
El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.
Conocé cuál es el Banco privado con mejor tasa para plazos fijos en el día de hoy. ¿Cuál es la TNA actual y cómo queda el ranking de los bancos?
ECONOMIA07/10/2025Este martes 7 de octubre, bancos y billeteras virtuales actualizaron sus tasas de interés para diferentes alternativas de inversión (plazos fijos, FCI y cuentas remuneradas). Veamos cómo quedaron.
Tasa de interés de Plazos Fijos en principales bancos
Este es el listado de los 9 bancos con mayor volumen de depósitos en pesos, junto con la TNA vigente, disponible para los clientes que realicen un plazo fijo online en pesos a 30 días.
Banco Credicoop: 39.00 %
Banco Macro: 38.00 %
Banco Nación: 37.50 %
Banco BBVA: 35.50 %
Banco Galicia: 35.25 %
Banco ICBC: 35.15 %
Banco Santander: 35.00 %
Banco de la Provincia de Buenos Aires: 34.00 %
Banco Ciudad de Buenos Aires: 31.00 %
Tasa de interés de Plazos Fijos en otros bancos
Banco CMF: 44.00 %
Banco Voii: 44.00 %
REBA Compañía Financiera: 43.00 %
Banco Mariva: 42.50 %
Banco Meridian: 42.50 %
Crédito Regional Compañía Financiera: 42.00 %
Banco Bica: 41.00 %
Banco de Corrientes: 40.00 %
Bibank: 40.00 %
Banco de la Provincia de Córdoba: 39.50 %
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39.00 %
Banco COMAFI: 38.00 %
Banco del Chubut: 38.00 %
Banco del Sol: 38.00 %
Banco Dino: 38.00 %
Banco Hipotecario: 37.50 %
Banco Julio: 37.00 %
Banco Masventas: 30.00 %
¿Cómo simular el rendimiento de un Plazo Fijo?
Si querés ver cuánto ganarías invirtiendo tu plata a plazo fijo banco por banco, podés utilizar el Simulador de Plazos Fijos en pesos. El uso es muy sencillo:
Ingresá al link Simulador de Plazos Fijos en pesos
Indicá el monto a invertir y la cantidad de días
Seleccioná "Calcular" y listo! Vas a ver cuánto te pagaría cada banco.
¿Cuándo conviene hacer un Plazo Fijo?
Conviene hacer un plazo fijo en Argentina cuando busques una inversión de bajo riesgo a corto plazo y quieras proteger tu dinero frente a la inflación, o al menos no sufrir una pérdida significativa del poder adquisitivo.
¿Cuál es el tiempo mínimo para poder retirar el dinero de un Plazo Fijo?
El tiempo mínimo para retirar el dinero de un plazo fijo tradicional en Argentina es de 30 días. En caso que el plazo fijo se constituya por mayor tiempo, se podrá disponer de los fondos una vez cumplido el plazo.
Tasa de interés de billeteras virtuales hoy
Así quedó la Tasa Nominal Anual (TNA) de los rendimientos diarios de las cuentas remuneradas de billeteras virtuales, colocaciones a plazo fijo o FCI.
Ualá (Cuenta Remunerada) *: 37.00 %
Naranja X (Cuenta Remunerada) **: 35.00 %
Cocos (FCI RM): 34.09 %
Personal Pay (FCI MM): 32.64 %
Prex Argentina (FCI MM): 32.12 %
Claro Pay (FCI MM): 30.89 %
N1U (FCI MM): 30.60 %
IEB+ (FCI MM): 30.30 %
Mercado Pago (FCI MM): 29.39 %
Astropay (FCI MM): 28.19 %
Lemon Cash (FCI MM): 28.01 %
LB Finanzas (FCI MM): 27.61 %
* El tope a remunerar es de $1.500.000 depositados.
** El tope a remunerar es de $800.000 depositados.
FCI MM: Fondo Común de Inversión Money Market | FCI RM: Fondo Común de Inversión Renta Mixta
Ver ranking actualizado de billeteras virtuales en Argentina
¿Cómo funcionan las cuentas remuneradas?
Las cuentas remuneradas generan intereses diarios sobre el dinero depositado, sin la necesidad de tener que invertirlos y se acreditan a fin de mes, (a diferencia de una caja de ahorro tradicional que prácticamente no otorga rendimientos). Es decir, uno dispone del dinero de forma inmediata, pero a su vez este dinero va generando un interés día a día.
¿Cuál es la ventaja de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) vs. Plazos Fijos?
Los Fondos Comunes de Inversión que invierten en instrumentos de renta fija o plazos fijos, tienen un rendimiento muy similar a los Plazos Fijos, pero con una gran diferencia muy valorada por los usuarios:
Ofrecen liquidez inmediata: A diferencia del Plazo Fijo Tradicional, los FCI que invierten en instrumentos de renta fija o plazos fijos permiten retirar el dinero de forma inmediata (dentro del horario bancario) o en un plazo de 24-48 hs, dependiendo de la composición del FCI.
El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.
Aunque reconoce mejoras, la UCA cuestiona el último dato de pobreza del Indec: denuncia cifras infladas por ingresos mejor captados y canastas de consumo viejas.
El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.
El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.
La rigidez no da espacio a la creatividad y el cambio que signan esta época, deja afuera muchas herramientas que actualmente se usan para promover, aumentar y fidelizar clientes y ventas.
El Presidente y el ministro de Economía viajan a Nueva York en busca de un salvataje urgente. Reservas en caída, dólar en alza y pagos de deuda por US$ 19.000 millones en juego.
El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo que el Banco Central intervendrá en el mercado hasta el límite pactado con el FMI.
Eliminan una norma que permitía a las prepagas retener excedentes de aportes. Desde ahora, esos montos reducirán las cuotas mensuales de los afiliados.
Luis Caputo dejó en claro que el Tesoro detiene la compra de divisas y reconoció que se trabaja en opciones para afrontar los vencimientos de deuda.
Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.
Leve avance de la Bolsa y resultados mixtos para los ADR.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
Aunque los programas de IB brokers pueden abrir oportunidades significativas de crecimiento, la actividad de trading conlleva riesgos elevados.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.
El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.