Propuesta tarifaria en el horizonte
Tarifas: el gobierno de Javier Milei limitó el aumento del agua para enero
La tarifa del agua debía incrementarse 3,29% en enero, por la actualización mensual del Coeficiente de Modificación K. Pero se definió que sea menor.
ECONOMIA30/12/2024
En una medida excepcional, la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía dispuso limitar el aumento del Coeficiente de Modificación K al 1% para el mes de enero de 2025. Este coeficiente, que regula los ajustes tarifarios en los servicios de agua y saneamiento, se fijó en 1537,1629, una cifra menor al 3,29% que hubiese correspondido según las actualizaciones previstas.
La decisión, formalizada a través de la Resolución 299/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, responde a la desaceleración del proceso inflacionario registrada en los últimos meses y al avance en la optimización de costos operativos por parte de la concesionaria. Según el texto oficial, estas mejoras han permitido alcanzar un equilibrio económico-operativo, garantizando la calidad del servicio sin imponer aumentos significativos a los usuarios.
La medida también contempla la elaboración de una propuesta de adecuación tarifaria que deberá ser presentada por la concesionaria durante el primer trimestre de 2025. Esta propuesta buscará mantener el equilibrio económico-financiero del sistema, siempre bajo la supervisión del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).
El ERAS tendrá la responsabilidad de monitorear y regular la implementación de esta resolución, asegurando que se cumplan los estándares establecidos en el marco regulatorio vigente.
Impacto en los usuarios
El Secretario de Obras Públicas, Luis Giovine, destacó que esta medida implica un beneficio directo para los usuarios finales, ya que se limita el impacto del ajuste tarifario en un contexto de desaceleración inflacionaria. Además, debido al carácter excepcional de la decisión, no se consideró necesario convocar a una nueva audiencia pública.
El Coeficiente K es un indicador clave en la determinación de las tarifas de servicios de agua y saneamiento, y su ajuste está regulado por el Marco Regulatorio aprobado por la Ley N° 26.221. Con este movimiento, el Gobierno busca equilibrar la sostenibilidad del sistema con las necesidades de los consumidores.
La resolución completa puede consultarse en el sitio oficial del Boletín Oficial.

Luis Caputo elogió a "Lacha" Lázzari por los dólares del colchón: el impacto que tendrá en las pymes
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El Gobierno proyecta más baja de precios y mayor ingreso de dólares. Furiase habló de "cambio de chip" y defendió el impacto del programa económico.

Sin moratoria previsional, es urgente eliminar el mínimo de 30 años de aportes para jubilarse
ECONOMIA15/05/2025El Gobierno libertario dice que no quiere hablar del tema previsional hasta tanto no arregle el desastre del mercado laboral que hace que sólo 20% de la gente en edad de trabajar llegue con el mínimo de 30 años de aportes. Esto va a llevar décadas (con suerte).

Celulares, consolas y aires, hasta 35% más baratos: cuánto costarán ahora los electrónicos tras la baja de impuestos
ECONOMIA14/05/2025Celulares, consolas, televisores y aires acondicionados bajarán hasta 35%. El Gobierno busca más competencia, variedad y una fuerte caída en los precios.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

Brasil mejora sus proyecciones para 2025: qué impacto tendrá en la economía argentina
INTERNACIONALES20/05/2025El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.

Caputo quiere volver a emitir deuda en los mercados: ¿cuánto tiene que caer el riesgo país?
FINANZAS21/05/2025El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

Día Internacional del Té: Una Pausa para Reconectar con Uno Mismo y Cuidar la Salud
ACTUALIDAD21/05/2025El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.

Luis Caputo elogió a "Lacha" Lázzari por los dólares del colchón: el impacto que tendrá en las pymes
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

Un nuevo proyecto busca castigar con mayor dureza a quienes agredan a trabajadores esenciales durante sus funciones. Docentes, médicos y choferes, en el centro del debate.

Cambio histórico tras 25 años: quién es el elegido por Marcos Galperin para liderar Mercado Libre
NEGOCIOS22/05/2025Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.