
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.
La Verificación Técnica Vehicular obligatoria es un trámite de inspección que deben realizar todos los autos pero algunos pueden conseguirla sin abonar nada.
ACTUALIDAD15/06/2024La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es considerado un requisito obligatorio para poder circular tanto en la provincia como en la Ciudad de Buenos Aires. Autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires determinaron el beneficio de no abonar el trámite para quienes cumplieran ciertas características.
El trámite se ofrece de manera gratuita a ciertos jubilados y pensionados. Su propósito principal es asegurar la seguridad en las carreteras al confirmar que los vehículos cumplen con los estándares mecánicos y de emisiones de contaminantes apropiados.
Qué vehículos hacen la VTV
La frecuencia para llevar a cabo este proceso varía según la antigüedad del vehículo:
Los vehículos nuevos (0 km) están exentos de la VTV durante los primeros 3 años.
Después de los 3 años, la VTV debe realizarse anualmente.
Las motocicletas de más de 50cc también deben someterse a la VTV.
Cómo saber cuándo hacer la VTV
Dependiendo de la jurisdicción y la antigüedad del vehículo, cada 24 o cada 12 meses, en determinado mes del año que se determina por el número de terminación de su patente, todos los automóviles y motocicletas usados deben hacer esta verificación. Esta verificación se hace en las plantas autorizadas de cada jurisdicción con un previo turno y pago anticipado a la fecha de la inspección.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la VTV se hace cada 24 meses entre el tercer y séptimo año de antigüedad del auto o motocicleta, y desde el octavo año desde la fecha de patentamiento se debe hacer anualmente. En la provincia de Buenos Aires, la VTV es obligatoria a partir de los dos años de antigüedad de los autos y de sólo un año para las motos.
Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.
Cuánto sale ahora la VTV
Las tarifas aumentaron nuevamente, y esta vez en un 77%. Es que es la segunda vez en el año que esto ocurre, por lo que respecto al año pasado, se incrementó un 170% el valor del trámite.
Es por eso que los automovilistas abonaran un total de $ 38.014,57, mientras que aquellos que manejen motos deberán pasar por las pruebas y pagar $14.293,73.
VTV gratis para jubilados en la Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, están exentos del pago de la VTV:
Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años que sean titulares de un vehículo y perciban hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
Personas con discapacidad que sean titulares de vehículos.
Personas con discapacidad que no sean titulares del vehículo, como padres, tutores, descendientes, cónyuges o convivientes.
El monto de la jubilación mínima en junio es de $206.931, pero con el bono extraordinario de ANSES alcanza los $276.931. Por lo tanto, el tope de ingresos para tener derecho a la VTV gratuita es de $553.862.
VTV gratis para jubilados en la provincia de Buenos Aires
En PBA, El Gobierno ha confirmado que el trámite de la VTV es gratuito para los vehículos de uso municipal, para los vehículos de bomberos y para las personas que posean un certificado de discapacidad.
Sin embargo, en la página oficial no se menciona la gratuidad para jubilados y pensionados mayores de 65 años.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.
Cada día, más de 10.000 nuevas aplicaciones se suman a nuestro ecosistema digital, ampliando la interacción que tenemos con la tecnología.
El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.
A partir de diversas exposiciones, analizamos la relevancia de la inteligencia artificial en los procesos electorales, considerando las oportunidades y desafíos que surgen.
El incremento se dividirá en dos: 8,5% en julio y 4% para agosto. Cuánto cobrarán por mes y hora.
El incremento será oficializado la próxima semana en el Boletín Oficial. Desde el Gobierno advierten que la última actualización fue en febrero.
Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.
El Gobierno confirmó que el nuevo acuerdo con el FMI es por u$s20.000 millones. Sin embargo, en el mercado exigen conocer la letra chica.
Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.
Las barreras arancelarias entrarán en vigor este miércoles pero los mercados ya sienten el impacto. Comienza una semana complicada ante la escalada de la guerra comercial.
La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?
El encuentro había sido confirmado por Cancillería. Rubio es el funcionario que recientemente impulsó la prohibición de ingreso a ese país a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Los expertos temen que esta escalada en las tensiones comerciales pueda desencadenar una recesión mundial y aumentar los precios para los consumidores, especialmente en EE.UU., donde los bienes importados de China son fundamentales
A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado. Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.
Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado
Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones