Los bonos argentinos operan en verde este jueves 20 de marzo tras la aprobación del DNU que habilita el acuerdo con el FMI. A pesar de los temores por el futuro del régimen cambiario y las tensiones sobre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), hay cierta relajación en el mercado en cuanto al pesimismo que dominó los últimos días.
Los bonos en dólares suben tras la aprobación del DNU que habilita el acuerdo con el FMI
Luego de que el Congreso Nacional diera luz verde al DNU que habilita al Gobierno Nacional a renegociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la renta fija argentina sube en la plaza extranjera.
FINANZAS20/03/2025
La aprobación le permite a Javier Milei cerrar un acuerdo que, pese a desconocerse aún detalles como el monto, traería tranquilidad a los mercados y permitiría avanzar en la liberación del mercado de capitales, que actualmente está pagando una deuda con el organismo de u$s44.000 millones.
Pese a esto el S&P Merval abre la jornada en baja. El índice cae 0,7% a 2.375.049,420 puntos básicos, pese a haber marcado una buena recuperación en la jornada previa. Así, las acciones que más caen son: Ternium (-2,6%), Banco Macro (-2,3%), y Grupo Financiero Galicia (-2,3%).
En cuanto a las acciones argentinas, la que más caen en Wall Street es Globant con el 5%, en tanto que las que más suben es Central Puerto y Transportadora de Gas del Sur, con el 0,8%.
En cuanto a la renta fija local, los bonos que operan con mayores ganancias son el Global 2038 (+2,7%), y el Global 2046 (+2,3%), en tanto que el riesgo país se ubica en los 762 puntos básicos.
El mercado analiza qué sucederá con los activos tras la aprobación del DNU
Desde Delphos Investment analizaron que el miércoles, tras conocerse que el Congreso aprobó el DNU que habilita al Gobierno a negociar con el FMI, esta noticia "le aportó un impulso adicional al mercado, aunque moderado, sobre el final de la rueda, destacando a los activos argentinos frente al resto del mundo".
Por otra parte, remarcaron que "el buen ánimo no se limitó al equity local" ya que también fue una buena jornada para la renta fija, donde, tras varias ruedas de nerviosismo y desarme de posiciones de "carry-trade" en busca de cobertura cambiaria, las letras en pesos lograron cerrar al alza, mientras que los tipos de cambio financieros cerraron en baja.
"Queda por ver si esta tendencia positiva se mantiene en las próximas ruedas, una vez que el mercado digiera mejor las buenas noticias. Sin embargo, mientras persistan dudas sobre las condiciones finales del acuerdo con el FMI, es esperable que la volatilidad siga presente, especialmente en los bonos en pesos", ampliaron.

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

Mercados en alerta: se desplomó la Bolsa de Tokio, cae fuerte Europa y Wall Street anticipa una rueda en rojo
FINANZAS31/03/2025Las barreras arancelarias entrarán en vigor este miércoles pero los mercados ya sienten el impacto. Comienza una semana complicada ante la escalada de la guerra comercial.

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
FINANZAS21/03/2025Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Boom de importaciones, consumo en terapia intensiva y una crisis que se agrava en la industria
ECONOMIA25/03/2025El crecimiento de las importaciones pulverizó al superávit comercial. Llega leche de Uruguay y fideos desde Albania, pese a que el consumo masivo no repunta. El uso de la capacidad instalada y una nueva señal de alamar para la industria.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
NEGOCIOS26/03/2025Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

En un día clave para los mercados y tras jornadas de volatilidad, el FMI podría dar precisiones sobre el acuerdo y brindarle un apoyo adicional al Gobierno, que busca aliados para la aprobación del Board.

Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria
NEGOCIOS01/04/2025Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

En medio de la guerra comercial, Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio en busca de escapar de los aranceles
ECONOMIA01/04/2025El encuentro había sido confirmado por Cancillería. Rubio es el funcionario que recientemente impulsó la prohibición de ingreso a ese país a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.