- Microsoft (MSFT): la gigante del software invierte actualmente parte de sus ingresos en investigación destinada a nuevos descubrimientos de computación cuántica.
- IBM (IBM): Esta empresa se especializa en la mejora de procesos tecnológicos para distintas compañías. En los últimos años ha desarrollado nuevas tecnologías cuánticas, principalmente en el área de computación, alcanzando así una comunidad de más de 140 socios que centran sus investigaciones en el área cuántica.
- Alphabet (GOOG): La empresa matriz de Google ha realizado avances significativos en computación cuántica, como la presentación de su chip cuántico llamado Willow, que promete resolver problemas complejos en tiempos reducidos.
- D-Wave Quantum Inc. (QBTS): Conocida por sus sistemas, software y servicios de computación cuántica, D-Wave ha vuelto a cotizar en la Bolsa de Nueva York.
Cedears: las empresas de tecnología cuántica vuelan en Wall Street y se convierten en estrellas del mercado
En Wall Street, varias empresas están a la vanguardia de la tecnología cuántica, desarrollando y comercializando soluciones innovadoras en este campo. Algunas cotizan en la plaza local a través de los cedears.
FINANZAS16/01/2025
Las acciones de computación cuántica extienden el rally de los últimos días, impulsadas por una directiva de Microsoft que instó a las empresas a estar “listas para la computación cuántica” en 2025, mientras los inversores retomaban las operaciones de "riesgo" después de que la inflación subyacente de diciembre fuera más débil de lo previsto.
Recordemos que, en la bolsa porteña, los Certificados de Depósito Argentinos (Cedear) permiten a los inversores locales acceder a acciones de empresas extranjeras, en este caso algunas de las vinculadas a la tecnología cuántica como:
Este repunte en las acciones de empresas de computación cuántica se produce tras la publicación de NVIDIA en su blog, donde destacó el potencial del sector y los avances recientes.
El análisis del mercado
“Estamos en el umbral de la era de la computación cuántica confiable”, escribió Mitra Azizirad, presidenta y directora de operaciones de las misiones estratégicas y tecnologías de Microsoft, en una entrada de blog. “Y estamos justo en el borde de ver cómo las computadoras cuánticas resuelven problemas significativos y capturan nuevo valor empresarial”.
Los comentarios de Microsoft ayudaron a impulsar las acciones de Rigetti Computing más de un 23% el miércoles, mientras que D-Wave Quantum subió un 21%, IonQ escaló un 35%, y el ETF Defiance Quantum and AI aumentó un 2,7%. El repunte también fue impulsado por el anuncio de Nvidia el martes de un "Día Cuántico" en su conferencia GTC de marzo.
Microsoft anunció un programa para ayudar a las empresas a prepararse para la llegada de la era de la computación cuántica. Azizirad comentó que este es un "momento crítico y catalizador para que los líderes empresariales actúen", y espera que la investigación y el desarrollo cuántico se aceleren rápidamente durante el próximo año.
Microsoft es la última compañía en fomentar el entusiasmo por la computación cuántica, un campo de la informática que utiliza la mecánica cuántica para resolver problemas complejos más rápido que las computadoras tradicionales. Las acciones cuánticas se dispararon el año pasado después de que Google, una unidad de Alphabet, anunciara un avance con su chip cuántico Willow.
Los comentarios del CEO de Nvidia, Jensen Huang, este mes, redujeron el impulso de la recuperación del año pasado, sugiriendo que las computadoras cuánticas útiles están a décadas de distancia. Las acciones de las empresas cuánticas también cayeron esta semana luego de comentarios de Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms, que también moderaron las expectativas.
A pesar del reciente entusiasmo por el sector, muchos en Wall Street también creen que los casos de uso real de la tecnología están a décadas de distancia. Los defensores dicen que las computadoras cuánticas podrán realizar tareas de computación que las computadoras tradicionales no pueden, mientras procesan muchos más datos.

"Hoy somos un paria porque la política te rompe los fundamentals en un fin de semana"
FINANZAS06/10/2025Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.

Asociarse para alcanzar el éxito como IB broker: claves para elegir el programa adecuado
FINANZAS03/10/2025Aunque los programas de IB brokers pueden abrir oportunidades significativas de crecimiento, la actividad de trading conlleva riesgos elevados.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.

El giro inesperado del Gobierno: por qué ahora priorizan los dólares y no la inflación
FINANZAS01/10/2025El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.

Leve avance de la Bolsa y resultados mixtos para los ADR.

Los principales bancos recortaron sus tasas de plazos fijos. La caída ya impacta fuerte en los rendimientos: la diferencia puede ser de $12.000 por mes.

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta

Tras reunirse con Trump, Milei hablará en la ONU y luego se encontrará con Georgieva en Washington para avanzar en la negociación con el FMI.

Bessent, los chacareros y el "bilardismo" libertario para desactivar la crisis y llegar con chances a octubre
FINANZAS23/09/2025Milei llega golpeando la puerta de Trump y de los chacareros para un "puente" que lo acerque sin crisis ni corrida a la elección de octubre.

No somos tontos. Somos expertos en leer entre líneas una historia que se repite. En Argentina, las expectativas no solo predicen el futuro, lo escriben en tiempo real.

El BCRA vendió el jueves siete veces más dólares que el miércoles. Ya hay brecha y rulo, con una especulación que según un banco se llevará todas las reservas. Los bonos se hundieron hasta 10% y el riesgo saltó al mayor nivel en un año. La Bolsa cayó, y los ADR perdieron hasta 10%.

Javier Milei acaba de tener un día de miércoles y falta una eternidad para el 26 de octubre
FINANZAS18/09/2025Todos los datos dados a conocer fueron malos. Y hubo uno, incluso, que mostró que una de las pocas cosas que aún resistía -la desinflación- se dio parcialmente vuelta.

Inversión millonaria y robots: así será la nueva planta de Mapei en Santiago del Estero
NEGOCIOS29/09/2025La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.

Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.

Boom turístico: llegan vuelos directos desde China y Ezeiza se transforma para recibirlos
ECONOMIA30/09/2025Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.

La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.

El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

"Hoy somos un paria porque la política te rompe los fundamentals en un fin de semana"
FINANZAS06/10/2025Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.

El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.