El rendimiento del bono del Tesoro de EEUU a 10 años baja 5 puntos base (pbs) hasta el 4.3648%, cerca de su nivel más bajo en tres semanas. El rendimiento del bono alemán a 10 años cede 7 pbs hasta el 2.303%.
Inversores huyen hacia activos refugio tras la doctrina nuclear de Rusia
Los inversores buscaron refugio en monedas seguras, como el dólar, el yen y el franco suizo, tras la actualización de la doctrina nuclear de Rusia. Las tensiones agitan a los mercados.
FINANZAS19/11/2024
Los bonos del gobierno y el yen japonés suben fuerte este martes, ya que los inversores se dirigen a los activos refugio después de que el presidente Vladímir Putin actualizara la doctrina nuclear de Rusia en medio del aumento de tensiones con Estados Unidos por Ucrania.
Cabe recordar que Putin dijo que Rusia podría considerar el uso de armas nucleares si fuera objeto de un ataque convencional con misiles respaldado por una potencia nuclear, después de que Estados Unidos permitiera a Ucrania disparar misiles de largo alcance fabricados en EEUU dentro de Rusia.
Suben las monedas refugio
Mientras tanto, el yen japonés, tradicionalmente considerado un refugio en tiempos de estrés, sube un 0,6% hasta los 153.69 por dólar. "El movimiento del mercado parece estar impulsado por las noticias de esta mañana sobre los cambios en la doctrina nuclear de Rusia", dijo Michael Weidner, codirector de renta fija global en Lazard Asset Management. "El mercado está reaccionando con fuerza ahora. Este comercio refugio es evidente en varias clases de activos, con una fuerte demanda en el dólar, franco suizo e incluso en menor medida en el oro."
El franco suizo sube alrededor de un 0,4% frente al euro, mientras que el índice del dólar subió un 0,25% hasta 106.40. El oro subió un 0,8% hasta los 2634 dólares por onza. Las acciones europeas extienden las pérdidas, enviando al índice STOXX 600 de la región a una baja del 1%, su nivel más bajo en más de tres meses.
Un indicador de la volatilidad de las acciones de la zona euro subió más de tres puntos hasta un máximo de dos semanas. Los futuros de acciones de EE. UU. cayeron, con los del S&P 500 bajando un 0,5%.
Los datos que analiza el mercado
Analistas y un operador también señalaron un informe de la agencia de noticias ucraniana RBC Ukraine que citaba a un oficial militar diciendo que Kiev había realizado su primer ataque dentro de Rusia con un misil ATACMS. "Vemos movimientos claros de riesgo en los titulares sobre el cambio en la doctrina nuclear rusa y el ataque ucraniano con el misil ATACMS dentro de Rusia", dijo Arne Petimezas, director de investigación en AFS Group en Ámsterdam. Los bonos soberanos de Ucrania en dólares perdieron casi 2 centavos.
El martes, los inversores también esperaban la elección del presidente electo Donald Trump para el secretario del Tesoro, con el grupo de candidatos ampliándose para incluir al director ejecutivo de Apollo Global Management, Marc Rowan, y al exgobernador de la Reserva Federal Kevin Warsh. El yen japonés también se vio respaldado por los comentarios del ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, quien reiteró el martes que el gobierno respondería "de manera apropiada a los movimientos excesivos" en el tipo de cambio del yen.
El dólar comenzó la sesión europea con una pequeña alza, ya que los inversores observan de cerca la búsqueda de Trump por un nuevo secretario del Tesoro. Entre los nombres que se están considerando están Marc Rowan, director ejecutivo de Apollo Global Management (APO.N), y Kevin Warsh, exgobernador de la Reserva Federal.
Los analistas han señalado que Warsh es considerado menos proteccionista que los otros candidatos. La creciente probabilidad de que pueda conseguir el puesto puede haber sido un factor significativo en el rally intradía de los bonos del Tesoro el lunes, según señalan.

El petróleo subió 5% por sanciones a empresas rusas.

El nuevo truco legal para traer dólares del exterior que ya usan miles de freelancers argentinos
FINANZAS22/10/2025La integración permitirá a freelancers, trabajadores remotos y creadores de contenido repatriar ingresos desde una cuenta en EE.UU. hacia Santander Argentina, sumar historial financiero local y operar dentro del sistema bancario formal.

Sin venta de dólares en el mercado local, pero ya firmando un acuerdo de estabilización cambiaria por US$ 20.000 millones, Scott Bessent tampoco pudo frenar la generalizada huida del peso que están realizando los argentinos.

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

El desvío estándar de los retornos de las últimas veinte ruedas cerró ayer en 89% anualizado, tras haber alcanzado el 100% hace apenas diez días.

En la 2° edición del "Premio a la Innovación con Impacto", Cresium, una propuesta fintech B2B, que ofrece cuentas digitales para PyMEs, se consagró ganadora y recibió un aporte de US$ 10.000.

Se acaban los dólares del Tesoro y es inminente que el Gobierno vuelva a utilizar lo que adelantó el Fondo
FINANZAS09/10/2025El rescate de EEUU tiene que servir para blindar al Gobierno no solo hasta el 26 O, sino para el día después.

Adcap recomienda sobreponderar Petróleo & Gas y Utilities en el tramo final del año
FINANZAS07/10/2025El "Monitor Corporativo 2T25" de Adcap destaca oportunidades defensivas en YPF, Pampa Energía y TGS, con foco en emisores con liquidez y vencimientos equilibrados.

"Hoy somos un paria porque la política te rompe los fundamentals en un fin de semana"
FINANZAS06/10/2025Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.

Asociarse para alcanzar el éxito como IB broker: claves para elegir el programa adecuado
FINANZAS03/10/2025Aunque los programas de IB brokers pueden abrir oportunidades significativas de crecimiento, la actividad de trading conlleva riesgos elevados.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Intervención histórica: Bessent confirmó nueva compra de pesos y advirtió por suba del dólar
ECONOMIA17/10/2025El secretario del Tesoro estadounidense sorprendió al confirmar que compró pesos en el CCL. Su frase "Argentina volverá a ser grande" generó reacciones.

El Banco Central cerró un acuerdo de estabilización con el Tesoro de EE.UU. por US$ 20.000 millones. Qué implica, cómo funcionará y por qué es clave.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

Bancos de EE.UU. ponen freno al rescate a Milei: temen perderlo todo y exigen garantías
ECONOMIA21/10/2025Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

Sin venta de dólares en el mercado local, pero ya firmando un acuerdo de estabilización cambiaria por US$ 20.000 millones, Scott Bessent tampoco pudo frenar la generalizada huida del peso que están realizando los argentinos.

El nuevo truco legal para traer dólares del exterior que ya usan miles de freelancers argentinos
FINANZAS22/10/2025La integración permitirá a freelancers, trabajadores remotos y creadores de contenido repatriar ingresos desde una cuenta en EE.UU. hacia Santander Argentina, sumar historial financiero local y operar dentro del sistema bancario formal.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

El petróleo subió 5% por sanciones a empresas rusas.


