El precio de Bitcoin se enfría, pero el mercado proyecta un 2025 con nuevos máximos

El activo estrella alcanzó las seis cifras durante la primera semana de diciembre. Sin embargo, no pudo mantener el envión y cayó por debajo de los u$s 99.000. Qué pasó con Ethereum.

FINANZAS09/12/2024
cripto

Tras alcanzar un nuevo máximo histórico en la madrugada del jueves (u$s 103.900), el precio de Bitcoin se desinfló y cayó apenas por debajo de la línea de los u$s 100.000.

Más allá de esta leve tendencia bajista que atraviesa el principal activo del ecosistema financiero, el rally aún persiste y crece el entusiasmo de los ahorristas de cara al próximo año.

Para Ryan Lee, analista de Bitget, que Bitcoin alcance las seis cifras "marca un hito importante", destacándose "por su creciente adopción y valor percibido".

Sumado a ello, desde el exchange Buenbit sostienen que la criptomoneda ya se transformó "en el séptimo activo más grande del mundo por capitalización de mercado".

Lee remarca que un fuerte aumento de la dominancia de Bitcoin "podría desviar temporalmente las inversiones de las altcoins", aunque podrían "experimentar un resurgimiento" si el activo estrella se estabiliza.

Qué puede pasar con la cotización de Bitcoin en 2025

En cuanto a las perspectivas para el 2025, el experto considera que "la reacción moderada del mercado sugiere que aún podría haber espacio para un mayor crecimiento".

En ese sentido, Bitcoin establecerá -probablemente- nuevos máximos históricos "antes de que las altcoins vuelvan a captar atención y tracción". Si bien se trata de un escenario optimista, lo cierto es que no hay que desatender que es un mercado altamente volátil

Precio de Bitcoin: a cuánto cotiza el lunes 9 de diciembre

Con una leve caída del 1,21% en las últimas 24 horas, Bitcoin (BTC) se ubica por debajo de los u$s 100.000 y ahora cotiza a u$s 98.394.

Cotización de Bitcoin, según la plataforma Binance

Precio de Ethereum: a cuánto cotiza el lunes 9 de diciembre

Por su parte, el precio de Ethereum (ETH) registra una fuerte baja 3,6% durante el último día. De esta forma, la segunda moneda de mayor importancia para el mercado se encuentra en u$s 3.846.

Te puede interesar
68f0269040baa__950x512

Bessent actúa como un bombero en un incendio que no se apaga

FINANZAS16/10/2025

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.

68eed576a5839__950x512

Trump sembró una duda y el mercado argentino tembló

FINANZAS15/10/2025

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

Lo más visto
68eed576a5839__950x512

Trump sembró una duda y el mercado argentino tembló

FINANZAS15/10/2025

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

68f0269040baa__950x512

Bessent actúa como un bombero en un incendio que no se apaga

FINANZAS16/10/2025

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.