Además, el informe detalla la variación de precios en dos combos adicionales:
La canasta escolar aumentó 44% anual: qué productos son los que más subieron de precio
El precio de una canasta básica escolar que está compuesta por una mochila con tiras y 20 útiles esenciales registró un incremento del 44% en comparación con el año anterior, pero un producto aumentó hasta 187%.
ECONOMIA04/02/2025
Con el inicio del ciclo escolar cada vez más cerca, muchos padres han comenzado a adelantar sus compras para aprovechar mejores precios en útiles escolares. De acuerdo con un informe privado, el costo de una canasta básica escolar, compuesta por una mochila y 20 artículos esenciales, registró un aumento del 44% en el último año.
Según el relevamiento, el precio de una canasta básica escolar —compuesta por una mochila con tiras y 20 útiles esenciales— registró un incremento del 44% en comparación con el año anterior. En 2024, esta lista costaba $38.999, mientras que en 2025 su valor asciende a $56.265.
- Combo 1: Incluye la canasta básica más un guardapolvo y una cartuchera sencilla.
- Combo 2: En lugar de la mochila básica, incorpora una mochila con carro y una cartuchera de dos pisos.
“La estabilidad macroeconómica modifica las decisiones por parte de la demanda para las compras de útiles escolares. Mientras el año pasado las compras se adelantaron en diciembre para evitar aumentos de precios. Este año sólo 1 de cada 10 argentinos efectuaron sus compras el año pasado. Mientras que 4 de cada 10 argentinos realizarán las compras en Febrero 2024 y 2 de cada 10 argentinos una semana antes del inicio de clases. Las decisiones de las compras se postergan hasta último momento a diferencia de años anteriores”, indicó Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.
“Para el caso de indumentaria y calzado mientras el índice de precios cerró el año pasado en 84,5% de aumento promedio. En el caso de los productos específicos para el rubro escolar como guardapolvo, calzado están teniendo incrementos interanuales muy por debajo del promedio incluso con presencia de fuertes promociones y descuentos”, agregó el analista.
Si al valor de los útiles y la mochila, se le suma el valor de un guardapolvo unisex de primera marca (precio promedio $33.575), y una cartuchera básica ($11.050) se obtiene un Combo 1-Primaria, con un valor $100.890.-, un 39% más que en 2024 ($72.449.-).-
“Al cambiar el ciclo de las compras hay alto stock y existencias en depósitos de fabricantes, mayoristas e importadores de útiles escolares. Esto no permite un incremento de precios ante una demanda que posterga sus compras hasta último momento y exige al mercado competencia vía promociones y ofertas para atraerla y tomar una decisión para la adquisición de estos bienes. A su vez, la importación hormiga a través de compras en el exterior incide en términos relativos ya que si bien es un fenómeno real y existente no modifica el volumen de demanda en el mercado estacional local”, agregó Di Pace.
A diferencia del combo anterior el Combo 2-Primaria contiene una Mochila con carrito y luz led, y una cartuchera de 2 pisos, y tiene un valor de $232.714, el cual suma un aumento interanual del 26% con respecto al año anterior (2024: $185.163).
Cuánto cuesta la canasta para secundaria
Por otro lado, el relevamiento incluyó una canasta de los útiles escolares básicos para Secundaria, que consta de 28 productos y suman un total de $54.415, representando un aumento interanual del 57% (en 2024 $34.695).
Consumo de los argentinos: cuándo compran y qué medios de pago usan
Por último, el informe revela que el 42% de los argentinos suele comprar los útiles escolares en el mes de febrero, mientras que solo un 26% lo hace en enero. En este marco, el medio de pago más utilizado es la tarjeta de crédito (40%), seguido por las billeteras vituales (27%) y el efectivo (19%).

Se viene el primer aguinaldo 2025. Cómo calcularlo, quiénes lo cobran, fechas clave, nuevos topes de Ganancias y qué pasa si no lo pagan en término.

El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.

La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.

Personas físicas, pymes y más podrán acceder a planes de pago desde julio. El régimen excluye beneficios y fija una tasa de interés del 50% vigente.

"Inflación en dólares": la dura advertencia de un economista sobre el "Plan Colchón" del Gobierno
ECONOMIA11/06/2025Arriazu advirtió que si el Gobierno logra que la gente gaste sus dólares, podría desatarse una inflación en moneda extranjera. "Es tremendamente peligroso", afirmó.

Desde el 10 de julio, el mercado definirá la tasa de interés. Con nueva deuda en dólares y más Bopreales, el Gobierno busca controlar el dinero sin emitir.

Histórico: la inflación de mayo rompe el piso y marcará un récord en 5 años
Analistas estiman que el IPC de mayo quebró el piso del 2%, con lo que marcaría el índice inflacionario más bajo en cinco años. Qué factores lo explican.

Las exportaciones argentinas a Brasil crecieron 20% durante el mes pasado con relación a abril y 4% con frente a mayo de 2024.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El Gobierno aprobó un proyecto minero vía RIGI por US$ 2.700 millones: qué provincia fue la elegida
ECONOMIA03/06/2025Una inversión sin precedentes transforma al Salar de Rincón en epicentro minero: el Gobierno da luz verde al plan de litio más ambicioso del país.

El sueldo que buscan los argentinos subió 17% y revela un cambio en el mercado laboral
En lo que va de 2025, el salario pretendido aumentó por encima de la inflación. Qué sectores lideran las subas y cómo quedó la brecha de género.

Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025

Pasando la gorra: el Banco Central consiguió US$ 2.000 M entre siete bancos internacionales
FINANZAS12/06/2025El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.

"El Gobierno quiere exterminar el sistema científico argentino": la advertencia que estremece a la UBA
POLITICA12/06/2025La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".

La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.

Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.

Cristina y su fin de ciclo electoral: ¿cómo impacta el fallo en las elecciones que se vienen?
POLITICA13/06/2025Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.

El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.