Por su parte, la Resolución 1205/2024 aprobó un aumento en las tarifas de los peajes del Corredor Vial N.º 18 y la Resolución 1207/2024 hace lo propio para los peajes de los Corredores Viales Nacionales (Tramos I a X) bajo concesión de Corredores Viales S.A., además de formalizar los procedimientos administrativos necesarios para su implementación y publicación.
Aumentaron los peajes de la Panamericana, el Acceso Oeste y dos corredores viales
La medida fue anunciada en tres resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. Los precios llegan hasta $6.000.
ECONOMIA22/11/2024
El Gobierno oficializó subas en los peajes de rutas nacionales y autopistas. Según se publicó en el Boletín oficial comienzan a regir aumentos en los peajes de Panamericana y el Acceso Oeste. Además, hay incrementos en el Corredor Vial Nacional N° 18 y del Corredor Vial Nacional - Tramos I a X.
Lo hizo a través de tres resoluciones publicadas este viernes en el Boletín Oficial. De esta manera, la Resolución 1203/2024 aprobó un aumento en las tarifas de los peajes de los accesos Norte y Oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que los conductores que utilicen estos accesos deberán pagar más por cada viaje.
El texto oficial recuerda que "la actualización tarifaria se basa en una metodología transitoria de variación mensual. Este mecanismo se utiliza siempre que las variaciones de costos sean menores a los límites contractuales establecidos y, "en este caso, no hubo objeciones a la revisión tarifaria presentada por Corredores Viales S.A".
Por último, destaca "el interés por garantizar la calidad del servicio vial y la protección de los derechos de los usuarios, conforme al Artículo 42 de la Constitución Nacional".
Los nuevos valores
En los anexos de las tres resoluciones se publicaron los nuevos cuadros tarifarios para cada uno de los tramos que verán afectados por el nuevo aumento.
De acuerdo al documento, el Gobierno da vía libre al aumento de tarifa que se comenzará a aplicar a partir de dos días corridos, en por lo menos los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación. El cambio tarifario abarca diferentes categorías de vehículos, formas de pago y horarios en las estaciones de peaje.
Cabe recordar que esta actualización llega poco más de un mes de un nuevo aumento, por lo menos para los peajes del Acceso Norte y Acceso Oeste.
El cuadro tarifario de los Accesos Norte y Oeste incluye diferentes modalidades de pago y tarifas para distintos tipos de vehículos, segmentadas por horarios. Los horarios pico están establecidos de lunes a viernes de 7:00 a 11:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas en ambos sentidos. Los sábados, domingos y feriados, los horarios son diferentes dependiendo del sentido del tráfico.

Bancos como JP Morgan y Citi ya no ven viable el megapaquete prometido a Milei. Ahora negocian un crédito más chico y condicionado por el Tesoro de EE.UU.

Decreto inesperado reordena ministerios: Adorni gana poder y Santilli recupera terreno
ECONOMIA20/11/2025Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

La posible burbuja de la inteligencia artificial prende alarmas en Wall Street y amenaza la gran apuesta tecnológica de Javier Milei para Argentina.

Uno de los economistas más solicitados del mercado habla de todo: acuerdo con EEUU, la inflación de noviembre y (no) compra de reservas
ECONOMIA17/11/2025En el corto plazo, dijo Borenstein, "en el nivel de actividad, la cosa empieza a caminar de a poco".

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Postergan vencimientos impositivos de noviembre y diciembre: quiénes se benefician
ECONOMIA13/11/2025La Agencia ARCA postergó fechas de pago y declaración de varios impuestos clave. La resolución ya rige y tiene impacto inmediato en empresas y monotributistas.

Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie está hablando de eso
ECONOMIA12/11/2025Argentina exportó bienes por US$ 23.800 millones en el tercer trimestre de 2025. Récord histórico impulsado por mayores volúmenes, no precios.

Impuesto al efectivo: Álvarez Agis desafía a Milei pero le reconoce 3 aciertos clave
ECONOMIA11/11/2025El economista propuso un plan fiscal alternativo, rechazó que subir impuestos sea la única salida y apuntó duro contra el Presidente y su propio pasado K.

¿Cuál es el "impuesto silencioso" que cobran todos y los contribuyentes buscan erradicar?
ECONOMIA10/11/2025Las empresas y los autónomos sufren de esta problemática que, desde la perspectiva de los tributaristas consultados, no debería quedar de lado en una futura reforma tributaria.

El Gobierno debe confiar en la libertad del tipo de cambio, de salarios y de tasa de interés
ECONOMIA07/11/2025Estamos ante la paradoja de que el gobierno libertario logró la condición de base para que los mercados funcionen (equilibrio fiscal) pero tiene a los mercados presos con la banda cambiaria, la homologación de paritarias y los altos encajes bancarios.

Un estudio de la UCA revela que casi 1 de cada 10 trabajadores formales sufre inseguridad alimentaria. El impacto se agrava entre los informales y pobres.

La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

La cara oscura de la IA: CapEx récord, circularidad financiera y miedo a una nueva burbuja .com
FINANZAS17/11/2025Wall Street vive picos de euforia y sustos con la inteligencia artificial. Delphos alerta sobre burbuja, concentración extrema y lecciones de la burbuja .com.

La posible burbuja de la inteligencia artificial prende alarmas en Wall Street y amenaza la gran apuesta tecnológica de Javier Milei para Argentina.

Dólar abajo de $ 1.400: ¿activan compras oficiales o una estrategia para volver a la desinflación?
FINANZAS18/11/2025Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

Argentina se puso de moda: emisores argentinos consiguieron casi US$ 4.000 millones del exterior
FINANZAS19/11/2025El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

Boom de aperturas en shoppings: qué marcas extranjeras vuelven a Argentina y por qué
NEGOCIOS21/11/2025Marcas como Victoria's Secret, Adolfo Domínguez y Sandro reabren locales en Buenos Aires. Cómo ven al país, por qué vuelven y qué más se espera.

