Para avanzar en estos objetivos, la startup está gestionando financiamiento por u$s140 millones, que destinará a la construcción de una fábrica y un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) durante 2025.
Una startup brasileña de maquinaria agrícola basada en Inteligencia Artificial pide pista para llegar a la Argentina
Quiere llevar a todos los países de la región sus sistemas de riego y fertilización óptica para los sectores agrícola y forestal.
NEGOCIOS14/01/2025
Una startup brasileña dedicada al desarrollo de maquinaria agrícola basada en Inteligencia Artificial puso el foco en la Argentina: analiza desembarcar en nuestro país como parte de su plan de expansión regional, a donde quiere llegar con sus dispositivos de riego y fertilización óptica para los sectores agrícola y forestal.
Se trata de AutoAgroMachines, que entre sus productos más famosos tiene al programa Forest.Bot, que hace funcionar una máquina de replantación capaz de sembrar hasta 1.800 plantas por hora utilizando inteligencia artificial y automatización. Según sus fabricantes, esta tecnología además puede ayudar a revertir parte de los daños ambientales, restaurando bosques y contribuyendo a la regulación del ciclo del agua.
El objetivo es acelerar la producción de 14 nuevos proyectos de robots autónomos, todos basados en soluciones que utilizan inteligencia artificial para riego y fertilización óptica, entre otros equipos para los sectores agrícola y forestal, además de mejorar los prototipos de Forest.Bot, reconocida por su tecnología disruptiva en reforestación.
"Para acelerar el ritmo de reforestación en Brasil y posteriormente en todo el mundo, es necesario participar en el mercado de maquinaria tecnológica para la agricultura", sostuvo Marcello Guimarães, fundador y CEO de la empresa.
Empresa en expansión
La compañía fue fundada en 2024 y está en etapa de consolidación en Brasil. Para este año se propone reunir el capital para la inversión en la fábrica y comenzar el desembarco gradual en los países vecinos del Cono Sur, además del resto de América latina, África, Asia y otros países como Estados Unidos, Australia y Canadá.
La fábrica, junto con el centro de I+D, tendrá capacidad para atender demandas a gran escala en Brasil y en el mundo, fortaleciendo el impacto de los robots autónomos en los sectores forestal y agrícola.
La firma agtech, que ya ha recibido financiamiento de la Superintendencia de la Zona Franca de Manaus (Suframa) y del Centro Internacional de Tecnología de Software (CITS), pretende ampliar su alcance en innovaciones que combinen eficiencia productiva con sostenibilidad.
"Creemos que la tecnología es el puente para equilibrar el desarrollo económico y la preservación ambiental. Consideramos que estas inversiones son un paso hacia un futuro más verde e innovador para la agroindustria", explicó Guimarães.
AutoAgroMachines, con base en Boa Vista, capital de Roraima, cerca de la frontera con Venezuela y Guyana, aplica inteligencia artificial para optimizar la siembra y acelerar la reforestación, generando mejores resultados en la silvicultura. Su enfoque fue destacado en el proyecto Smart Forests de la Universidad de Cambridge, que estudia el uso de tecnologías para el manejo forestal sostenible, reforzando la importancia de la innovación en el ámbito ambiental.
La máquina robot que permite plantar hasta 1.800 árboles por hora con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial fue bautizada Installation y utiliza el sistema Forest.bot. Fue desarrollada en colaboración con Incomagri, fabricante de maquinaria agrícola de Itapira, en San Pablo.
Logró captar la atención de compañías forestales por su capacidad para operar en bosques comerciales para la producción de papel, celulosa y madera. A diferencia de otros equipos existentes en el mercado, el sistema de siembra deslizante permite que la boquilla introduzca la planta en el suelo sin arrastrar la tierra mientras la máquina se mueve.
Esta característica evita que la planta sea arrastrada, problema común en otras máquinas que pueden requerir ajustes manuales posteriores, comprometiendo el desarrollo del árbol.
El sistema asegura que la planta se plante sin exponer el sustrato donde se encuentra la raíz, que no puede dejarse fuera del suelo. Tampoco ahoga el tallo, que no puede quedar alojado dentro del suelo.
Todo el proceso se realiza de forma automática, con recursos de IA, que comprueba en tiempo real la calidad de plantación de cada planta. Además, crea un mapa georreferenciado con información de cada planta para su posterior uso por sistemas de manejo forestal mecanizados, como el riego óptico y el riego inteligente.

Los jóvenes industriales lanzaron un nuevo movimiento y prometen: "Será imparable"
NEGOCIOS16/04/2025"Es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de empanadas
NEGOCIOS08/04/2025Con una demanda estable y fuerte presencia cultural, las empanadas se posicionan como una unidad de negocio atractiva dentro del universo de franquicias gastronómicas.

Moody's: "Las perspectivas crediticias de Argentina son positivas, aunque navegar el entorno global será más desafiante"
FINANZAS10/04/2025Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's, destacó que el acuerdo de US$ 20.000 millones con el FMI es un ancla importante.

PARO GENERAL DE LA CGT: el impactante costo que dejará la medida de fuerza contra Javier Milei
ECONOMIA10/04/2025El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.

DÓLAR: Carlos Melconian anticipó un "volantazo" en el plan del Gobierno y advirtió por los precios
ECONOMIA14/04/2025El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.

Uno de los bancos de inversión más grandes del mundo se la juega: "ALL IN" ARGENTINA
FINANZAS14/04/2025Un nuevo programa del FMI por US$ 20.000 millones, reformas estructurales y un esquema cambiario más flexible: ¿estamos ante el renacer de la economía argentina? MS cree que sí.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Fin del cepo: los bancos reaccionan con fuerza y lanzan nuevas tasas de plazos fijos
ECONOMIA15/04/2025Luego del fin del cepo anunciado el viernes pasado, los bancos realizaron un fuerte ajuste en sus tasas de interés para plazos fijos.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

El BCRA levanta el cepo para las nuevas inversiones y lanza nueva serie de BOPREAL
ECONOMIA16/04/2025La nueva serie de bonos se anunció para ordenar pasivos financieros heredados. Serán por US$ 3.000 millones. Además, inversores del exterior que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses

Los jóvenes industriales lanzaron un nuevo movimiento y prometen: "Será imparable"
NEGOCIOS16/04/2025"Es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian

INSEGURIDAD: prohibirán que circulen dos personas por moto en la provincia de Buenos Aires
POLITICA16/04/2025Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada sobre todo en el Conurbano,aunque indicó que regirá para los 135 municipios.