El gol de la "albiceleste" llegó a los 112 minutos con un remate cruzado del delantero del Inter de Italia tras una buena jugada asociada entre Leandro Paredes y Giovani Lo Celso.
La Selección argentina volvió a gritar campeón en la Copa América tras derrotar a Colombia
El campeón del mundo derrotó a Colombia por 1 a 0 volvió a repetir el título de América. Messi salió lesionado y Di María se retiró de la Selección. Argentina vuelve a ser campeón de la Copa América de la mano de un equipo inolvidable.
ACTUALIDAD15/07/2024
La Selección argentina logró hoy el bicampeonato en la Copa América al imponerse a Colombia por 1 a 0 en la final con un golazo de Lautaro Martínez en el segundo tiempo suplementario, en un partido en el que se quedó sin el capitán Lionel Messi a los 65 minutos. La final fue la despedida de Ángel Di María del seleccionado.
El gol de Lautaro Martínez que le dio la Copa América a la Argentina
En el partido jugado en el estadio Hard Rock de Miami, Colombia sorprendió desde el inicio al seleccionado campeón de América y del mundo con presión sobre la salida y amplio control del balón.
Argentina estuvo cerca de convertir en el primer minuto a través de un remate de Julián Álvarez que salió desviado, luego de un centro de Gonzalo Montiel desde la derecha.
A partir de esa aproximación, Colombia se hizo dueño del partido de la mano de James Rodríguez y llevó peligro en varias ocasiones por intermedio de remates de Luis Díaz, Jhon Córdoba y Carlos Cuesta.
El seleccionado "albiceleste" logró salir del asedio y respondió a los 19 minutos con un remate de Messi luego de una jugada de Di María por el sector izquierdo.
Con el partido más parejo, Argentina volvió a pisar el área rival a los 35 minutos por intermedio de Messi, quien se dobló el tobillo derecho al pisar mal y quedó con molestias.
En el segundo tiempo, el juego se volvió más trabado y peleado, cortado por las infracciones de uno y otro equipo, pero con Argentina con mayor intensidad para disputar los balones.
De esta manera, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni llegó al arco rival a través de remates de Julián Álvarez y Di María que exigieron al meta Camilo Vargas a los 48 y 57 minutos, respectivamente.
Ocho minutos después, Messi salió reemplazado por la lesión en el tobillo que sufrió durante el primer tiempo y lo tuvo a maltraer hasta que dejó el campo de juego reemplazado por Nicolás González.
A los 5 minutos del alargue y tras una buena habilitación de Rodrigo De Paul, González remató y Vargas encontró la pelota y se quedó con ella para salvar a Colombia. Un minuto más tarde, Lisandro Martínez llegó con lo justo a despejar la pelota antes que patee Borja.
Argentina fue a buscar la victoria y la consiguió. En el sexto minuto del segundo tiempo del alargue. La jugada la inició Leandro Paredes, quien tomó la pelota por derecha, habilitó de forma precisa a Giovanni Lo Celso y el ex Rosario Central la cedió de forma magistral para el "Toro" Martínez, quien definió con potencia sobre el arquero colombiano.
Se trató de una combinación de relojería con la mano de Lionel Scaloni, ya que se trata de tres jugadores que había hecho ingresar pocos minutos antes.
"La verdad que no estoy contento porque (Messi) tuvo que salir de esa manera, por el problema del tobillo, pero por fin pudimos ganar nosotros por él, darle la alegría a él, y fue una noche redonda"", dijo tras el partido Di María.
Un nuevo título para la Argentina de Messi durante el ciclo de Lionel Scaloni
Con el título ganado en Estados Unidos, Argentina sumó una nueva vuelta olímpica luego de la Copa América en Brasil frente al seleccionado local en 2021, la finalísima intercontinental con goleada al campeón europeo Italia y el Mundial de Qatar con triunfo ante Francia en 2022.
Con la conquista, Argentina sumó su décimo sexta Copa América, con lo cual superó por una a Uruguay como el más ganador de la historia de la competencia. Brasil sigue tercero con nueve títulos. La "albiceleste" ganó el torneo en 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993, 2021 y 2024.
Para Messi, que sufrió el final del partido compungido desde el banco, fue su sexto título con Argentina y el número 45 de su carrera sumando los 35 con Barcelona, tres con Paris Saint Germain y uno con Inter Miami.
La final fue la despedida de Di María del seleccionado luego de 145 partidos, 31 goles y 32 asistencias, siendo el tercer futbolista con más presencias en el equipo detrás de Messi y Javier Mascherano.
"Estaba escrito, era de esta manera. Lo soñé, soñé que me retiraba así. Tengo tantas sensaciones hermosas. Estoy eternamente agradecido a esta generación que me hizo lograr lo que tanto busqué", afirmó tras la consagración.
"¿Qué mejor que terminar así? No es fácil llegar a las finales y ganarlas. Lo sé porque lo viví del otro lado. Ahora se está dando: en algún momento tenía que pasar", cerró Di María.

Día Internacional del Té: Una Pausa para Reconectar con Uno Mismo y Cuidar la Salud
ACTUALIDAD21/05/2025El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.

Adiós a Pepe Mujica: líderes de toda la región despidieron a un símbolo de integridad
ACTUALIDAD14/05/2025Pepe Mujica murió a los 89 años. Fue despedido con emoción por dirigentes de toda América Latina, que lo recordaron como símbolo de lucha, coherencia y humildad.

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
ACTUALIDAD08/05/2025Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana

Cayó "La China", líder de la banda que estafó a la UBA por más de $1.500 millones
ACTUALIDAD05/05/2025La Policía ya había detenido a otros miembros de la organización y 19 personas fueron identificadas, acusados de "asociación ilícita y estafa".

“Ahora todos seamos Francisco”: la campaña en vía pública que homenajea al Papa en más de 20 países
ACTUALIDAD25/04/2025“Ahora todos seamos Francisco” se despliega en más de veinte países de América Latina y Europa. La imagen del Papa ocupa pantallas urbanas en ciudades como Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, Quito y Lisboa, en un homenaje colectivo que trasciende credos y fronteras.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del Dólar Blue, Dólar CCL, Dólar MEP en el día de HOY. Precio del Dólar Oficial

Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.

Cada día, más de 10.000 nuevas aplicaciones se suman a nuestro ecosistema digital, ampliando la interacción que tenemos con la tecnología.

El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.

A partir de diversas exposiciones, analizamos la relevancia de la inteligencia artificial en los procesos electorales, considerando las oportunidades y desafíos que surgen.

El incremento se dividirá en dos: 8,5% en julio y 4% para agosto. Cuánto cobrarán por mes y hora.

Transporte: confirman aumento del colectivo y el mínimo sube a $370 desde el 12 de agosto
ACTUALIDAD02/08/2024El incremento será oficializado la próxima semana en el Boletín Oficial. Desde el Gobierno advierten que la última actualización fue en febrero.

"Aún se mantienen varias restricciones": bochan a la Argentina para subir a emergente por el cepo a empresas
FINANZAS23/06/2025La expectativa sobre lo que pasará la semana que viene con la Argentina no son buenas: no mejoró ni tampoco empeoró en los 18 aspectos que mide el MSCI.

Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.

Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

¿Qué nos dicen las importaciones argentinas sobre el rumbo económico del país en 2025?
ECONOMIA27/06/2025Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.