
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.
NEGOCIOS30/06/2025Loma Negra, compañía líder en la producción y comercialización de cemento en Argentina, presenta su bolsa de cemento de 25 kilogramos, reafirmando su compromiso con la salud y seguridad de los trabajadores de la construcción, y su vocación por la innovación y la evolución de la industria.
Este proceso se enmarca en la nueva normativa nacional impulsada por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), que establece un peso máximo de 25 kilogramos para la comercialización de bolsas de cemento y otros materiales de construcción.
En línea con esta medida, Loma Negra concretó una inversión de aproximadamente US$ 70 millones en infraestructura industrial, orientada a adaptar y evolucionar sus procesos productivos.
El proyecto incluyó la modernización de 7 plantas industriales a lo largo y ancho del país, en un proceso que involucró a más de 15 empresas nacionales e internacionales y generó más de 170 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.
Este hito representa un antes y un después en la industria de la construcción argentina, tradicionalmente habituada a bolsas de 50 kilogramos, e implica una nueva etapa más segura para todos los trabajadores de la construcción.
"En Loma Negra seguimos construyendo nuestro presente y futuro sobre la base de nuestros valores, con un compromiso firme con la salud, la seguridad y el bienestar de las personas. Este proyecto de modernización de nuestras plantas es el resultado de cinco años de trabajo continuo, llevado adelante por un equipo interdisciplinario que comparte el mismo propósito: transformar la vida de las personas impulsando un crecimiento sostenible", afirmó Sergio D. Faifman, CEO de Loma Negra.
Argentina se convierte así en el tercer país de Sudamérica en implementar este estándar, consolidando el liderazgo del sector cementero en prácticas responsables.
Loma Negra, como empresa pionera, continúa a la vanguardia de la transformación industrial, impulsando un cambio positivo en la cadena de valor de la construcción.
Loma Negra es la empresa líder en la producción y comercialización de cemento en la Argentina hace 99 años. Cuenta con ocho plantas de producción distribuidas en distintos puntos del país: Olavarría, Ramallo, Cañuelas, Catamarca, Zapala (Neuquén) y San Juan.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.
on plantas frenadas, pérdidas millonarias y pedidos de quiebra, Celulosa cambia de manos por una suma simbólica. ¿Quién es el nuevo dueño y qué busca?
El grupo IRSA lanza dos apuestas clave: transforma el viejo Al Oeste de Haedo y construye desde cero el primer shopping de La Plata. Inversión millonaria y visión urbana.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.
El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.
El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.