
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
Con el ensamblado en jaque, Newsan y Mirgor rediseñan su estrategia: de la pesca y los pañales al turismo de lujo y la producción agrícola.
NEGOCIOS16/05/2025Newsan y Mirgor, que concentran el 87% de la producción de celulares en Tierra del Fuego, enfrentan un futuro incierto debido a la posible baja de aranceles a teléfonos importados, lo que podría hacer insostenible su fabricación local, según Luis Galli, CEO de Newsan.
Para contrarrestar este impacto, ambos grupos están diversificando sus operaciones hacia sectores de mayor potencial.
Newsan, históricamente enfocada en electrodomésticos y electrónica (Atma, Noblex, Philco), y Mirgor, nacida como autopartista, buscan consolidar nuevos negocios para reducir su dependencia del ensamblaje de celulares.
Newsan apuesta por el consumo masivo
Tras adquirir la filial de Procter & Gamble, Newsan incorporó marcas líderes como Gillette, Pantene, Pampers y Always, logrando un crecimiento del 60% en volumen y duplicando la facturación desde noviembre, pese a 15 meses consecutivos de caída en el consumo.
Su estrategia incluye tres etapas: revitalizar marcas existentes, recuperar las gestionadas por distribuidores (como Herbal Essences y Oral B) e importar o lanzar nuevas, como Tide y Febreze.
Además, explora categorías como cuidado de la salud, belleza y cosmética, y no descarta nuevas adquisiciones, según Romina Fernández, directora de la unidad de consumo.
Expansión en otros sectores
Newsan también diversifica en movilidad urbana, autopartismo, exportaciones de pesca, maní y miel (Newsan Food), y energía, con la reciente creación de Edison Energía.
Aunque los electrodomésticos representan el 55% de su negocio, su peso disminuye frente a estas nuevas unidades, que ya aportan el 45% de los ingresos. Por su parte, Mirgor invierte en turismo, con un hotel de lujo Gran Meliá en Ushuaia (US$ 50 millones, apertura en 2028) y proyectos de infraestructura como una terminal de cruceros y un puerto en Río Grande, buscando fortalecer la economía fueguina.
Mirgor y el impulso al agro y la tecnología
Mirgor, por su parte, expande su unidad agrícola, Mirgor Agro, que abarca exportaciones de granos, producción de alimentos y explotación agrícola-ganadera, con planes para adquirir más campos.
Además, mantiene su rol en autopartismo y tecnología, integrando capacidades para diversificar la matriz productiva de la región.
Ambos grupos, frente a las políticas gubernamentales y un consumo retraído, apuestan por sectores estratégicos como consumo masivo, turismo, agro y energía, asegurando su resiliencia ante los desafíos del mercado de electrónicos.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.
on plantas frenadas, pérdidas millonarias y pedidos de quiebra, Celulosa cambia de manos por una suma simbólica. ¿Quién es el nuevo dueño y qué busca?
El grupo IRSA lanza dos apuestas clave: transforma el viejo Al Oeste de Haedo y construye desde cero el primer shopping de La Plata. Inversión millonaria y visión urbana.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.
El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.
El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.