Javier Milei regresó al país en medio de la tensión con Victoria Villarruel y se prepara para visitar el interior

El mandatario finalizó su visita a Italia. Lo espera una semana cargada de actividades, que incluye además su participación en el acto de celebración de los 75 años de relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel.

POLITICA16/12/2024
imagen_2024-12-16_103613072

El presidente Javier Milei regresó al país este lunes por la madrugada, luego de su visita a Italia. El mandatario llegó a Argentina en medio de la tensión que existe hace varios meses entre él y Victoria Villarruel, por diferencias en las políticas públicas que el espacio lleva a cabo.

Sin embargo, la titular del Senado afirmó que permanecerá dentro de la gestión, y trabajando junto a Milei, como lo viene haciendo desde la creación de LLA. La vicepresidenta dijo que “se quedará defendiendo” las “convicciones” que tiene en común con el presidente de la Nación.

Esta semana, el mandatario ya tiene una agenda de actividades completa, que incluye visitas al interior del país.

imagen_2024-12-16_103636394

En esa línea, Milei participará este lunes del acto de celebración de los 75 años de relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel, organizado por la Embajada de Argentina en Tel Aviv. El Jefe de Estado se sumará con un mensaje que será emitido de manera virtual.

Además, el mandatario tiene previsto viajar el jueves a la provincia de Tucumán y el viernes a Córdoba.

En Italia, Javier Milei se reunió con el titular de la automotriz Stellantis

El presidente Javier Milei se reunió el domingo con el presidente del grupo automovilístico Sellantis, John Elkan, nieto de Giovanni Agnelli y hoy jefe de la familia que posee las acciones de control de la Fiat, que produce automóviles en la Argentina.

Elkan es un personaje notable en la vida italiana. Es también presidente de la Ferrari y de la sociedad que administra la Juventus, el club más titulado del país. También de las sociedades propietarias de “La Stampa” y “La Repubblica”, dos de los principales diarios italianos.

Es inevitable que el presidente argentino y Elkan hablaran de la difícil crisis del automóvil en Europa, donde se fabrican más de diez millones de automóviles y seguramente de la situación del grupo en la Argentina.

El aumento de costos, sobre todo en la energía y otras áreas, es una de las causas centrales. También las dificultades para imponer los autos eléctricos.

Javier Milei en un acto de la juventud de la derecha italiana: "Tengo mis propias recetas, que no son políticamente correctas"

Como parte de su visita a Italia, el presidente Javier Milei participó el sábado de la convención “Atreju”, un encuentro nacional de la juventud del partido derechista de la primer ministra italiana, Giorgia Meloni. En un discurso de poco más de 20 minutos defendió una vez su gobierno y repasó su decálogo libertario de acción política.

El Presidente defendió sus modos e ideas. “Tengo mis propias recetas, que no son políticamente correctas ni tan profesionales, pero hasta ahora nos han dado resultado”, afirmó.

Contra todos los pronósticos de los analistas y políticos profesionales, creían que íbamos a durar tan solo un par de meses y que no estábamos capacitados para gobernar. Tuvieron que tirar a la basura todos sus manuales”, se jactó el mandatario ante militantes de Gioventù Nazionale, la franja juvenil de Fratelli d’Italia de Meloni.

Te puede interesar
Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.