La atención del mercado sigue centrada en las tensiones comerciales. En su última advertencia a Canadá, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes pasado que los aranceles recíprocos sobre los productos lácteos y madereros podrían ser inminentes. Ante esto, los principales índices de Wall Street se desploman hasta 2% y se dispara el índice del miedo.
Wall Street en rojo: el Nasdaq se desploma hasta 2% y sube el índice de miedo
Los inversores continúan preocupados por la escalada de la guerra comercial mundial y su posible impacto en la economía estadounidense, con dudas sobre si la primera economía mundial podría entrar en recesión.
FINANZAS10/03/2025
Las bolsas europeas, en tanto, marcaban pérdidas de hasta el 1% este lunes con el DAX a la cabeza, tras una semana de gran volatilidad por la incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses. Por su parte, el índice STOXX 50 caía 1%.
Cabe resaltar que los grandes índices neoyorquinos vienen de una semana muy complicada, en la que el S&P 500 cayó un 3,1%, su peor registro semanal desde septiembre. El castigo solo fue un poco menor para el Dow Jones, que se dejó un 2,4%, mientras que el tecnológico Nasdaq perdió un 3,5%.
Oro, dólar y petróleo: aún afectados por las políticas de Donald Trump
El oro se estabilizaba el lunes, ya que un dólar más fuerte contrarrestaba la demanda de refugio en medio de preocupaciones por la guerra comercial, mientras que los inversores esperan unos datos de inflación esta semana que podrían dar pistas sobre la próxima decisión de tasas de interés de la Reserva Federal.
El oro al contado cotizaba a u$s2.913,09 la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,2%, a u$s2.920,10. El índice dólar se mantenía por encima del mínimo de cuatro meses de la semana pasada, encareciendo los lingotes para los tenedores de otras divisas.
"El éxito del oro en mantenerse por encima de los u$s2.900 refleja las preocupaciones sobre el panorama económico más amplio y un entorno de riesgo geopolítico elevado en curso", dijo en una nota Frank Watson, analista de Kinesis Money. Los operadores están pendientes de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos del miércoles y del Índice de Precios al Productor (IPP) un día después para conocer las claves de las tasas estadounidenses.
Por su parte, el dólar se debilitaba el lunes y cotizaba cerca de su nivel más bajo en cuatro meses frente a las principales divisas, ya que la preocupación por una guerra comercial mundial inquietó a los inversores, lo que impulsó a los flujos hacia activos de refugio como el yen y el franco suizo.
En lo que se refiere al petróleo, el crudo Brent bajaba 11 centavos, a u$s70,25 el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos cedía 17 centavos, a u$s66,87. El WTI acaba de culminar un declive por séptima semana consecutiva, su racha perdedora más larga desde noviembre de 2023, mientras que el Brent cayó por tercera semana seguida.
"La incertidumbre arancelaria es un impulsor clave detrás de la debilidad (del precio del petróleo)", dijeron analistas de ING en una nota, agregando que los recortes de los precios del crudo por parte de Arabia Saudita y las señales deflacionarias de China también están afectando a la confianza.
Trump también está tratando de ahogar las exportaciones de petróleo iraní como parte de sus esfuerzos para presionar al país para que frene su programa nuclear. El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, dijo el sábado que su país no se dejará intimidar en las negociaciones.

Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
FINANZAS21/03/2025Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

Los bonos en dólares suben tras la aprobación del DNU que habilita el acuerdo con el FMI
FINANZAS20/03/2025Luego de que el Congreso Nacional diera luz verde al DNU que habilita al Gobierno Nacional a renegociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la renta fija argentina sube en la plaza extranjera.

La inflación en Europa se desaceleró más de lo previsto: qué países tuvieron los peores datos
FINANZAS19/03/2025En términos de contribución, los servicios encabezaron el alza de precios, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.

Los ADRs se hunden hasta 7% y el riesgo país se acerca a 800 puntos ante dudas por el esquema cambiario
FINANZAS18/03/2025Los ADRs se hunden hasta 7% y el riesgo país se acerca a 800 puntos ante dudas por el esquema cambiario

Los futuros ligados al índice Dow Jones bajan un 0,2% hasta los 41.426 puntos, mientras que los del S&P 500 avanzan un ligero 0,06%, en 5.641 puntos. Los futuros del Nasdaq suben un 0,3% hasta los 19.753 puntos.

Para BofA, Wall Street no entró en un "mercado bajista" pero provocará una intervención política
FINANZAS14/03/2025“Decimos que esto es una corrección, no un mercado bajista de las acciones estadounidenses”, escribió el banco en una nota publicada esta semana.

El BCRA decide si mueve la tasa de interés con el foco puesto en la inflación y el acuerdo con el FMI
ECONOMIA13/03/2025En medio de las negociaciones con el Fondo, el mercado analiza qué definición de política monetaria tomará el Banco Central en su reunión semanal de los jueves.

La inflación de los trabajadores fue del 2,4% en febrero: tuvo mayor impacto el sector de ingresos medios
ECONOMIA14/03/2025Un informe del IET reflejó una desaceleración de una décima respecto de su medición de enero, aunque destac

El Gobierno denunció penalmente a los organizadores de la marcha de jubilados e hinchas por "sedición y asociación ilícita"
POLITICA14/03/2025La acusación menciona a distintos presuntos responsables de la organización. También cuestiona la decisión de la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos.

La OCDE mejoró la previsión para la Argentina y estima un crecimiento del 5,7% en 2025
ECONOMIA17/03/2025Según la OCDE, el ascenso de Argentina en 2025 será,si se confirma ese 5,7%, el segundo más fuerte del G20 después de India (6,4%).

La inflación en Europa se desaceleró más de lo previsto: qué países tuvieron los peores datos
FINANZAS19/03/2025En términos de contribución, los servicios encabezaron el alza de precios, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.

La agencia de calificación anticipa que el crecimiento mundial se desacelerará al 2,3% en 2025, por debajo de la tendencia habitual, comparado con el 2,9% proyectado para 2024.

Javier Milei suspendió su viaje a Israel en medio de la tensión política y financiera
POLITICA19/03/2025El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.

Cerro Negro despidió a 96 trabajadores y el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria
NEGOCIOS21/03/2025La empresa justificó su decisión ante la crisis que atraviesa el sector de la construcción desde el año pasado. El gremio en alerta máxima.

Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
FINANZAS21/03/2025Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

Jorge Macri anunció la construcción de túnel vehicular y un anillo peatonal que unirá la Ciudad con el rio
POLITICA21/03/2025La obra será licitada este año y comenzará en febrero de 2026. El jefe de Gobierno detalló que esperan terminar la construcción "en esta gestión".