Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza

Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

FINANZAS21/03/2025
bitcoin-criptomonedasjpg

Las criptomonedas operan con mayoría de caídas este viernes 20 de marzo, con el foco en los aranceles que pueden traer nuevos embates en Wall Street que afecten a todos los activos de riesgo. En este contexto, Bitcoin cede 1,8% y alcanza los u$s83.700, según Binance, mientras que Ethereum cede 1,9% a u$1952,23. En este contexto, las criptomonedas caen hasta casi 4% de la mano de Solana.

El jueves se estrenaron los primeros fondos cotizado en bolsa (ETF) de futuros de Solana, un avance que allana el camino para que llegue el primer ETF al contado de Solana, lo que implicaría más institucionalidad para el mundo de las criptomonedas y su relación con los mercados bursátiles tradicionales.

El miércoles, el banco central estadounidense optó por mantener las tasas de interés sin cambios, tal como se esperaba, ubicándolos entre el 4,25% y el 4,50%. Además, reiteró su plan de dos recortes de tasas para este año, tal como había anticipado en su reunión de diciembre. De acuerdo con sus proyecciones, las tasas se reducirían al 3,9% en 2025, lo que representaría una disminución de 50 puntos básicos respecto al 4,4% esperado para 2024.

Ante la posibilidad de una recesión económica en Estados Unidos, Robbie Mitchnick, responsable de activos digitales de BlackRock, considera que esto podría beneficiar al bitcoin. En una entrevista con Yahoo Finanzas, comentó: "No sé si habrá una recesión o no, pero una recesión sería un gran impulsor para el bitcoin". En este contexto, el sentimiento en el mercado se vio visto reforzado por las señales de la Reserva Federal de que no se esperan cambios drásticos en su política monetaria, lo que brindó algo de alivio a sectores como el de las criptomonedas, que este jueves registran principalmente subidas.

Te puede interesar
68dae0b40befa__950x512

El esperado "efecto suelo" llegó ahora a los mercados

FINANZAS14/11/2025

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

68115269621fc__950x512

La tasa cede, el dólar no se mueve y el riesgo baja más

FINANZAS06/11/2025

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.

67b62126465fb__950x512

Las internas siguen y con eso se apagó un poco el rally

FINANZAS04/11/2025

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

Lo más visto
691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.