Este movimiento refleja la confianza del banco central en que el crecimiento salarial y las condiciones económicas permitirán mantener la inflación cerca de su objetivo del 2%.
Dólar tarjeta: el Gobierno fijará el nuevo tipo de cambio a fin de mes y se mantendrá como el más caro
En la recta final del año dejará de aplicarse el Impuesto PAIS. Esto tendrá un impacto en las compras con tarjetas de crédito en dólares y en los viajes al exterior.
FINANZAS06/12/2024El dólar tarjeta o turista, que surge de la suma del dólar oficial con un recargo del 60% correspondiente al Impuesto PAIS y las percepciones de Ganancias y Bienes Personales, experimentará una baja a partir del 22 de diciembre. Esto plantea interrogantes clave: ¿cuál será el nuevo valor de este tipo de cambio?
Sucede que cuando se saque el Impuesto PAÍS, el dólar tarjeta quedará cerca de los $1.300-$1.350, es decir el valor del oficial más la percepción del 30% de Ganancias. Lo mantendría en lo más alto de la tabla de los valores de los distintos tipos de cambio que rigen en el mercado argentino, pues quedaría a casi $290 del mayorista, $250 del blue y a $240 del MEP.
Cabe destacar que la medida busca proteger las reservas del Banco Central y favorecer el uso de opciones financieras como el dólar bolsa para consumos en el exterior. Por ejemplo, para compras y viajes al exterior, el impuesto será del 30% sobre el valor del dólar oficial, lo que implica que se tomará el tipo de cambio oficial del 24 de diciembre y se le añadirá el 30%. Lo mismo aplicará para aquellos ahorristas que adquieran dólares en el banco (hasta un máximo de u$s200), a quienes también se les sumará el 30%.
Entonces, la ex-AFIP, ahora ARCA, deberá emitir una nueva resolución que confirme el sobrecosto aplicado al dólar turista y mantenga su posición como el tipo de cambio más alto del mercado.
Luis Caputo sobre la baja del Impuesto PAIS
El ministro Luis Caputo se refirió este jueves, entre otros temas, a la baja del Impuesto PAIS, y en ese sentido señaló que "mejora el costo argentino, lo cual hace más baratas las importaciones" y que "Argentina para poder exportar más, necesita importar más y necesita que esas importaciones vengan al precio más bajo posible", dijo en declaraciones a LN.
Al respecto, señaló que "apuntamos a bajar impuestos, la fórmula de ganar competitividad devaluando es lo que llevó a la Argentina a estos niveles de pobreza y estancamiento económico".
Antes había mencionado que: “El dólar turista va a bajar. La mayoría de la gente paga la cancelación del Impuesto PAIS con dólares, y no con pesos. No nos van a vaciar el Banco Central por eso. Y el dólar tarjeta va a seguir algo más alto que el oficial".
Se amplía la sangría de dólares por turismo
De acuerdo a un adelanto de informe escrito por la consultora Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE), la eliminación del Impuesto PAIS profundizará la apreciación del tipo de cambio importador, pero especialmente la del tipo de cambio turista.
“Si bien seguirá vigente la percepción a cuenta de ganancias/bienes personales del 30%, implica una reducción importante que puede profundizar el déficit de turismo”, advierte el documento.
La luz roja se enciende porque el saldo negativo por este concepto promedió los u$s580 millones entre mayo y septiembre y saltó a u$s691 millones en octubre. Los egresos por turismo alcanzaron los u$s941 millones, apenas u$s66 millones menores a los de octubre de 2023 (máximo desde 2018).
Al mismo tiempo, cancelar los gastos con divisas propias también puede tener un impacto negativo “si esos dólares están depositados en los bancos, pues reducen los encajes en el BCRA”, explica la consultora.
“Los gastos por viajes en el exterior suelen financiarse con un stock de ahorros previos más que con un flujo de ingresos”, pero “el riesgo ante la eliminación del Impuesto PAIS es que la porción que se paga con dólares propios disminuya”, señalan desde FIDE.
Los cálculos de la consultora de Mercedes Marcó del Ponto indican que para enero el tipo de cambio turista quedaría en $1.288 a precios de hoy, aún por encima de los dólares paralelos, pero con una brecha relativamente baja y con una percepción que se puede tomar a cuenta de otros impuestos. Lo mismo que señalan a este medio desde la propia ARCA.
Al mismo tiempo, resaltan que, si se descuenta la percepción a cuenta de Ganancias/Bienes personales del 30%, el tipo de cambio turista “es igual al oficial y se ubica por debajo de los paralelos”.
A modo de referencia, entre septiembre de 2016 y abril de 2018, con un tipo de cambio promedio de $1.102 a precios de hoy, “el déficit de turismo promedió los u$s887 millones mensuales”.
En concreto, la apreciación del tipo de cambio, la eliminación del Impuesto PAIS y los factores estacionales “implicarán un aumento de los egresos por turismo en los próximos meses, y probablemente también una reducción de la porción que se paga con dólares propios, aumentando el impacto negativo sobre las reservas”, concluye la consultora
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
Alerta cedears: Netflix sube en Wall Street antes de presentar su balance trimestral
FINANZAS21/01/2025Netflix enfrenta un futuro de incertidumbre con el cese de la divulgación de suscriptores, apostando a los deportes en vivo y la monetización de su nivel de anuncios para impulsar su crecimiento.
Tether lanzará USDT0. Se trata de una nueva stablecoin para mejorar la interoperabilidad entre diferentes blockchains.
Las nuevas restricciones de exportación de chips de IA impuestas por EEUU podrían desafiar el liderazgo de Nvidia en el sector, mientras la compañía se adapta a los cambios bajo la futura administración de Trump.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza y hablará en el Foro de Davos ante empresarios y mandatarios
POLITICA22/01/2025Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.