Wall Street: el Nasdaq se desploma y el Dow cae 350 puntos por temores sobre la IA

La caída de las acciones tecnológicas resalta la fragilidad del mercado y la necesidad de un análisis más profundo sobre el impacto real de las afirmaciones de los usuarios.

FINANZAS27/01/2025
imagen_2025-01-27_104334065

Los futuros del Nasdaq en Wall Street caen fuerte este lunes, y lidera un desplome en Wall Street después de que una startup china sembrara dudas sobre el liderazgo y la rentabilidad de las empresas estadounidenses en inteligencia artificial (IA), lo que golpea a Nvidia (NVDA) y a otras grandes tecnológicas.

Los contratos del Nasdaq 100, con gran peso tecnológico (NQ=F), caen un 4,3%, mientras que los futuros del S&P 500 (ES=F) retroceden un 2,4%. Los futuros del Dow Jones (YM=F) bajan un 0,9%, o alrededor de 380 puntos, tras una semana de ganancias para los principales índices.

El trasfondo del desplome en Wall Street
Los mercados quedaron sacudidos por las afirmaciones de DeepSeek, una empresa china que asegura que su asistente de IA utiliza chips más económicos y menos datos que los modelos líderes, pero ofrece un rendimiento igual de eficaz. El aumento de la popularidad de DeepSeek llevó a los inversores a reconsiderar sus apuestas en que el crecimiento impulsado por la demanda de IA continuará alimentando las ganancias de las acciones.
Las acciones de Nvidia, considerada un referente en IA, se desploman más del 11% en las operaciones previas al mercado, mientras que otros nombres relacionados con chips también sufrieron fuertes caídas. ASML pierde un 9%, y Arm (ARM), Broadcom (AVGO) y Micron Technology (MU) también registraron pérdidas significativas.

imagen_2025-01-27_104408056

Meta (META) y Microsoft (MSFT) caen aproximadamente un 6% ante las preocupaciones por sus enormes inversiones en IA. Tesla (TSLA) y Amazon (AMZN) también retrocedieron mientras se vendían acciones tecnológicas en todo el sector.

Esta semana arranca la temporada de resultados de las grandes tecnológicas, destacando los informes de Apple (AAPL), Tesla, Meta y Microsoft. La atención estará en las proyecciones de beneficios futuros, ya que DeepSeek genera incertidumbre sobre las perspectivas de ingresos.

A medida que las acciones caen, los inversores se refugiaron en activos considerados seguros. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años (^TNX) cayó hasta 12 puntos básicos, situándose en el 4,50%, su nivel más bajo en más de un mes. Monedas refugio como el yen y el franco suizo también subieron.

Te puede interesar
68f0269040baa__950x512

Bessent actúa como un bombero en un incendio que no se apaga

FINANZAS16/10/2025

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.

68eed576a5839__950x512

Trump sembró una duda y el mercado argentino tembló

FINANZAS15/10/2025

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

Lo más visto