Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza

Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

FINANZAS21/03/2025
bitcoin-criptomonedasjpg

Las criptomonedas operan con mayoría de caídas este viernes 20 de marzo, con el foco en los aranceles que pueden traer nuevos embates en Wall Street que afecten a todos los activos de riesgo. En este contexto, Bitcoin cede 1,8% y alcanza los u$s83.700, según Binance, mientras que Ethereum cede 1,9% a u$1952,23. En este contexto, las criptomonedas caen hasta casi 4% de la mano de Solana.

El jueves se estrenaron los primeros fondos cotizado en bolsa (ETF) de futuros de Solana, un avance que allana el camino para que llegue el primer ETF al contado de Solana, lo que implicaría más institucionalidad para el mundo de las criptomonedas y su relación con los mercados bursátiles tradicionales.

El miércoles, el banco central estadounidense optó por mantener las tasas de interés sin cambios, tal como se esperaba, ubicándolos entre el 4,25% y el 4,50%. Además, reiteró su plan de dos recortes de tasas para este año, tal como había anticipado en su reunión de diciembre. De acuerdo con sus proyecciones, las tasas se reducirían al 3,9% en 2025, lo que representaría una disminución de 50 puntos básicos respecto al 4,4% esperado para 2024.

Ante la posibilidad de una recesión económica en Estados Unidos, Robbie Mitchnick, responsable de activos digitales de BlackRock, considera que esto podría beneficiar al bitcoin. En una entrevista con Yahoo Finanzas, comentó: "No sé si habrá una recesión o no, pero una recesión sería un gran impulsor para el bitcoin". En este contexto, el sentimiento en el mercado se vio visto reforzado por las señales de la Reserva Federal de que no se esperan cambios drásticos en su política monetaria, lo que brindó algo de alivio a sectores como el de las criptomonedas, que este jueves registran principalmente subidas.

Te puede interesar
6747a732b0630__950x512

La licitación trajo alivio: sólo falta que sea cierta

FINANZAS09/07/2025

El gran resultado de la licitación de deuda en pesos que se anunció tras el cierre del lunes cortó la racha de suba de los dólares libres, que habían acumulado un aumento del 10% en apenas tres semanas. El blue subió algo más, pero los oficiales y los financieros bajaron. Los bonos estuvieron bien. Las acciones repuntaron. Se pagan los cupones de Bonares y Globales. Serán decisivas las reinversiones, y el impacto que todo esto tenga en la inflación y en las elecciones.

664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

Lo más visto
6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.

6867c5522e66d__950x512

Ira, vulgaridad e infamia

POLITICA04/07/2025

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.