En un comunicado, Sebastián Calvo, presidente de Surcos, aseguró que la empresa está trabajando en una propuesta de reestructuración integral para preservar su estabilidad. Sin embargo, el panorama se complica por la denuncia de la CNV, que señala que la firma habría emitido Obligaciones Negociables sin informar adecuadamente sobre su situación financiera.
Surcos fue embargada por más de u$s7,5 millones mientras busca acuerdo con sus acreedores
La empresa nacional de insumos agrícolas enfrenta denuncias penales por presunto engaño a inversores y atraviesa una delicada crisis financiera.
NEGOCIOS27/12/2024
Tras la denuncia penal presentada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) por presunto engaño a inversores, Surcos, una de las principales empresas nacionales dedicadas a la comercialización de insumos agrícolas, atraviesa una grave crisis financiera. La compañía informó que ejercerá su derecho a defensa y confirmó que se decretaron medidas cautelares, como la inhibición general de bienes y un embargo que supera los u$s5,5 millones, además de una suma adicional para afrontar intereses de u$s2 millones.
La situación actual de Surcos se desencadenó tras el incumplimiento de pagos de pagarés bursátiles y una marcada caída en las ventas, en línea con la contracción general del mercado de fitosanitarios. En noviembre pasado, la firma intentó renegociar sus compromisos financieros, pero solo logró acuerdos por el 30% de los montos pendientes. La situación se agravó en diciembre, cuando anunció que no podría cumplir con los compromisos restantes.
El mercado de fitosanitarios en Argentina, valuado en aproximadamente u$s3.000 millones, experimentó una significativa contracción, afectando a todas las empresas del sector. Surcos, con una participación de mercado cercana al 4,5%, informó en su último ejercicio que sus ventas habían caído un 32%.
Además, el 90% de las materias primas utilizadas por la compañía provienen de China, lo que la hace vulnerable a las fluctuaciones del comercio internacional. Esta dependencia, sumada a la caída en la demanda interna, ha exacerbado sus problemas financieros.
Un poco de historia
Fundada en 1974 bajo el nombre Ciagro, la empresa comenzó como un pequeño comercio de insumos veterinarios en el norte de Santa Fe. Con el tiempo, amplió su alcance al mercado de productos agroquímicos y fitosanitarios, consolidándose como un actor destacado en el sector.
En 2008, tras una escisión de la firma original, nació Red Surcos con un enfoque renovado en la producción propia de fitosanitarios. Actualmente, la compañía cuenta con dos plantas de producción: una en Florencio Varela, Buenos Aires, especializada en soluciones de alta tecnología y bajo volumen, y otra en Recreo, Santa Fe, destinada a productos de mayor volumen.
Con una red de 14 depósitos y 10 centros de distribución en puntos estratégicos del país, la empresa también exporta a mercados de la región, como Uruguay, Paraguay, Bolivia y Colombia. Su portafolio incluye más de 100 productos, destacándose en la formulación de herbicidas, que representan el 70% de sus ventas.

En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.

Registrar no es opcional: es la diferencia entre tener un trabajo y construir una empresa.

Por qué uno de los empresarios más importantes del país revive una agencia olvidada de los '60
NEGOCIOS11/09/2025Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?

Más de 1.000 jóvenes empresarios se reunieron en Buenos Aires con una misión: repensar el futuro de los negocios en la región. Talento, tecnología, impacto y expansión global como pilares de una nueva generación que quiere cambiar las reglas.

Adecoagro y ACA desembolsan US$ 600 millones para quedarse con el 50% de Profertil. Se va Nutrien y YPF podría ejercer derecho preferente.

Sin visas y con desafíos comerciales, nueva etapa para los viajes de negocios de argentinos a China
NEGOCIOS08/09/2025Sin el requerimiento de visado, se habilita una etapa de mayor fluidez para el intercambio turístico y además permite a las pymes y a los emprendedores argentinos acceder de manera más competitiva a un mercado estratégico. Mientras se aproxima la Feria de Cantón, crece la expectativa.

Por qué más de 1.000 jóvenes empresarios van a reunirse en La Rural con una misión urgente
NEGOCIOS04/09/2025Este jueves 4 de septiembre se realizará en La Rural la 8° edición del Foro Iberoamericano de Jóvenes Empresarios, con representantes de Latinoamérica y España.

El gigante suizo despidió a Laurent Freixe tras confirmar que mantuvo una relación romántica con una subordinada directa. La investigación fue interna y externa.

Con 18 locales, este espacio ubicado en el corazón de Palermo busca ser el nuevo hot spot entre el público jóven reconviertiendo un ícono de la zona. El espacio será un punto de encuentro y una oportunidad de amplificación para marcas emergentes que buscan dar un salto comercial.

Así será el primer Decathlon en Argentina: inversión de US$ 20 millones y busca 100 empleos
NEGOCIOS29/08/2025Con una inversión de US$ 20 millones y más de 5.000 productos, Decathlon desembarca en Vicente López. Es solo el inicio de un ambicioso plan

Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento

No todas las agencias trabajan igual, y no todas son adecuadas para el mismo tipo de proyecto.

El banco más poderoso de EE.UU. había planteado dos escenarios. Se cumplió el más riesgoso. Qué impacto espera sobre el dólar, las tasas y la economía.

La razón por la que el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
FINANZAS08/09/2025La elección sorprendió al mercado y ahora el equipo económico enfrenta un dilema urgente: sin reservas y con el dólar bajo presión, ¿cómo siguen hasta octubre?

Sin visas y con desafíos comerciales, nueva etapa para los viajes de negocios de argentinos a China
NEGOCIOS08/09/2025Sin el requerimiento de visado, se habilita una etapa de mayor fluidez para el intercambio turístico y además permite a las pymes y a los emprendedores argentinos acceder de manera más competitiva a un mercado estratégico. Mientras se aproxima la Feria de Cantón, crece la expectativa.

Adecoagro y ACA desembolsan US$ 600 millones para quedarse con el 50% de Profertil. Se va Nutrien y YPF podría ejercer derecho preferente.

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

Por qué uno de los empresarios más importantes del país revive una agencia olvidada de los '60
NEGOCIOS11/09/2025Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?

Registrar no es opcional: es la diferencia entre tener un trabajo y construir una empresa.

LinkedIn estalla en Argentina: el dato que expone el derrumbe laboral con Milei
Desde que asumió Javier Milei se pierden 334 empleos por día. LinkedIn se llena de perfiles en crisis: la recesión se vuelve visible en las redes.

El Merval se desangra y ningún número importa: la política arrasa con los fundamentos
FINANZAS15/09/2025Con cinco semanas consecutivas en rojo, una pérdida del 44% en lo que va del año y su menor valor desde agosto pasado, el mercado argentino enfrenta un castigo dominado por la incertidumbre política.

En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.