- Microsoft (MSFT): la gigante del software invierte actualmente parte de sus ingresos en investigación destinada a nuevos descubrimientos de computación cuántica.
- IBM (IBM): Esta empresa se especializa en la mejora de procesos tecnológicos para distintas compañías. En los últimos años ha desarrollado nuevas tecnologías cuánticas, principalmente en el área de computación, alcanzando así una comunidad de más de 140 socios que centran sus investigaciones en el área cuántica.
- Alphabet (GOOG): La empresa matriz de Google ha realizado avances significativos en computación cuántica, como la presentación de su chip cuántico llamado Willow, que promete resolver problemas complejos en tiempos reducidos.
- D-Wave Quantum Inc. (QBTS): Conocida por sus sistemas, software y servicios de computación cuántica, D-Wave ha vuelto a cotizar en la Bolsa de Nueva York.
Cedears: las empresas de tecnología cuántica vuelan en Wall Street y se convierten en estrellas del mercado
En Wall Street, varias empresas están a la vanguardia de la tecnología cuántica, desarrollando y comercializando soluciones innovadoras en este campo. Algunas cotizan en la plaza local a través de los cedears.
FINANZAS16/01/2025
Las acciones de computación cuántica extienden el rally de los últimos días, impulsadas por una directiva de Microsoft que instó a las empresas a estar “listas para la computación cuántica” en 2025, mientras los inversores retomaban las operaciones de "riesgo" después de que la inflación subyacente de diciembre fuera más débil de lo previsto.
Recordemos que, en la bolsa porteña, los Certificados de Depósito Argentinos (Cedear) permiten a los inversores locales acceder a acciones de empresas extranjeras, en este caso algunas de las vinculadas a la tecnología cuántica como:
Este repunte en las acciones de empresas de computación cuántica se produce tras la publicación de NVIDIA en su blog, donde destacó el potencial del sector y los avances recientes.
El análisis del mercado
“Estamos en el umbral de la era de la computación cuántica confiable”, escribió Mitra Azizirad, presidenta y directora de operaciones de las misiones estratégicas y tecnologías de Microsoft, en una entrada de blog. “Y estamos justo en el borde de ver cómo las computadoras cuánticas resuelven problemas significativos y capturan nuevo valor empresarial”.
Los comentarios de Microsoft ayudaron a impulsar las acciones de Rigetti Computing más de un 23% el miércoles, mientras que D-Wave Quantum subió un 21%, IonQ escaló un 35%, y el ETF Defiance Quantum and AI aumentó un 2,7%. El repunte también fue impulsado por el anuncio de Nvidia el martes de un "Día Cuántico" en su conferencia GTC de marzo.
Microsoft anunció un programa para ayudar a las empresas a prepararse para la llegada de la era de la computación cuántica. Azizirad comentó que este es un "momento crítico y catalizador para que los líderes empresariales actúen", y espera que la investigación y el desarrollo cuántico se aceleren rápidamente durante el próximo año.
Microsoft es la última compañía en fomentar el entusiasmo por la computación cuántica, un campo de la informática que utiliza la mecánica cuántica para resolver problemas complejos más rápido que las computadoras tradicionales. Las acciones cuánticas se dispararon el año pasado después de que Google, una unidad de Alphabet, anunciara un avance con su chip cuántico Willow.
Los comentarios del CEO de Nvidia, Jensen Huang, este mes, redujeron el impulso de la recuperación del año pasado, sugiriendo que las computadoras cuánticas útiles están a décadas de distancia. Las acciones de las empresas cuánticas también cayeron esta semana luego de comentarios de Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms, que también moderaron las expectativas.
A pesar del reciente entusiasmo por el sector, muchos en Wall Street también creen que los casos de uso real de la tecnología están a décadas de distancia. Los defensores dicen que las computadoras cuánticas podrán realizar tareas de computación que las computadoras tradicionales no pueden, mientras procesan muchos más datos.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS06/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

Elegir las acciones correctas es clave para construir un portafolio exitoso.

Dólar: cómo funciona la "flotación libremente administrada" de Milei y la "banda al interior de la banda" cambiaria, según Alvarez Agis
FINANZAS02/05/2025PxQ explica que el esquema parece tener "una banda al interior de la banda cambiaria" que opera entre $1.060 - 1.200.

Dólar: cómo funciona la "flotación libremente administrada" de Milei y la "banda al interior de la banda" cambiaria, según Alvarez Agis
FINANZAS30/04/2025PxQ explica que el esquema parece tener "una banda al interior de la banda cambiaria" que opera entre $1.060 - 1.200.

"Casa do Construtor" desembarca en Argentina con su modelo de franquicia de alquiler de equipos para la construcción
NEGOCIOS29/04/2025En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.

Grandes empresas, pymes y hasta instituciones como River: las finanzas sostenibles como apuesta en tiempos de incertidumbre
NEGOCIOS06/05/2025La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

La medida afecta a unos 120 mil trabajadores

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
ACTUALIDAD08/05/2025Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana