El CEO de Nvidia no asistirá a la inauguración de Donald Trump

Las nuevas restricciones de exportación de chips de IA impuestas por EEUU podrían desafiar el liderazgo de Nvidia en el sector, mientras la compañía se adapta a los cambios bajo la futura administración de Trump.

FINANZAS17/01/2025
imagen_2025-01-17_100906463

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, dijo este viernes que no asistirá a la asunción del presidente electo de EEUU, Donald Trump, sino que estará "de viaje" celebrando el Año Nuevo Lunar con sus empleados y familias.

Al ser preguntado por los periodistas fuera de la fiesta de Año Nuevo de Nvidia en Taipéi si había hablado con la próxima administración de Trump sobre las nuevas reglas de control de exportaciones de inteligencia artificial (IA) que la administración saliente de Biden presentó esta semana, Huang dijo: "aún no".

"Pero espero felicitar a la administración de Trump cuando asuman el cargo".
También dijo que se había reunido con C.C. Wei, el presidente del principal proveedor de Nvidia, TSMC, para almorzar, donde hablaron sobre aumentar la producción de los chips de IA más avanzados de Nvidia, Blackwell.

imagen_2025-01-17_100933751

La creciente demanda de chips ha catapultado a Nvidia, con sede en Santa Clara, California, a las filas de las empresas más valiosas del mundo, con un valor de mercado que supera los 3 billones de dólares. Sin embargo, las nuevas restricciones de exportación del gobierno de EE. UU. sobre chips de IA pueden complicar la capacidad de Nvidia para lograr el fuerte crecimiento de ingresos que los inversionistas esperan.

Peligro por las regulaciones: qué pasará con Donald Trump
Las regulaciones, anunciadas por la administración del presidente Joe Biden el 13 de enero, limitan las exportaciones de chips de IA a la mayoría de los países, excepto un grupo selecto de aliados cercanos de EEUU, incluidos Taiwán. También mantienen un bloqueo de exportaciones a algunos países, incluida China, ya que Washington intenta cerrar lagunas regulatorias y evitar que Pekín adquiera chips avanzados que puedan reforzar sus capacidades militares.

El lunes, Nvidia criticó el último esfuerzo de Washington por endurecer su control sobre el flujo de chips de IA en todo el mundo, diciendo que la regulación pondría en peligro el liderazgo actual de EEUU en IA.

Las nuevas regulaciones entrarán en vigor 120 días después de su publicación, lo que le da tiempo a la nueva administración para intervenir.

Huang asistió a una fiesta de Año Nuevo de Nvidia en Shenzhen el miércoles, según publicaciones en redes sociales chinas. Se espera que visite Pekín el lunes para la fiesta de la compañía allí, dijo una fuente cercana a Nvidia.

Te puede interesar
682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

682bb6cf7604d__950x512

Esperaban euforia y fue un buen día, pero no tanto

FINANZAS20/05/2025

Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.

68251fc887146__950x512

Inflación y licitación con buen resultado, ante un mercado con poca reacción

FINANZAS15/05/2025

El Indec informó que abril tuvo la menor inflación anual en cuatro años. La secretaría de Finanzas sobrecolocó papeles en la licitación de deuda. Eso hizo que el equipo económico festejara de nuevo. Sin embargo, el mercado tuvo un día más. Los dólares subieron apenas. El BCRA perdió algunas reservas. Los bonos y el riesgo no se movieron. Las acciones argentinas siguen repuntando. Bajan en el mundo las posiciones refugio.

Lo más visto
682008f7d87d2__838x390

Cuáles son las 50 empresas más valiosas del mundo en 2025

NEGOCIOS13/05/2025

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

66f188a7c2dd8__950x512

Algo está pasando con los ADR de Argentina

FINANZAS13/05/2025

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.