
Martín Lousteau reveló qué va a pasar con el dólar: "Va a depender mucho de 3 cuestiones"
POLITICA15/04/2025Martín Lousteau definió como una "buena" noticia la salida del cepo
El caso $LIBRA, que estalló el 14 de febrero de 2025 tras un mensaje de Milei promocionando la criptomoneda, ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad del presidente y su entorno en lo que muchos califican como una "criptoestafa".
POLITICA09/04/2025La Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para abordar el caso de la criptomoneda $LIBRA, un escándalo que ha puesto en el centro de la controversia al presidente Javier Milei.
Con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, la oposición logró imponer esta iniciativa que busca esclarecer la presunta estafa vinculada a la promoción de la criptomoneda por parte del mandatario a través de sus redes sociales.
La comisión, que comenzará a funcionar el 23 de abril, investigará el rol de Milei y otros funcionarios en este affaire que dejó a miles de inversores damnificados tras un brusco aumento y posterior colapso del valor del activo digital.
Además de la creación de la comisión, se aprobó la interpelación de figuras clave del gobierno, como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.
Estos funcionarios deberán presentarse el 22 de abril para responder preguntas ante el Congreso, en un movimiento que representa un duro golpe político para el oficialismo.
La oposición, integrada por bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal y el Frente de Izquierda, celebró esta victoria como un paso hacia la transparencia, mientras que el gobierno intentó, sin éxito, evitar el avance de la investigación ofreciendo un informe de gestión de Francos que diluyera el foco en el caso $LIBRA.
El caso $LIBRA, que estalló el 14 de febrero de 2025 tras un mensaje de Milei promocionando la criptomoneda, ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad del presidente y su entorno en lo que muchos califican como una "criptoestafa".
La oposición acusa al mandatario de haber actuado de manera irresponsable, facilitando un esquema que benefició a unos pocos a costa de miles de inversores, mientras que Milei sostiene que actuó de buena fe y niega cualquier vínculo directo con las pérdidas, estimadas en US$ 100 millones.
Todo lo que podrá hacer la comisión investigadora por el caso $LIBRA
Remitir oficios y solicitar informes, documentos y antecedentes que sean relevantes al objeto de la investigación a entes públicos o privados, incluyendo sin limitación a cualquier órgano, funcionario o empleado de cualesquiera de los distintos poderes de la Nación, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, o entes centralizados, descentralizados, autónomos y/o autárquico. Los funcionarios públicos deberán proporcionar la información dentro del término que les fije la comisión, bajo apercibimiento de lo establecido en el capítulo XI de la ley 25.188;
Convocar a funcionarios públicos y terceros interesados, como también tomar declaraciones testimoniales, que deben ser prestadas con por lo menos la presencia de tres miembros de la comisión;
Recibir denuncias, escritas u orales, y material probatorio sobre el objeto de la investigación, como asimismo efectuar denuncias ante los organismos competentes, que resulten del curso propio de la investigación;
Recabar información relacionada con el objeto de la investigación, pudiendo solicitar a organismos públicos nacionales y/o provinciales, universidades e instituciones científicas la realización de peritajes y estudios técnicos;
Poner en conocimiento de las autoridades competentes el incumplimiento, resistencia, desobediencia, reticencia, demora, obstaculización o cualquier otra actitud tendiente a interferir en el normal y efectivo desarrollo de las actividades de la comisión.
Asimismo, la comisión investigadora podrá solicitar la colaboración de organismos internacionales relacionados con la lucha contra la corrupción, los activos financieros y las monedas digitales.
Guillermo Francos: "Los kirchneristas nunca aceptaron una comisión investigadora"
Luego de que se aprobara este martes en la Cámara de Diputados la creación de una comisión investigadora y la interpelación de funcionarios clave del Gobierno para abordar el escándalo internacional en el que está implicado el presidente Javier Milei por publicitar el lanzamiento de la criptomoneda Libra, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, indicó que "los kirchneristas nunca aceptaron una comisión investigadora" y que "lo único que hizo el Presidente es repostear una moneda".
En ese marco, Francos confirmó hoy que el próximo 22 de abril concurrirá a la Cámara de Diputados para responder "todas las preguntas" de los legisladores sobre el caso LIBRA y atribuyó la creación de una comisión investigadora a que "en un año electoral cada uno quiere cuestionar al Gobierno y utilizarlo políticamente", en diálogo con Ignacio Ortelli en Radio Rivadavia.
El jefe de Gabinete lamentó que en "temas que han sido de enorme gravedad no se hizo nada" en materia de investigaciones parlamentarias, y "en este caso, en que el Presidente lo que hizo fue solo retuitear una moneda arman todo este escándalo".
"El temor de la política es que Milei obtenga muchas bancas en las elecciones de octubre debido a los avances que venimos haciendo en la macroeconomía", afirmó Francos.
Para el funcionario, la comisión creada ayer "es una medida estrictamente política en un año electoral donde hay un Gobierno como el del presidente (Javier) Milei, que viene normalizando las relaciones económicas de la Argentina".
Destacó entre otros logros que Milei "ha encauzado este anacrónico y largo déficit fiscal que venía sufriendo nuestro país desde décadas atrás y lo convertimos en superávit, y eso no fue milagro sino esfuerzo de todos los argentinos con la firmeza y la convicción que le puso el Presidente".
"Todo eso ha generado un clima favorable hacia la Argentina y eso es lo que ve la oposición en un año electoral. Es muy difícil posicionarse frente a este Gobierno, y por eso atacan y cuestionan por temas menores", aseguró.
Recordó que no "comisiones investigadoras por escándalos de corrupción tremendos en la argentina, que fueron a la Justicia y hubo procesamiento y condenas, y sin embargo el Congreso con mayorías peronistas y kirchneristas nunca aceptó ni una comisión investigadora ni una interpelación".
Martín Lousteau definió como una "buena" noticia la salida del cepo
"Entrenado como médico genetista, el Gordo Dan hace una operación directa sobre el ADN peronista: transmite una derrota a flor de piel en el corazón del narcisismo peronista: ellos ya no son los oscuros", escribe Pola.
Tratando de mostrar su peso político, la CGT lo único que hace es alejarse más de la mayoría de los trabajadores, que son los informales, a los cuales sus huelgas le hacen mucho daño.
El jefe de gobierno porteño participó de un almuerzo que organizó el Club Rotary de Buenos Aires
Con críticas al gobierno de Javier Milei, el gobernador bonaerense anunció que se suspenderán las PASO este año en su Provincia.
"La división es la garantía de éxito de Milei", sentenció el líder del Frente Renovador.
Tras el anuncio de Trump en el "Liberation Day", escaló la guerra comercial. Algunos se sientan a negociar y otros contraatacan.
En medio de su particular forma de negociar, Trump se encontró hoy con duras respuestas de China y de la Fed. Con eso hubo un repunte del dólar contra todas las monedas, pero la Bolsa de Nueva York tuvo otra rueda ruinosa. En Argentina, el dólar siguió firme con el BCRA perdiendo reservas.
En Spotify Advance, se presentó la siguiente etapa de Spotify Advertising. La empresa modernizó su tecnología publicitaria, fortaleciendo alianzas y profundizando la experiencia humana para que sea más fácil comprar, crear, medir y obtener resultados.
Paga con Mercado Pago y recibí un 15% de descuento al instante en el total de tu compra.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
Tratando de mostrar su peso político, la CGT lo único que hace es alejarse más de la mayoría de los trabajadores, que son los informales, a los cuales sus huelgas le hacen mucho daño.
El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.
Un nuevo programa del FMI por US$ 20.000 millones, reformas estructurales y un esquema cambiario más flexible: ¿estamos ante el renacer de la economía argentina? MS cree que sí.
Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:
"Entrenado como médico genetista, el Gordo Dan hace una operación directa sobre el ADN peronista: transmite una derrota a flor de piel en el corazón del narcisismo peronista: ellos ya no son los oscuros", escribe Pola.