Optimismo en la city: bonos en dólares y ADRs suben con fuerza en Wall Street

Aunque el discurso aportó pocas novedades, la reafirmación de la hoja de ruta y las señales de avance con el FMI renovaron las expectativas en un mercado que cerró febrero con fuertes pérdidas.

FINANZAS03/03/2025
imagen_2025-03-03_114335378

En pleno feriado de Carnaval, los mercados muestran optimismo tras el discurso de Javier Milei, quien reafirmó la hoja de ruta del Gobierno y dio su primera señal de avance en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El mensaje del Presidente en la Apertura Legislativa fue bien recibido por los inversores, impulsando una reacción positiva en los mercados internacionales.

En este contexto, los bonos soberanos escalan hasta 1,6% de la mano del Global 2041, seguido del Global 2035 (1,7%), Global 2041 (1,6%) y el Global 2030 (1,6%).

En tanto, las acciones que operan en Nueva York suben hasta 2,1% de la mano de IRSA, seguido de Globant S.A (1,6%), Banco Macro (0,5%) y Despegar (0,2%).

La Bolsa de Buenos Aires no opera este lunes por el feriado de Carnaval y tampoco lo hará mañana, por lo tanto cobra especial relevancia lo que suceda en el exterior y, en principio, la repercusión es con activos al alza. El FMI anunció el viernes que había logrado avances en el diseño del programa con Argentina, mientras que el sábado el presidente, Javier Milei anunció que enviará el proyecto al Congreso para su aprobación.

Optimismo en los mercados: qué nos dejó el discurso de Javier Milei ante la Asamblea Legislativa

Fernando Marull, socio de FMyA, calificó el discurso de Milei como "positivo" en diálogo con Ámbito y destacó que el avance en las negociaciones con el FMI será un factor clave para impulsar al alza el mercado. "Todavía falta, pero es un paso concreto", señaló en referencia a la mención del Presidente sobre el acuerdo.

Elena Alonso, CEO de Emerald Capital, destacó que el discurso de Milei sobre una reforma tributaria está en sintonía con las expectativas del sector privado para impulsar el crecimiento económico. "Si bien este año será complejo y altamente volátil, no creo que tenga un impacto significativo en las acciones y bonos que cotizan en el exterior. Sin embargo, hay que estar atentos cuando estemos más próximos al acuerdo con el FMI", aportó.

En el corto plazo, el mercado señala que el acuerdo con el FMI debería reducir la incertidumbre en el panorama cambiario por el acceso a fondos, y por una hoja de ruta hacia la salida del cepo cambiario, que brinde mayor tranquilidad.

Te puede interesar
6792c7a5ad87a__950x512

Los inversores dudan en el arranque de la pelea electoral

FINANZAS06/06/2025

Oficialistas y opositores van haciendo movidas para seducir a los votantes. Frente a eso, hay desconfianza entre los ahorristas. Los dólares suben. El BCRA pierde reservas. Los bonos bajan, el riesgo sube. Y la Bolsa sigue en el fondo del pozo. La tensión de Trump con Musk provocó un bajón en Tesla.

683f849e3e66c__420x280

El mercado le perdió el miedo (no el respeto) a Cristina (por ahora): ven incluso un impacto positivo

FINANZAS04/06/2025

Ni para un lado ni para el otro. El día posterior al anuncio de la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en las legislativas de la PBA, no hubo reacción negativa en el mundo inversor. De hecho, los bonos y las acciones anduvieron de la mano de Wall Street y terminaron con mayoría de subas. El dólar apenas se movió y lo que en otro momento hubiera generado cierto nivel de incertidumbre, hoy el poder de "daño" del kirchnerismo (según el mercado) parece acotado.

681cb596e5326__950x512

Si bien la tasa no convenció, prevén colocar más bonos

FINANZAS30/05/2025

El mercado reaccionó mal ante la colocación del Bonte 2030. El objetivo de conseguir US$ 1.000 M fue valorado, pero asustó la tasa fija de más del 30% anual que pagó Caputo. Frente a eso, los dólares tuvieron una llamativa suba, mientras el dólar global baja.

Lo más visto
684b814195813__950x512

Mejores Prop Firms en Argentina para 2025

13/06/2025

Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.