
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
NEGOCIOS06/10/2025Vivir es dejarse transformar. No hay otro camino.
Transformarse es aceptar que cada vínculo, cada encuentro, cada cliente y cada integrante de nuestro equipo nos atraviesa. Que la profesión que elegimos no es un traje rígido, sino un puente que nos conecta con el mundo.
Las escuelas intentan prepararnos: nos enseñan a leer el ambiente, a interpretar señales, a seguir líderes y convivir en grupo y a entrenar la mente para insertarnos en la universidad o en el mercado laboral. Y aun así, después de tantos años de escolarización, muchas veces seguimos desconectados: caminamos por la calle formando parte de la comunidad, pero atrapados en juicios y preconceptos. Acumulamos palabras y diagnósticos para señalar lo que está mal, pero nos cuesta transformar esa mirada en acción.
Vivimos en cápsulas. Construimos muros para no conectar. Porque conectar duele. Implica cuestionarnos, reconocernos imperfectos, soportar procesos propios y ajenos. Implica tolerar la diferencia.
Yo lo vivo todos los días, acompañando a mi familia, acompañando amigos, acompañando clientes. Y no exagero: cada encuentro me transforma. ¿Cuántas veces nos enojamos cuando un amigo no sigue nuestro consejo? Es fácil enojarse, es difícil comprender que las luchas internas son más fuertes y llevan más tiempo.
El día que recibo a un cliente, normalmente llega enojado consigo mismo, pero enfocado, decidido a trabajar en sus errores. Otro día, le gana la ansiedad, quiere apurar lo que necesita tiempo. Se frustra. A veces se quiebra...Otro día irrumpe con entusiasmo porque algo salió bien y festejamos juntos. En ese proceso compartimos frustraciones, dolores, creencias, ideologías. No hay una línea recta: hay una batalla interna, una negociación consigo mismo que la persona libra en cada paso.
Y mi trabajo -nuestro trabajo- no es solo diagnosticar, planificar y comunicar. El desafío más grande es acompañar. Estar para la resistencia. Estar para el festejo. Estar para sentarse en el barro y sostener el proceso. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil. Por eso muchos se cierran: porque acompañar implica dejarse afectar. Es sentarse en el barro y no mirar desde afuera.
Pero esa es la clave: elegir estar. Como madre, como secretaria, como recepcionista, como chef, como amigo, como esposo, como empresario u operario. Todos podemos decidir si nos comprometemos a sentir y dejarnos transformar, o si elegimos funcionar como máquinas que cumplen tareas sin permitir la emoción.
Es lo que nos vuelve únicos.
Es lo que nos permite crecer como comunidad. Sentite parte, está en tu ADN. Somos seres sociales.
Si tu profesión no te transforma, entonces lo que estás haciendo no es ejercerla: es solo repetir un guión vacío.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.
on plantas frenadas, pérdidas millonarias y pedidos de quiebra, Celulosa cambia de manos por una suma simbólica. ¿Quién es el nuevo dueño y qué busca?
El grupo IRSA lanza dos apuestas clave: transforma el viejo Al Oeste de Haedo y construye desde cero el primer shopping de La Plata. Inversión millonaria y visión urbana.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.