En esa línea, Milei participará este lunes del acto de celebración de los 75 años de relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel, organizado por la Embajada de Argentina en Tel Aviv. El Jefe de Estado se sumará con un mensaje que será emitido de manera virtual.
Javier Milei regresó al país en medio de la tensión con Victoria Villarruel y se prepara para visitar el interior
El mandatario finalizó su visita a Italia. Lo espera una semana cargada de actividades, que incluye además su participación en el acto de celebración de los 75 años de relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel.
POLITICA16/12/2024
El presidente Javier Milei regresó al país este lunes por la madrugada, luego de su visita a Italia. El mandatario llegó a Argentina en medio de la tensión que existe hace varios meses entre él y Victoria Villarruel, por diferencias en las políticas públicas que el espacio lleva a cabo.
Sin embargo, la titular del Senado afirmó que permanecerá dentro de la gestión, y trabajando junto a Milei, como lo viene haciendo desde la creación de LLA. La vicepresidenta dijo que “se quedará defendiendo” las “convicciones” que tiene en común con el presidente de la Nación.
Esta semana, el mandatario ya tiene una agenda de actividades completa, que incluye visitas al interior del país.
Además, el mandatario tiene previsto viajar el jueves a la provincia de Tucumán y el viernes a Córdoba.
En Italia, Javier Milei se reunió con el titular de la automotriz Stellantis
El presidente Javier Milei se reunió el domingo con el presidente del grupo automovilístico Sellantis, John Elkan, nieto de Giovanni Agnelli y hoy jefe de la familia que posee las acciones de control de la Fiat, que produce automóviles en la Argentina.
Elkan es un personaje notable en la vida italiana. Es también presidente de la Ferrari y de la sociedad que administra la Juventus, el club más titulado del país. También de las sociedades propietarias de “La Stampa” y “La Repubblica”, dos de los principales diarios italianos.
Es inevitable que el presidente argentino y Elkan hablaran de la difícil crisis del automóvil en Europa, donde se fabrican más de diez millones de automóviles y seguramente de la situación del grupo en la Argentina.
El aumento de costos, sobre todo en la energía y otras áreas, es una de las causas centrales. También las dificultades para imponer los autos eléctricos.
Javier Milei en un acto de la juventud de la derecha italiana: "Tengo mis propias recetas, que no son políticamente correctas"
Como parte de su visita a Italia, el presidente Javier Milei participó el sábado de la convención “Atreju”, un encuentro nacional de la juventud del partido derechista de la primer ministra italiana, Giorgia Meloni. En un discurso de poco más de 20 minutos defendió una vez su gobierno y repasó su decálogo libertario de acción política.
El Presidente defendió sus modos e ideas. “Tengo mis propias recetas, que no son políticamente correctas ni tan profesionales, pero hasta ahora nos han dado resultado”, afirmó.
“Contra todos los pronósticos de los analistas y políticos profesionales, creían que íbamos a durar tan solo un par de meses y que no estábamos capacitados para gobernar. Tuvieron que tirar a la basura todos sus manuales”, se jactó el mandatario ante militantes de Gioventù Nazionale, la franja juvenil de Fratelli d’Italia de Meloni.

El Gobierno es el gran ganador y la mayor perdedora es Lospennato, que pensaba hacer de Ficha Limpia su gran discurso.

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El negocio oculto detrás de las fotomultas en San Isidro: qué descubrió el nuevo intendente
POLITICA06/05/2025"Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio", dijo Lanús.

Macri advirtió que sería "una catástrofe" si el kirchnerismo gana en CABA y Provincia. Apuntó contra Larreta y elogió a Nacho Torres en TN.

Nueva renuncia en el Gobierno de Milei: quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte
POLITICA02/05/2025Empresario mendocino del sector asegurador, sin experiencia en transporte, asumirá tras el desplazamiento de Franco Mogetta. Deberá enfrentar el paro de la UTA.

Dólar: cómo funciona la "flotación libremente administrada" de Milei y la "banda al interior de la banda" cambiaria, según Alvarez Agis
FINANZAS02/05/2025PxQ explica que el esquema parece tener "una banda al interior de la banda cambiaria" que opera entre $1.060 - 1.200.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas. Abarca a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

La medida afecta a unos 120 mil trabajadores

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
ACTUALIDAD08/05/2025Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana