Los ADRs se hunden hasta 7% y el riesgo país se acerca a 800 puntos ante dudas por el esquema cambiario

Los ADRs se hunden hasta 7% y el riesgo país se acerca a 800 puntos ante dudas por el esquema cambiario

FINANZAS18/03/2025
mercados-finanzas-vivo-acciones-bolsas-inversiones

Frente a la volatilidad externa y las dudas internas, sobre todo en el plano cambiario ante la incertidumbre sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los bonos argentinos operan con firmes bajas y el riesgo país se acerca a los 800 puntos básicos. A su vez, S&P Merval baja casi 2% en pesos, pero cerca de 4% en dólares, mientras que los ADRs se hunden hasta casi 7%.

"Repetimos que las incógnitas del mercado pasan casi exclusivamente por las cuentas externas y el plano cambiario, por lo que hasta no tener algo más de color sobre qué esquema terminará adoptándose y desde cuándo, así como la magnitud y calendarización de desembolsos, podríamos ver volatilidad", expresó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

El propio ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que no se sabe la cifra extra que debería llegar como capital fresco al margen de la renegociación del millonario crédito vigente por u$s44.000 millones con el organismo. Ese monto de dinero fresco aún "no está definido" ya que es una decisión del "directorio del Fondo", dijo el funcionario este martes durante una entrevista televisiva.
"El mercado evidencia la incertidumbre respecto al esquema cambiario de los próximos meses, con dólares alternativos demandados (...) además de cierta presión en los precios de los contratos de dólar futuro, que muestran subas implícitas mayores al 'crawling peg' (devaluación controlada) de 1% mensual dispuesto por el Gobierno", sostuvo Juan Franco, economista jefe de Grupo SBS.

El S&P Merval cae 1,5% a 2.311.791,41 puntos básicos, pero medido en dólares (CCL) pierde un 3,9% a 1.796 puntos.

Así, entre las acciones líderes que más bajan se encuentran Metrogas (-3,8%), Transportadora de Gas del Norte (-3,4%), y Edenor (-3,4%).

En Wall Street, en tanto, los papeles de empresas argentinas operan con retrocesos generalizados. Los más pronunciados los registran los activos de Edenor (-6,2%), Grupo Financiero Galicia (-5,7%); y Mercado Libre (-5,5%).

Bonos en dólares y riesgo país

En el segmento de renta foja, los bonos en dólares se hunden hasta 2,5%, tal es el caso del Bonar 2038, seguido por el Bonar 2041 (-1,6%), y el Bonar 2035 (-1,3%).

En efecto, el riesgo país que mide el J.P. Morgan trepa 4,5% hasta los 784 puntos básicos.

Por otra parte, desde Delphos Investment aseguraron que tanto la curva CER como los bonos dólar linked, "mantuvieron su resiliencia ante el mercado, reflejando la expectativa de una posible aceleración tanto en el tipo de cambio oficial como en la inflación".

"En sintonía con estos movimientos, la inflación implícita siguió en alza, alcanzando un nivel del 25% para 2025. Todo esto sugiere que el mercado ya no se encuentra optimista respecto al plan como lo hacía hace unos meses donde el escenario implícito era el de desinflación sin salto devaluatorio", ampliaron.

Te puede interesar
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

Lo más visto
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.