Los bonos en dólares suben tras la aprobación del DNU que habilita el acuerdo con el FMI

Luego de que el Congreso Nacional diera luz verde al DNU que habilita al Gobierno Nacional a renegociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la renta fija argentina sube en la plaza extranjera.

FINANZAS20/03/2025
mercados-acciones-finanzas-inversiones-guru-vivo-bolsas-bonosjpg

Los bonos argentinos operan en verde este jueves 20 de marzo tras la aprobación del DNU que habilita el acuerdo con el FMI. A pesar de los temores por el futuro del régimen cambiario y las tensiones sobre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), hay cierta relajación en el mercado en cuanto al pesimismo que dominó los últimos días.

La aprobación le permite a Javier Milei cerrar un acuerdo que, pese a desconocerse aún detalles como el monto, traería tranquilidad a los mercados y permitiría avanzar en la liberación del mercado de capitales, que actualmente está pagando una deuda con el organismo de u$s44.000 millones.

Pese a esto el S&P Merval abre la jornada en baja. El índice cae 0,7% a 2.375.049,420 puntos básicos, pese a haber marcado una buena recuperación en la jornada previa. Así, las acciones que más caen son: Ternium (-2,6%), Banco Macro (-2,3%), y Grupo Financiero Galicia (-2,3%).

En cuanto a las acciones argentinas, la que más caen en Wall Street es Globant con el 5%, en tanto que las que más suben es Central Puerto y Transportadora de Gas del Sur, con el 0,8%.

En cuanto a la renta fija local, los bonos que operan con mayores ganancias son el Global 2038 (+2,7%), y el Global 2046 (+2,3%), en tanto que el riesgo país se ubica en los 762 puntos básicos.

El mercado analiza qué sucederá con los activos tras la aprobación del DNU

Desde Delphos Investment analizaron que el miércoles, tras conocerse que el Congreso aprobó el DNU que habilita al Gobierno a negociar con el FMI, esta noticia "le aportó un impulso adicional al mercado, aunque moderado, sobre el final de la rueda, destacando a los activos argentinos frente al resto del mundo".

Por otra parte, remarcaron que "el buen ánimo no se limitó al equity local" ya que también fue una buena jornada para la renta fija, donde, tras varias ruedas de nerviosismo y desarme de posiciones de "carry-trade" en busca de cobertura cambiaria, las letras en pesos lograron cerrar al alza, mientras que los tipos de cambio financieros cerraron en baja.

"Queda por ver si esta tendencia positiva se mantiene en las próximas ruedas, una vez que el mercado digiera mejor las buenas noticias. Sin embargo, mientras persistan dudas sobre las condiciones finales del acuerdo con el FMI, es esperable que la volatilidad siga presente, especialmente en los bonos en pesos", ampliaron.

Te puede interesar
Lo más visto