
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
La bolsita de té revolucionó la preparación de infusión y hoy es utilizado por millones de personas.
NEGOCIOS08/07/2024En la historia de los inventos, hay algunos que nacen de errores y se convierten en éxitos millonarios. Un ejemplo perfecto es la bolsita de té. Durante el siglo XX, millones de personas comenzaron a utilizarla diariamente, cambiando la forma en que disfrutamos esta infusión.
El té, una bebida milenaria con profundas raíces en la cultura china, se popularizó en Europa en el siglo XVII. Sin embargo, no fue hasta el siglo XX que la bolsita de té, un invento accidental, revolucionó su preparación y consumo a nivel mundial.
Cómo se creó la bolsita del té
Hoy en día, es muy fácil prepararse un té gracias a las bolsitas. Esta práctica comenzó cuando Thomas Sullivan, un importador de té de Nueva York, decidió enviar muestras en pequeñas bolsas de seda en lugar de las costosas latas de metal. Sus clientes, sin saber cómo utilizarlas, las sumergieron directamente en agua caliente, descubriendo así una forma más rápida y limpia de preparar té. Sullivan mejoró las bolsas utilizando gasa, lo que las hizo más efectivas y populares.
La discusión por quién fue el inventor de la bolsita de té
La historia de esta infusión data de años y tiene varias leyendas. Thomas Sullivan con su ágil y sencilla distribución y posterior error, popularizó las bolsitas de té y difundió el invento. Pero, dicen que los verdaderos creadores de la bolsita de té presentaron una patente a principios del siglo XX.
Se trata de Roberta C. Lawson y Mary Mclaren, dos mujeres acostumbradas a preparar té y que habían identificado un problema en la forma de prepararlo durante muchos años. Preparar una tetera entera para beber un par de tazas era una gran pérdida de té y tiempo. En su patente, presentada en la bolsa de valores en 1901, desarrollaron los problemas proponiendo ya algunas soluciones. Los paquetes debían ser de tela pero con una textura lo suficientemente grande como para permitir el paso del agua caliente. Además, cada bolsita de té contenía exactamente la dosis para una taza.
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.
Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.
En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.
La Bolsa Argentina de Carbono debutó con su primera operación online. Empresas podrán compensar emisiones comprando créditos verificados. Prometen nuevas divisas para el país.
El uso de inteligencia artificial se disparó entre profesionales argentinos, sin esperar a políticas corporativas. Más productividad, pero poca capacitación.
De cara a los próximos años, la empresa proyecta avanzar en su proceso de regionalización.
Una firma argentina operará el tren que conecta los Andes peruanos con una inversión de US$ 565 millones y grandes mejoras en infraestructura y servicios.
La escuela de negocios de la Universidad Austral se ubicó en el puesto #24 del mundo en programas a medida (también llamados "custom" o "in company").
En el mundo del trabajo, la palabra "proactividad" ha ganado un lugar privilegiado en perfiles, entrevistas, descripciones de puesto y charlas de liderazgo. Se valora, se busca, se premia. Queremos personas que piensen más allá de lo esperado, que no se limiten a cumplir, sino que se anticipen, propongan, mejoren.
El uso de inteligencia artificial se disparó entre profesionales argentinos, sin esperar a políticas corporativas. Más productividad, pero poca capacitación.
Equus congela precios y lanza prendas desde $49.900. Calidad, diseño y variedad de talles para seguir cerca del consumidor argentino en tiempos de recuperación.
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.
Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.
El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.
El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.
Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.