Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto

Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

NEGOCIOS13/06/2025
684b3d2b30bd8__950x512

El grupo Paramount ha intensificado el proceso de venta de sus operaciones en Argentina y Chile, con Telefe como el activo más destacado. Tras varias negociaciones, la compañía estadounidense encargó a la consultora Quantum Finanzas, liderada por el economista Daniel Marx, la búsqueda de un comprador para el canal líder de la televisión abierta en Argentina. Este movimiento refleja la estrategia de Paramount de desprenderse de activos en Sudamérica mientras avanza en negociaciones globales.

La lista de interesados incluye principalmente actores locales, como el grupo Los W, de la familia Werthein, Corporación América, liderada por Eduardo Eurnekian, y Alpha Media, el holding de medios de Marcelo Fígoli, que recientemente compitieron por Telefónica de Argentina. También se suman empresarios como Tomás Yankelevich, hijo del histórico gerente de Telefe, y Martín Kweller, dueño de Kuarzo Entertainment. Fuentes cercanas a la operación indican que el interés es alto, pero las negociaciones están en una etapa inicial.

Paramount aspira a obtener US$ 100 millones por sus negocios en la región, que incluyen no solo Telefe, sino también Chilevisión, adquirido en 2021. Sin embargo, expertos sugieren que la cifra final podría acercarse a US$ 80 millones, con la posibilidad de vender los activos de Argentina y Chile por separado. 

Esta valoración está significativamente por debajo de los US$ 345 millones que Viacom pagó por Telefe en 2016, antes de su fusión con CBS para formar Paramount.

En paralelo, Paramount avanza en una fusión global con SkyDance Media, anunciada hace un año, pero aún pendiente de aprobación por las autoridades antimonopolio de Estados Unidos. En el ámbito local, los rumores sobre la venta de Telefe han circulado desde hace tiempo. 

En mayo del año pasado, Darío Turovelzky, ejecutivo de Paramount Global, reconoció ante LA NACION el interés de varios compradores, aunque aclaró que la decisión final recae en los directivos estadounidenses.
Para hacer Telefe más atractivo, la compañía ha optimizado su modelo de negocio en los últimos dos años, reduciendo su planta de empleados mediante retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. La contratación de Quantum Finanzas a principios de 2025 formalizó el proceso, detallando los activos y el potencial del canal. Actualmente, las ofertas están en evaluación, y una operación parece estar cerca de concretarse, marcando un hito en el mercado mediático regional.

 

Te puede interesar
6871470768ee0__950x512

Cuando la empresa enferma...y el diagnóstico duele

NEGOCIOS21/07/2025

Decirle a un dueño o dueña de empresa que su organización está enferma no es una frase profesionalmente cómoda. Menos aún si el diagnóstico señala que la enfermedad está en su forma de liderar, de comunicar, o de tomar decisiones.

Lo más visto
67b518371c12b__950x512

Dólar y tasas en sintonía fina, con los ojos en el súper martes

FINANZAS25/07/2025

En Economía trabajan para enfriar la tasa de interés tratando (sin éxito) que el dólar no suba. Pero la suba no fue grande y el BCRA sorprendió logrando reservas. Acciones y bonos, con un buen día. Habrá licitación del martes, con vencimientos por $12 B, y se buscará bajar la tasa.

63ff39557abbd__950x512

Dólar quieto y títulos en alza, pero con tasas en las nubes

FINANZAS30/07/2025

Con movimientos cada vez más extremos, que crecen a medida que se van a acercando las elecciones, la Secretaría de Finanzas se vio obligada a pagar tasas estrafalarias para renovar la deuda en pesos. Se llegó a pagar 65,3% anual por una letra a 17 días. Con eso los dólares estuvieron quietos. Los bonos están sostenidos, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en Bolsa, que saltó 4%, con un brinco de hasta 9% en los ADR. Afuera saltó el petróleo y los granos bajan.