Contracumbre a Milei en La Plata: Manes y Schiaretti arman su espacio

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

ECONOMIA30/06/2025
685f26a002d0c__950x512

Facundo Manes y Juan Schiaretti avanzan en la construcción de un nuevo espacio de cara a las elecciones bonaerenses y nacionales. El pasado jueves, el diputado nacional y el exgobernador compartieron una actividad en La Plata, "que funcionó como una contracumbre opositora a la presencia de Javier Milei en la ciudad de las diagonales", según comentaron fuentes cercanas al armado.

Bajo el eje temático "Hacia un nuevo modelo de desarrollo sustentable, productivo y federal", los dirigentes tuvieron su primera actividad pública, a pesar de sostener conversaciones en privado desde 2024. 

En la actividad moderada por Federico Martelli, referente de la Cámara de Empresas Pymes Elaboradoras de Biocombustibles, acordaron una la gestación de un nuevo espacio político opositor, que tendrá como desafíos "interpelar el ausentismo creciente" y "ofrecer una nueva oferta política que no busque resucitar las viejas coaliciones ni repetir ideas trilladas como la idea desapasionada del 'centro'".

Manes, quien lanzó recientemente su espacio Para Adelante, afirmó: "Para ganarle a Milei, la sociedad necesita una nueva oposición política capaz de disputarle a los libertarios el presente y el futuro. Ni el estado asfixiante del kirchnerismo sostenido a base de déficit fiscal y emisión monetaria, ni el casino virtual de Milei, con una estabilidad macroeconómica conseguida a cambio de liquidar un proyecto de producción y trabajo federal, moderno y exportador. Ni los de antes ni los de ahora. Para adelante".

En este sentido, el diputado y el exgobernador de Córdoba acordaron colaborar en el territorio bonaerense a través de Julio Zamora, intendente de Tigre.

El miércoles, intendentes y legisladores radicales, manesistas, del PRO y peronistas no K se reunieron en su distrito, en lo que fue el primer encuentro con vistas a la conformación de una alternativa territorial a LLA y el kirchnerismo.

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.