De acuerdo a la Resolución emitida por ARCA, esta percepción del 30% que aparece tras la eliminación del impuesto PAIS, se "incluyen las compras realizadas en portales o sitios virtuales y cualquier otra modalidad de compras a distancia".
Puerta a puerta: qué dólar aplica para pagar compras exterior, tras las nuevas medidas
El Gobierno estableció un nuevo esquema tributario tras la eliminación del Impuesto PAIS que impacta en las compras que se realizan online hacia el exterior.
ECONOMIA19/12/2024
El Gobierno estableció un nuevo esquema tributario tras la eliminación del Impuesto PAIS, manteniendo el recargo del 30% pero introduciendo cambios relevantes en su alcance y aplicación. La medida fue formalizada a través de la Resolución General 5617/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial. En este contexto, es importante saber, ¿qué tipo de cambio se aplica para quienes realizan compras al exterior a través de plataformas digitales?
De acuerdo a la nueva normativa, el dólar que se aplica es el "dólar turista/dólar tarjeta" conformado por el dólar oficial (BNA) a $1.042, más un recargo de 60% que corresponde al 30% (RG 5617) y el 30% de anticipo de Ganancias. Esto da un tipo de cambio final que finalmente queda en $1.355.
Además, hay que recordar que el Gobierno también había cambiado el régimen de pequeños envíos para importaciones personales vía courier desde diciembre ampliando el límite de envíos de importaciones eventuales de u$s1.000 a u$s3.000 por paquete, implementando una exención de aranceles hasta los u$s400 para improtaciones de uso personal (sólo se paga IVA).
Otro ítem a tener en cuenta es que las compras afuera deben abonarse en una sola cuota, desde que el Banco Central prohibió el financiamiento a consumos en el extranjero a fin de 2021. En cambio, las que se realizan en sitios de la Argentina pueden financiarse en hasta 9 o 12 pagos.
Compras al exterior: qué productos conviene comprar tras la baja de impuestos
Un relevamiento privado arrojó datos relevantes sobre las diferencias de precios entre productos adquiridos en plataformas como Amazon que da una idea de cuáles son los que conviene adquirir en el exterior.
El informe pertenece a Ecosur cuya conclusión fue que importar bienes desde el exterior vía courier resultaría más económico en el 88% de los casos analizados, según valores medidos a dólar MEP.
En promedio, los precios de los productos relevados resultan 40% más baratos al traerlos de afuera en comparación con las tiendas locales. Este porcentaje aumenta significativamente en categorías como la tecnología, donde algunos artículos alcanzan diferencias de hasta el 73%.
Qué productos conviene comprar en el exterior
Los productos electrónicos lideraron las mayores diferencias de precios. En promedio, adquirir dispositivos de esta categoría en Amazon resultaría un 50% más económico que comprarlos en tiendas locales.
- Samsung Galaxy Buds Pro 2: el precio mostró una diferencia del 73%, representando el mayor ahorro entre los productos relevados.
- iPhone 16 PROMAX: el costo del dispositivo resultó un 71% más bajo al adquirirlo en el exterior.
- Reloj Garmin: este artículo presentó una diferencia del 63%.
- Samsung Galaxy Tab A8 y A9+: las tablets de esta marca mostraron diferencias de 59,3% y 54,1%, respectivamente.
- Notebooks: los modelos Lenovo Ideapad, Acer Aspire y ASUS Vivobook mostraron diferencias de precio del 56%, 56,1% y 48,6%, respectivamente.
- Auriculares Sony WH-1000XM5: los compradores podrían ahorrar un 59,4% al traerlos desde el exterior.
El relevamiento también indicó que ciertos productos presentaron ahorros menores, como la cafetera Nespresso (-7,6%) o el Samsung Galaxy Watch 6 (-20,5%), pero continuaron siendo más económicos al importarlos.
En la categoría de indumentaria, los ahorros promedio rondaron el 25%, aunque algunas prendas alcanzaron diferencias superiores al 70%.
Entre los productos con mayores descuentos destacan:
- Campera Adicolor Classics: registró un ahorro del 72,1%, encabezando la lista en el segmento de ropa.
- Campera Softshell Columbia: presentó una diferencia del 64,6% en comparación con el precio en Argentina.
- Jeans Levi’s Premium: ofrecieron un ahorro del 57% al ser adquiridos en el exterior.
- Buzo de entrenamiento Under Armour: costó un 39,4% menos que en tiendas locales.
- Camiseta Adidas Essentials: mostró una diferencia del 28%, mientras que la Camiseta Adidas Argentina alcanzó un 9,9%.
Sin embargo, no todos los artículos de indumentaria resultaron más económicos. Por ejemplo, los Adidas Originals Gazelle fueron un 11,1% más caros, y las remeras Under Armour presentaron un aumento del 4,4%.

En medio de la guerra comercial, Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio en busca de escapar de los aranceles
ECONOMIA01/04/2025El encuentro había sido confirmado por Cancillería. Rubio es el funcionario que recientemente impulsó la prohibición de ingreso a ese país a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial bonaerense el incremento de tarifas eléctricas para la provincia de Buenos Aires aprobado mediante la Resolución 215/2025. El incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).

Acuerdo con el FMI: lo que resta saber, las confusiones sobre la "libre disponibilidad" y las dudas sobre el dólar
ECONOMIA28/03/2025El Gobierno confirmó que el nuevo acuerdo con el FMI es por u$s20.000 millones. Sin embargo, en el mercado exigen conocer la letra chica.

En un día clave para los mercados y tras jornadas de volatilidad, el FMI podría dar precisiones sobre el acuerdo y brindarle un apoyo adicional al Gobierno, que busca aliados para la aprobación del Board.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

Boom de importaciones, consumo en terapia intensiva y una crisis que se agrava en la industria
ECONOMIA25/03/2025El crecimiento de las importaciones pulverizó al superávit comercial. Llega leche de Uruguay y fideos desde Albania, pese a que el consumo masivo no repunta. El uso de la capacidad instalada y una nueva señal de alamar para la industria.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

Empresa de cosmética rosarina se expande con más locales mientras prepara salto internacional
NEGOCIOS27/03/2025Se trata de la firma La Pasionaria, que acaba de inaugurar su nueva planta de producción. Este año planea tres nuevas aperturas en el mercado local y el desembarco en Estados Unidos.

Desregulación aerocomercial: las líneas aéreas extranjeras suman más vuelos a la Argentina
NEGOCIOS28/03/2025En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.

Por la guerra de aranceles de Trump, el nivel de optimismo global entre empresas cae por primera vez en dos años
NEGOCIOS31/03/2025La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.

Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria
NEGOCIOS01/04/2025Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Suba de aranceles en EEUU: qué significa la decisión de Trump para la Argentina y cómo afectará a la economía
INTERNACIONALES03/04/2025El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.