Tarifas: el gobierno de Javier Milei limitó el aumento del agua para enero

La tarifa del agua debía incrementarse 3,29% en enero, por la actualización mensual del Coeficiente de Modificación K. Pero se definió que sea menor.

ECONOMIA30/12/2024
imagen_2024-12-30_102536150

En una medida excepcional, la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía dispuso limitar el aumento del Coeficiente de Modificación K al 1% para el mes de enero de 2025. Este coeficiente, que regula los ajustes tarifarios en los servicios de agua y saneamiento, se fijó en 1537,1629, una cifra menor al 3,29% que hubiese correspondido según las actualizaciones previstas.

La decisión, formalizada a través de la Resolución 299/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, responde a la desaceleración del proceso inflacionario registrada en los últimos meses y al avance en la optimización de costos operativos por parte de la concesionaria. Según el texto oficial, estas mejoras han permitido alcanzar un equilibrio económico-operativo, garantizando la calidad del servicio sin imponer aumentos significativos a los usuarios.

Propuesta tarifaria en el horizonte

La medida también contempla la elaboración de una propuesta de adecuación tarifaria que deberá ser presentada por la concesionaria durante el primer trimestre de 2025. Esta propuesta buscará mantener el equilibrio económico-financiero del sistema, siempre bajo la supervisión del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).

El ERAS tendrá la responsabilidad de monitorear y regular la implementación de esta resolución, asegurando que se cumplan los estándares establecidos en el marco regulatorio vigente.

Impacto en los usuarios

El Secretario de Obras Públicas, Luis Giovine, destacó que esta medida implica un beneficio directo para los usuarios finales, ya que se limita el impacto del ajuste tarifario en un contexto de desaceleración inflacionaria. Además, debido al carácter excepcional de la decisión, no se consideró necesario convocar a una nueva audiencia pública.

El Coeficiente K es un indicador clave en la determinación de las tarifas de servicios de agua y saneamiento, y su ajuste está regulado por el Marco Regulatorio aprobado por la Ley N° 26.221. Con este movimiento, el Gobierno busca equilibrar la sostenibilidad del sistema con las necesidades de los consumidores.

La resolución completa puede consultarse en el sitio oficial del Boletín Oficial.

Te puede interesar
Lo más visto
682008f7d87d2__838x390

Cuáles son las 50 empresas más valiosas del mundo en 2025

NEGOCIOS13/05/2025

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.