En tanto, las acciones que operan en Nueva York suben hasta 2,1% de la mano de IRSA, seguido de Globant S.A (1,6%), Banco Macro (0,5%) y Despegar (0,2%).
Optimismo en la city: bonos en dólares y ADRs suben con fuerza en Wall Street
Aunque el discurso aportó pocas novedades, la reafirmación de la hoja de ruta y las señales de avance con el FMI renovaron las expectativas en un mercado que cerró febrero con fuertes pérdidas.
FINANZAS03/03/2025
En pleno feriado de Carnaval, los mercados muestran optimismo tras el discurso de Javier Milei, quien reafirmó la hoja de ruta del Gobierno y dio su primera señal de avance en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El mensaje del Presidente en la Apertura Legislativa fue bien recibido por los inversores, impulsando una reacción positiva en los mercados internacionales.
En este contexto, los bonos soberanos escalan hasta 1,6% de la mano del Global 2041, seguido del Global 2035 (1,7%), Global 2041 (1,6%) y el Global 2030 (1,6%).
La Bolsa de Buenos Aires no opera este lunes por el feriado de Carnaval y tampoco lo hará mañana, por lo tanto cobra especial relevancia lo que suceda en el exterior y, en principio, la repercusión es con activos al alza. El FMI anunció el viernes que había logrado avances en el diseño del programa con Argentina, mientras que el sábado el presidente, Javier Milei anunció que enviará el proyecto al Congreso para su aprobación.
Optimismo en los mercados: qué nos dejó el discurso de Javier Milei ante la Asamblea Legislativa
Fernando Marull, socio de FMyA, calificó el discurso de Milei como "positivo" en diálogo con Ámbito y destacó que el avance en las negociaciones con el FMI será un factor clave para impulsar al alza el mercado. "Todavía falta, pero es un paso concreto", señaló en referencia a la mención del Presidente sobre el acuerdo.
Elena Alonso, CEO de Emerald Capital, destacó que el discurso de Milei sobre una reforma tributaria está en sintonía con las expectativas del sector privado para impulsar el crecimiento económico. "Si bien este año será complejo y altamente volátil, no creo que tenga un impacto significativo en las acciones y bonos que cotizan en el exterior. Sin embargo, hay que estar atentos cuando estemos más próximos al acuerdo con el FMI", aportó.
En el corto plazo, el mercado señala que el acuerdo con el FMI debería reducir la incertidumbre en el panorama cambiario por el acceso a fondos, y por una hoja de ruta hacia la salida del cepo cambiario, que brinde mayor tranquilidad.

Asociarse para alcanzar el éxito como IB broker: claves para elegir el programa adecuado
FINANZAS03/10/2025Aunque los programas de IB brokers pueden abrir oportunidades significativas de crecimiento, la actividad de trading conlleva riesgos elevados.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.

El giro inesperado del Gobierno: por qué ahora priorizan los dólares y no la inflación
FINANZAS01/10/2025El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.

Leve avance de la Bolsa y resultados mixtos para los ADR.

Los principales bancos recortaron sus tasas de plazos fijos. La caída ya impacta fuerte en los rendimientos: la diferencia puede ser de $12.000 por mes.

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta

Tras reunirse con Trump, Milei hablará en la ONU y luego se encontrará con Georgieva en Washington para avanzar en la negociación con el FMI.

Bessent, los chacareros y el "bilardismo" libertario para desactivar la crisis y llegar con chances a octubre
FINANZAS23/09/2025Milei llega golpeando la puerta de Trump y de los chacareros para un "puente" que lo acerque sin crisis ni corrida a la elección de octubre.

No somos tontos. Somos expertos en leer entre líneas una historia que se repite. En Argentina, las expectativas no solo predicen el futuro, lo escriben en tiempo real.

El BCRA vendió el jueves siete veces más dólares que el miércoles. Ya hay brecha y rulo, con una especulación que según un banco se llevará todas las reservas. Los bonos se hundieron hasta 10% y el riesgo saltó al mayor nivel en un año. La Bolsa cayó, y los ADR perdieron hasta 10%.

Javier Milei acaba de tener un día de miércoles y falta una eternidad para el 26 de octubre
FINANZAS18/09/2025Todos los datos dados a conocer fueron malos. Y hubo uno, incluso, que mostró que una de las pocas cosas que aún resistía -la desinflación- se dio parcialmente vuelta.

Los mercados globales atentos al recorte de la tasa por parte de la Fed.

El gobierno de EE.UU. anunció que negocia un préstamo por US$ 20.000 millones a la Argentina
ECONOMIA24/09/2025El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.

El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.

Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.

Inversión millonaria y robots: así será la nueva planta de Mapei en Santiago del Estero
NEGOCIOS29/09/2025La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.

Los principales bancos recortaron sus tasas de plazos fijos. La caída ya impacta fuerte en los rendimientos: la diferencia puede ser de $12.000 por mes.

YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.

El giro inesperado del Gobierno: por qué ahora priorizan los dólares y no la inflación
FINANZAS01/10/2025El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.

La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

Asociarse para alcanzar el éxito como IB broker: claves para elegir el programa adecuado
FINANZAS03/10/2025Aunque los programas de IB brokers pueden abrir oportunidades significativas de crecimiento, la actividad de trading conlleva riesgos elevados.