La Selección argentina logró un agónico triunfo ante Chile y selló el pase a cuartos de la Copa América

La Selección argentina logró un agónico y trabajado triunfo ante Chile por 1 a 0 y selló el pase a cuartos de final de la Copa América esta noche, en Nueva Jersey, en el marco de la segunda fecha del Grupo A.

ACTUALIDAD26/06/2024
images?q=tbn:ANd9GcSMRH-DQX3JTT6OfQRAQorJJ5cfeXaR3xNfhg&s

El delantero Lautaro Martínez, a los 43 minutos del segundo tiempo, le dio el triunfo al equipo "albiceleste".

Con este resultado, la Selección nacional llegó a los seis puntos y se ubica en lo más alto de su zona. Además, ya se aseguró un lugar en la próxima instancia, ya que Canadá se ubica segunda con tres unidades, mientras que Chile y Perú cierran el grupo con un punto.

En el inicio del partido ambos equipos tomaron una postura de precaución y estudio del rival, pero con el correr de los minutos, Argentina tomó el control de los hilos del juego, aunque no logró tener la profundidad necesaria para inquietar al arquero rival.

Es que Chile apostó a un cerrojo defensivo de alta magnitud, en el que apeló a utilizar a sus jugadores en su lado del campo y así cortar los circuitos del conjunto "albiceleste", que tampoco logró desentonar con Lionel Messi, quien fue perseguido con un áspero marcaje por parte de Rodrigo Echeverría.

Sobre el cierre del primer acto, se vio lo mejor de la Selección nacional, ya que la astucia de Nicolás González para desbordar y los destellos del capitán argentino, le permitieron corromper con la ardua defensa chilena, pero el palo le negó el gol a Messi y la mala fortuna privó de que Erick Pulgar convirtiese en contra de su propia valla.

En el complemento, la "Scaloneta" tuvo un comienzo punzante y arrollador con tres acciones claras que no pudo concretar: Nahuel Molina remató a quemarropa y le ahogó el grito el arquero Claudio Bravo, luego Alexis Mac Allister no llegó a puntearla y González le reventó el travesaño con un violento remate.

Los dirigidos por Lionel Scaloni hicieron un gran desgaste para intentar abrir el marcador, pero el desgaste le jugó una mala pasada y Chile, con espacios y un sacrificado Mauricio Isla, tuvo dos claras por medio de Echeverría, pero ambas acciones fueron controladas por el Emiliano "Dibu" Martínez, que respondió de grata manera.

El ritmo del encuentro cambió radicalmente y se instaló un constante ida y vuelta, pero Argentina dio el golpe en el minuto 43, cuando Lautaro Martínez capturó un rebote y remato a quemarropa para sentenciar el 1 a 0 y sacar boleto a la próxima instancia.

La siguiente es la síntesis del encuentro:

Copa América 2024.
Fecha 2 - Grupo A.
Chile 0 - 1 Argentina.
Estadio: MetLife Stadium (Nueva Jersey, Estados Unidos).
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).
VAR: Carlos Orbe (Ecuador).

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría; Victor Dávila, Alexis Sánchez, Darío Osorio; Eduardo Vargas. DT: Ricardo Gareca.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Nicolás González; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Gol en el segundo tiempo: 43m Lautaro Martínez (A).

Cambios en el segundo tiempo: 18m Giovani Lo Celso por Fernández (A); 20m Marcos Bolados por Sánchez (C); 27m Lautaro Martínez por Álvarez (A) y Ángel Di María por González (A); 30m Marcelino Núñez por Pulgar (C); 37m Gonzalo Montiel por Molina (A) y Marcos Acuña por Tagliafico (A); 41m Nicolás Fernández por Isla (C) y  Ben Brereton por Vargas (C).

Te puede interesar
imagen_2025-01-03_114016054

Cinco tendencias para encontrar o cambiar de empleo en 2025

ACTUALIDAD03/01/2025

El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.

Lo más visto
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

67f55ff5a5a65__950x512

Santa Fe lejos, Rosario cerca

POLITICA30/06/2025

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.