
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
Los líderes de la comunicación se reúnen en CIRPCOM 2025 para debatir el futuro del sector: IA, polarización, nuevas audiencias y confianza en la era digital.
NEGOCIOS14/05/2025El lunes 9 de junio en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), se llevará a cabo la CIRPCOM 2025, Conferencia Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación, organizada en conjunto entre el Consejo Profesional de Relaciones Públicas (Consejo PR) y el Círculo DirComs Argentina.
Bajo el lema "Comunicación en evolución", los más destacados exponentes de la industria - académicos, empresarios, CEOs y periodistas- se reunirán en la octava edición de este reconocido encuentro que se realiza cada 2 años. El evento congregó en su última edición a 15 expertos, más de 330 asistentes, con el apoyo de 30 sponsors y media partners. Para esta edición, los organizadores proyectan una convocatoria de 400 participantes.
Con diferentes paneles temáticos y voces referentes del periodismo, la política, la ciencia, la tecnología y la cultura, esta edición de la CIRPCOM propone un recorrido para entender —y anticipar— el cambio, e invita a reflexionar sobre quiénes influyen en la actualidad, la construcción de confianza y la formación de los relatos que moldean la opinión pública, las marcas y la política.
Adicionalmente, el encuentro culminará con la 5ta edición de "La Noche de las Comunicaciones": la prestigiosa entrega de los Premios DIRCOMS a las mejores campañas de comunicación, y los Premios del Consejo Profesional de Relaciones Públicas a los profesionales más destacados del sector.
Para comprender la dimensión y relevancia del sector de la comunicación y las relaciones públicas en Argentina, un informe de la Red de Entidades de Comunicaciones (REC) reveló que aproximadamente existen unas 2500 empresas (el 99% son PyMes) que generan más de 105.800 puestos de trabajo, 25.800 en forma directa y 80.000 indirectos en todo el país. El 72% de las empresas exportan servicios y, en 2023, lo hicieron por US$ 200 millones.
Diego Campal, Presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina señaló: "Estamos muy felices de celebrar una nueva edición de este evento tan significativo para toda la comunidad de profesionales del mundo de la comunicación. Las dos principales organizaciones del sector nos unimos para ofrecer una propuesta de alto valor, que reúne a referentes globales para ayudarnos a reflexionar sobre los desafíos que vienen".
Por su parte, Alejandra Martínez, Presidenta de Círculo DirComs Argentina, destacó: "Celebramos esta nueva edición de CIRPCOM como un espacio imprescindible para pensar juntos los desafíos actuales y futuros de nuestra profesión: la polarización, la incursión de la inteligencia artificial y las nuevas sensibilidades sociales serán algunas de las temáticas sobre las que reflexionaremos este año".
"Una vez más, el CEC es escenario de los grandes encuentros de la región. Nos honra ser sede del evento más importante de la comunicación en Argentina y acompañar a los líderes de la comunicación en este evento clave para el sector." agregó Leonardo Asin, Gerente General del Centro de Convenciones Buenos Aires.
La CIRPCOM 2025 es un evento presencial únicamente por invitación, dirigido a profesionales del ámbito académico, empresarial, los medios de comunicación y el mundo management vinculados a la comunicación corporativa, la investigación académica, el periodismo, la consultoría y la función pública de Argentina y la región.
Acerca de Consejo Profesional de Relaciones Públicas
El Consejo Profesional de Relaciones Públicas es una asociación civil que desde hace más de 60 años reúne a los profesionales de la actividad convirtiéndose en la entidad más representativa del sector. En un entorno en constante cambio, donde la comunicación necesita adaptarse y ser repensada, el Consejo se convierte en un espacio de encuentro que invita al intercambio, conocimiento y crecimiento profesional desde la colaboración entre todos los miembros. Con más de 1000 socios el Consejo es un espacio de plena contribución en el que los colegas puedan aprender uno del otro, compartiendo experiencias, difundiendo buenas prácticas y expandiendo conocimiento.
El Consejo está coordinado en Comisiones para representar y dar respuesta a los distintos perfiles y alcances de las profesiones: Comisión Directiva, Comisión de Consultoras, Comisión Corporativa, Comisión de Estudiantes y Jóvenes Profesionales, Comisión de Organizaciones de la Sociedad Civil, Comisión de Ámbito Público, Comisión de Educación, y la Comisión de Mandos Medios. Siendo conscientes y responsables del impacto de la comunicación en el espacio público, el Consejo convoca a toda la comunidad profesional a ser parte y construir juntos el camino.
Acerca del Círculo DirComs de Argentina
El Círculo DIRCOMS es una asociación integrada por los máximos responsables de las comunicaciones corporativas, las relaciones institucionales y los asuntos públicos y gubernamentales de grandes empresas privadas y públicas del país, que aspira a fomentar y valorizar la figura del DirComs como miembro clave del Comité Ejecutivo de las empresas. Actualmente, el Círculo DIRCOMS cuenta con 210 socios y este año se encuentra celebrando su 20° Aniversario
Contacto de prensa: [email protected]}
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.
on plantas frenadas, pérdidas millonarias y pedidos de quiebra, Celulosa cambia de manos por una suma simbólica. ¿Quién es el nuevo dueño y qué busca?
El grupo IRSA lanza dos apuestas clave: transforma el viejo Al Oeste de Haedo y construye desde cero el primer shopping de La Plata. Inversión millonaria y visión urbana.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.
El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.
El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.