Se reabren los mercados para Argentina: empresas y provincias salen a buscar dólares

Los fondos constituirían un aporte significativo para la cuenta financiera, aumentando la oferta de divisas y contribuyendo a reforzar las reservas brutas del Banco Central.

FINANZAS23/05/2025
683068f097063__950x512

El martes, Pampa Energía abrió el juego con una colocación por U$S 340 millones, con vencimiento en 2034 y un rendimiento del 8%. Apenas un día después, Pluspetrol se sumó al impulso, emitiendo un bono por U$S 450 millones a 2032, con una tasa del 8,75%. Según informaron, los fondos estarán destinados principalmente a cancelar pasivos comerciales en el exterior.

Otra que no quiso quedarse afuera fue Telecom, que concretó una emisión por U$S 800 millones a ocho años, con una tasa del 9,5%. El mensaje es claro: el mercado internacional vuelve a mirar con atención a las empresas argentinas de mayor solidez.

Pero no solo el sector privado está tomando nota del momento, dice un informe de Delphos. El gobierno de Santa Fe prepara una emisión récord por U$S 1.000 millones, que sería la mayor colocación de deuda pública en la historia de la provincia. El objetivo: financiar nuevas obras públicas y refinanciar pasivos externos por U$S 250 millones. Esta sería, además, la primera emisión internacional de una provincia bajo la gestión de Javier Milei, y podría marcar el camino para que otras jurisdicciones sigan el mismo sendero.

De concretarse el ingreso de estos fondos al país, el impacto sería doble: fortalecer la cuenta financiera y reforzar las reservas brutas del Banco Central gracias a una mayor oferta de divisas.

En este contexto, dice Delphos, la visión es clara: los bonos corporativos de primer nivel (tier 1) y la deuda sub-soberana argentina presentan oportunidades únicas. Con rendimientos muy atractivos que aún no reflejan los sólidos fundamentos de muchas de estas compañías, el momento para posicionarse parece inmejorable.

El foco está en el tramo largo de la curva, especialmente en el sector Oil & Gas, donde brillan nombres como Pampa Energía, Transportadora de Gas del Sur (TGS), Pan American Energy (PAE) y Vista Energy. Empresas con altos niveles de solvencia y una fuerte generación de caja, que hoy se convierten en apuestas estratégicas para quienes buscan valor en un mercado que vuelve a despertar.

Te puede interesar
682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

682bb6cf7604d__950x512

Esperaban euforia y fue un buen día, pero no tanto

FINANZAS20/05/2025

Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.

68251fc887146__950x512

Inflación y licitación con buen resultado, ante un mercado con poca reacción

FINANZAS15/05/2025

El Indec informó que abril tuvo la menor inflación anual en cuatro años. La secretaría de Finanzas sobrecolocó papeles en la licitación de deuda. Eso hizo que el equipo económico festejara de nuevo. Sin embargo, el mercado tuvo un día más. Los dólares subieron apenas. El BCRA perdió algunas reservas. Los bonos y el riesgo no se movieron. Las acciones argentinas siguen repuntando. Bajan en el mundo las posiciones refugio.

Lo más visto
68251fc887146__950x512

Inflación y licitación con buen resultado, ante un mercado con poca reacción

FINANZAS15/05/2025

El Indec informó que abril tuvo la menor inflación anual en cuatro años. La secretaría de Finanzas sobrecolocó papeles en la licitación de deuda. Eso hizo que el equipo económico festejara de nuevo. Sin embargo, el mercado tuvo un día más. Los dólares subieron apenas. El BCRA perdió algunas reservas. Los bonos y el riesgo no se movieron. Las acciones argentinas siguen repuntando. Bajan en el mundo las posiciones refugio.

681a62e62a8b5__950x512

Se anuncia la Adquisición Hostil de PRO SRL

Trend Noticias
POLITICA20/05/2025

Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires, cómo sigue la relación entre el PRO y LLA en su pugna por representar la derecha y centro-derecha del electorado, y los datos de inflación que continúan a la baja.