Javier Milei viaja a Francia para reunirse con Emmanuel Macron

El Presidente participará además de la inauguración de los Juegos Olímpicos en París. Regresará al país el sábado.

POLITICA24/07/2024
imagen_2024-07-24_111040224

El presidente Javier Milei viajará este miércoles a Francia, para estar presente en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París y mantener una reunión bilateral con su par de ese país, Emmanuel Macron. El encuentro entre ambos se dará días después de que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reuniera con el embajador francés, Romain Nadal, para disculparse por el posteo de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, que clasificó como "país colonialista" a Francia.

 
La bilateral fue agendada para el viernes en el Palacio del Eliseo. El libertario tenia planeado un encuentro con su par francés en junio, que fue cancelado por una reprogramación de agenda. Poco tiempo después se cruzaron en la cumbre del G7, en Italia, y finalmente llegó la invitación para este viaje, con el motivo de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.

Milei retornará el próximo sábado a la Argentina, para estar presente el domingo en el cierre de la exposición de la Sociedad Rural Argentina, en el predio de Palermo, en donde se verá con la vicepresidenta Villarruel, con quien no habla desde que ocurrió el episodio con Francia.

imagen_2024-07-24_111112442

Victoria Villarruel, sobre su tuit contra Francia: "Yo siempre quise defender a la Selección y a los argentinos"

La vicepresidenta Victoria Villarruel afirmó que su intención fue "defender a la Selección argentina y a los argentinos" tras la polémica por su tuit en defensa del jugador Enzo Fernández, criticado por cánticos racistas durante los festejos por la obtención de la Copa América.

"Yo siempre quise defender a la selección argentina y a los argentinos", expresó en declaraciones periodísticas en Catamarca, donde se trasladó durante el fin de semana para la Fiesta del Poncho. Y agregó que sobre "todas las demás interpretaciones, la verdad que paso por alto y no me ofendo".

"Siempre creo que lo más importante es estar apoyando a cada uno de los argentinos, y la Selección nos da tantas alegrías que creo que todos estamos de acuerdo en agradecerles, en apoyarlos y en estar siempre con ellos", sostuvo.

imagen_2024-07-24_111142495

Después de la polémica por los festejos de la Selección y las estrofas contra Francia, la vicepresidenta había expresado que "ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir", y había pedido, entre otros cosas, "basta de simular indignación".

Manuel Adorni confirmó que Javier Milei y Victoria Villarruel no se hablan desde hace días

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la tensión entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, a raíz de la polémica por la canción con connotaciones racistas que entonó la selección argentina luego de ganar la Copa América 2024.

“El tema generó un ruido mediático que no debió generarse. Es un tema en donde no estamos de acuerdo, hay opiniones personales entremezcladas con pasiones futboleras y pasiones de gobiernos”, expresó el funcionario el martes en su conferencia de prensa en Casa Rosada.

“No generó ninguna rispidez, solo fue un comentario que no representaba la decisión del Gobierno. Hizo más ruido que lo que fue, fue una pavada”. Tras ello el funcionario confirmó que el presidente Javier Milei y su vice “no hablaron en estos días”.

“No somos tres personas que gobiernan a la Argentina. Una persona da una opinión, otra da otra, y hay que tratar de desacartonarnos y respetar las opiniones libres”, concluyó sobre el tema.

Te puede interesar
67dc8fb92f9d2__950x512

Doble derrota para el Gobierno en la Cámara Alta: Milei, furioso desde Palm Beach

POLITICA04/04/2025

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado.  Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

Lo más visto