Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.
VTV gratis para jubilados: cómo acceder
La Verificación Técnica Vehicular obligatoria es un trámite de inspección que deben realizar todos los autos pero algunos pueden conseguirla sin abonar nada.
ACTUALIDAD15/06/2024La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es considerado un requisito obligatorio para poder circular tanto en la provincia como en la Ciudad de Buenos Aires. Autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires determinaron el beneficio de no abonar el trámite para quienes cumplieran ciertas características.
El trámite se ofrece de manera gratuita a ciertos jubilados y pensionados. Su propósito principal es asegurar la seguridad en las carreteras al confirmar que los vehículos cumplen con los estándares mecánicos y de emisiones de contaminantes apropiados.
Qué vehículos hacen la VTV
La frecuencia para llevar a cabo este proceso varía según la antigüedad del vehículo:
Los vehículos nuevos (0 km) están exentos de la VTV durante los primeros 3 años.
Después de los 3 años, la VTV debe realizarse anualmente.
Las motocicletas de más de 50cc también deben someterse a la VTV.
Cómo saber cuándo hacer la VTV
Dependiendo de la jurisdicción y la antigüedad del vehículo, cada 24 o cada 12 meses, en determinado mes del año que se determina por el número de terminación de su patente, todos los automóviles y motocicletas usados deben hacer esta verificación. Esta verificación se hace en las plantas autorizadas de cada jurisdicción con un previo turno y pago anticipado a la fecha de la inspección.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la VTV se hace cada 24 meses entre el tercer y séptimo año de antigüedad del auto o motocicleta, y desde el octavo año desde la fecha de patentamiento se debe hacer anualmente. En la provincia de Buenos Aires, la VTV es obligatoria a partir de los dos años de antigüedad de los autos y de sólo un año para las motos.
Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.
Cuánto sale ahora la VTV
Las tarifas aumentaron nuevamente, y esta vez en un 77%. Es que es la segunda vez en el año que esto ocurre, por lo que respecto al año pasado, se incrementó un 170% el valor del trámite.
Es por eso que los automovilistas abonaran un total de $ 38.014,57, mientras que aquellos que manejen motos deberán pasar por las pruebas y pagar $14.293,73.
VTV gratis para jubilados en la Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, están exentos del pago de la VTV:
Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años que sean titulares de un vehículo y perciban hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
Personas con discapacidad que sean titulares de vehículos.
Personas con discapacidad que no sean titulares del vehículo, como padres, tutores, descendientes, cónyuges o convivientes.
El monto de la jubilación mínima en junio es de $206.931, pero con el bono extraordinario de ANSES alcanza los $276.931. Por lo tanto, el tope de ingresos para tener derecho a la VTV gratuita es de $553.862.
VTV gratis para jubilados en la provincia de Buenos Aires
En PBA, El Gobierno ha confirmado que el trámite de la VTV es gratuito para los vehículos de uso municipal, para los vehículos de bomberos y para las personas que posean un certificado de discapacidad.
Sin embargo, en la página oficial no se menciona la gratuidad para jubilados y pensionados mayores de 65 años.
Cada día, más de 10.000 nuevas aplicaciones se suman a nuestro ecosistema digital, ampliando la interacción que tenemos con la tecnología.
El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.
A partir de diversas exposiciones, analizamos la relevancia de la inteligencia artificial en los procesos electorales, considerando las oportunidades y desafíos que surgen.
El incremento se dividirá en dos: 8,5% en julio y 4% para agosto. Cuánto cobrarán por mes y hora.
Transporte: confirman aumento del colectivo y el mínimo sube a $370 desde el 12 de agosto
ACTUALIDAD02/08/2024El incremento será oficializado la próxima semana en el Boletín Oficial. Desde el Gobierno advierten que la última actualización fue en febrero.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza y hablará en el Foro de Davos ante empresarios y mandatarios
POLITICA22/01/2025Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Javier Milei en el Foro de Davos: alianza con Trump, agenda antiwoke y "la Argentina ejemplo a nivel mundial"
POLITICA23/01/2025El Presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”. Enfatizó el alineamiento con Estados Unidos, cuestionó la ideología de género, el feminismo y el cambio climático.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.