El dólar mayorista retrocedió 2%

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

FINANZAS30/10/2025
6893bd409f99e__950x512

En los dólares financieros, las cotizaciones se mantuvieron estables: el MEP finalizó en $1.470 y el CCL en $1.488. El blue retrocedió $10, cerrando en $1.460.

El día en el que la Reserva Federal decidió un nuevo recorte de 25 puntos básicos de la tasa de interés, pero no aseguró que hará otro en diciembre, el dólar avanzó 0,3% contra una canasta de monedas. En Brasil cerró a 5,35 reales.

A su vez, los índices de la Bolsa de Nueva York presentaron cierres mixtos y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años avanzó hasta 4,05%.

Por su parte el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires continuó en alza y subió 5%. Los ADR argentinos también tuvieron una rueda positiva con una amplia mayoría de subas lideradas por Edenor. Los bonos mantuvieron su tendencia alcista.

A su vez, el petróleo subió 0,6%, el oro avanzó 0,4%, pero el Bitcoin retrocedió 1,6%. 

Te puede interesar
68f0269040baa__950x512

Bessent actúa como un bombero en un incendio que no se apaga

FINANZAS16/10/2025

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.

68eed576a5839__950x512

Trump sembró una duda y el mercado argentino tembló

FINANZAS15/10/2025

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

Lo más visto
6893bd409f99e__950x512

El dólar mayorista retrocedió 2%

FINANZAS30/10/2025

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.