Ribeiro había presentado varias propuestas de acuerdo a sus acreedores, las cuales fueron mejoradas en múltiples ocasiones. En diciembre de 2022, la empresa presentó su propuesta inicial, que fue aclarada y mejorada en febrero y julio de 2023. Esta propuesta ofrecía una compensación adicional para los acreedores titulares de obligaciones negociables, equivalente al 5% de la rentabilidad futura de la empresa.
Ribeiro más complicada: la justicia rechazó acuerdo con sus acreedores
La Cámara de Apelaciones decidirá el futuro de la cadena de electrodomésticos Ribeiro que acumula deudas por más de $5.300 millones.
NEGOCIOS17/12/2024
La histórica cadena de electrodomésticos Ribeiro, con más de 110 años de trayectoria en Argentina, se enfrenta a un momento crítico. Recientemente, comunicó formalmente en una nota enviada a la CNV que la justicia rechazó el acuerdo que había rubricado con sus acreedores en medio del concurso preventivo que abrió en 2021 y con el que busca reestructurar deudas por más de u$s5.300 millones.
Más concretamente, la empresa, que es comandada por la familia Ribeiro, recibió el revés de la justicia respecto a un acuerdo que había llegado con sus acreedores tenedores de títulos, obligaciones negociables (ON), que había emitido en el mercado. Ahora la palabra final es de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial.
En marzo de este año, la firma alcanzó un acuerdo con sus acreedores, quienes aceptaron la propuesta. En tanto, el juez encargado del concurso reconoció la existencia de este acuerdo. Sin embargo, no pasó de inmediato a la homologación, ya que el Tribunal concursal solicitó la intervención del Ministerio Público.
Más acá en el tiempo, en octubre de este año, el juez rechazó la homologación del acuerdo y argumentó que la propuesta no tomaba en cuenta los ajustes necesarios por inflación y que no respetaba el privilegio de los acreedores laborales. Esto llevó a Ribeiro a apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial.
Lo cierto es que ahora el futuro de la empresa depende de la resolución del recurso de apelación. Si se acepta, el acuerdo podrá ser homologado y Ribeiro podrá continuar con su plan de reestructuración. En este momento, la empresa sigue operando bajo la protección del concurso, con la esperanza de alcanzar una solución favorable para todas las partes involucradas, pero la posibilidad de la quiebra vuelve a estar latente en el futuro de la empresa.
La debacle
Ribeiro comenzó a enfrentar problemas financieros en 2018 tras fuerte devaluación, que incrementó sus costos financieros y afectó las ventas. A pesar de registrar una facturación récord de $370 millones en 2017, la contracción del consumo y las dificultades económicas del país deterioraron rápidamente su situación. La pandemia de 2020, que forzó el cierre de sucursales y la interrupción de operaciones, agravó la crisis, al punto de dejar a la compañía prácticamente sin ingresos durante meses.
Según consta en sus balances, entre 2018 y 2019, los accionistas invirtieron u$s20 millones para intentar sostener las operaciones. Sin embargo, la falta de financiamiento y problemas en el abastecimiento de productos debilitaron su capacidad de recuperación.
La empresa, que llegó a tener alrededor de 90 sucursales y emplear en forma directa cerca de 2.000 personas, en la actualidad tiene una estructura mínima. Con menos de 10 locales a la calle y una web en la que comercializa un stock de productos sumamente acotado.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria
NEGOCIOS01/04/2025Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

Por la guerra de aranceles de Trump, el nivel de optimismo global entre empresas cae por primera vez en dos años
NEGOCIOS31/03/2025La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.

Desregulación aerocomercial: las líneas aéreas extranjeras suman más vuelos a la Argentina
NEGOCIOS28/03/2025En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.

Empresa de cosmética rosarina se expande con más locales mientras prepara salto internacional
NEGOCIOS27/03/2025Se trata de la firma La Pasionaria, que acaba de inaugurar su nueva planta de producción. Este año planea tres nuevas aperturas en el mercado local y el desembarco en Estados Unidos.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
NEGOCIOS26/03/2025Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.

Empresas argentinas que fueron gigantes y desaparecieron: historias de quiebras y caídas en el mundo de los negocios
NEGOCIOS25/03/2025Bodegas Giol, Sasetru, Gatic y Pumper Nic fueron referentes en sus rubros, pero distintos factores las llevaron a la desaparición. Historia, auge y caída de estas empresas que marcaron una época.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
NEGOCIOS26/03/2025Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.