El rendimiento del bono del Tesoro de EEUU a 10 años baja 5 puntos base (pbs) hasta el 4.3648%, cerca de su nivel más bajo en tres semanas. El rendimiento del bono alemán a 10 años cede 7 pbs hasta el 2.303%.
Inversores huyen hacia activos refugio tras la doctrina nuclear de Rusia
Los inversores buscaron refugio en monedas seguras, como el dólar, el yen y el franco suizo, tras la actualización de la doctrina nuclear de Rusia. Las tensiones agitan a los mercados.
FINANZAS19/11/2024
Los bonos del gobierno y el yen japonés suben fuerte este martes, ya que los inversores se dirigen a los activos refugio después de que el presidente Vladímir Putin actualizara la doctrina nuclear de Rusia en medio del aumento de tensiones con Estados Unidos por Ucrania.
Cabe recordar que Putin dijo que Rusia podría considerar el uso de armas nucleares si fuera objeto de un ataque convencional con misiles respaldado por una potencia nuclear, después de que Estados Unidos permitiera a Ucrania disparar misiles de largo alcance fabricados en EEUU dentro de Rusia.
Suben las monedas refugio
Mientras tanto, el yen japonés, tradicionalmente considerado un refugio en tiempos de estrés, sube un 0,6% hasta los 153.69 por dólar. "El movimiento del mercado parece estar impulsado por las noticias de esta mañana sobre los cambios en la doctrina nuclear de Rusia", dijo Michael Weidner, codirector de renta fija global en Lazard Asset Management. "El mercado está reaccionando con fuerza ahora. Este comercio refugio es evidente en varias clases de activos, con una fuerte demanda en el dólar, franco suizo e incluso en menor medida en el oro."
El franco suizo sube alrededor de un 0,4% frente al euro, mientras que el índice del dólar subió un 0,25% hasta 106.40. El oro subió un 0,8% hasta los 2634 dólares por onza. Las acciones europeas extienden las pérdidas, enviando al índice STOXX 600 de la región a una baja del 1%, su nivel más bajo en más de tres meses.
Un indicador de la volatilidad de las acciones de la zona euro subió más de tres puntos hasta un máximo de dos semanas. Los futuros de acciones de EE. UU. cayeron, con los del S&P 500 bajando un 0,5%.
Los datos que analiza el mercado
Analistas y un operador también señalaron un informe de la agencia de noticias ucraniana RBC Ukraine que citaba a un oficial militar diciendo que Kiev había realizado su primer ataque dentro de Rusia con un misil ATACMS. "Vemos movimientos claros de riesgo en los titulares sobre el cambio en la doctrina nuclear rusa y el ataque ucraniano con el misil ATACMS dentro de Rusia", dijo Arne Petimezas, director de investigación en AFS Group en Ámsterdam. Los bonos soberanos de Ucrania en dólares perdieron casi 2 centavos.
El martes, los inversores también esperaban la elección del presidente electo Donald Trump para el secretario del Tesoro, con el grupo de candidatos ampliándose para incluir al director ejecutivo de Apollo Global Management, Marc Rowan, y al exgobernador de la Reserva Federal Kevin Warsh. El yen japonés también se vio respaldado por los comentarios del ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, quien reiteró el martes que el gobierno respondería "de manera apropiada a los movimientos excesivos" en el tipo de cambio del yen.
El dólar comenzó la sesión europea con una pequeña alza, ya que los inversores observan de cerca la búsqueda de Trump por un nuevo secretario del Tesoro. Entre los nombres que se están considerando están Marc Rowan, director ejecutivo de Apollo Global Management (APO.N), y Kevin Warsh, exgobernador de la Reserva Federal.
Los analistas han señalado que Warsh es considerado menos proteccionista que los otros candidatos. La creciente probabilidad de que pueda conseguir el puesto puede haber sido un factor significativo en el rally intradía de los bonos del Tesoro el lunes, según señalan.

Milei sin rivales: el Financial Times revela que la oposición argentina quedó decapitada
FINANZAS19/08/2025El Financial Times advierte que Javier Milei gobierna con la cancha libre: la oposición no tiene líder claro y el peronismo sigue en crisis tras la condena de Cristina.

"Plan Recesión" y "caos inducido": el giro de Caputo que preocupa a los economistas
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.

Dilema oficial: quedaron casi $6 billones sin renovarse y se calienta la pulseada entre las tasas y el dólar
FINANZAS14/08/2025Si Quirno no sale a absorber los pesos que los bancos no quisieron renovarle, posiblemente las tasas caigan con el riesgo de que haya una presión con el dólar.

El rally del Peluca: la cartera de Balanz que podría volar si Milei gana en octubre
FINANZAS13/08/2025Balanz lanzó carteras para ganar —o protegerse— según quién gane en octubre. El pack Milei apuesta fuerte a YPF, tgs, Galicia y bonos soberanos.

Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.

Milei va por más del 40% y el mercado apuesta a un rally: qué dice el informe que agita a Wall Street
FINANZAS11/08/2025Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.

En un año marcado por la volatilidad, la inflación persistente y diversos ajustes económicos, muchos argentinos vuelven a considerar una alternativa clásica para proteger su capital: invertir en bonos.

Mientras el Gobierno no termina de salir de la crisis de la semana pasada, la Cámara de Diputados votó un nuevo gasto que de cumplirse convertiría el superávit fiscal en déficit. Esto seguramente obligará a Milei a lanzar otro veto, en medio de la campaña electoral. Los dólares bajaron, las acciones y los bonos subieron, y el riesgo país cedió. El mercado observa, un mes de las urnas bonaerenses.

A pesar de que el mercado cambiario sigue descompensado, con menos oferta que demanda, algo que hizo bajar fuerte las reservas del BCRA, la tasa de los grandes depósitos mantuvo a raya a todos los dólares. Esto llegó con una buena rueda en bonos, riesgo en baja y un buen día para la Bolsa local, con ADR subiendo en bloque. A pesar de un día en rojo en la Bolsa de Nueva York.

La suba de encajes dispuesta por el BCRA hizo que la tasa Tamar de grandes depósitos superara el 50% anual, 25 puntos por encima de la inflación esperada. Ese premio, más un canje de Caputo con el BCRA entre bonos cortos por bonos más largos, que le limpia el vencimiento de agosto, permitió que el mercado cambiario frenara la suba. Los bonos, sin embargo, siguen débiles y el riesgo sube. Y la Bolsa tuvo un avance mínimo, casi sin volumen, pero los ADR tuvieron un día sólido.

Bausili sigue moviendo clavijas para arreglar el caos provocado por el fin de las Lefi. Esta vez subió de 30% a 40% los encajes, secó más a los bancos y subieron otro poco las tasas de interés. Frente a eso, los dólares oficiales y financieros subieron algo más, pero con un ritmo menor al de los últimos días. El BCRA sumó reservas. Los bonos y las acciones siguen sin fuerza, con tensión en Wall Street por menor empleo en EE.UU. y chispazos con Rusia.

Julio terminó de la peor manera. El dólar pegó un salto y las tasas de interés se ubicaron en el nivel más alto de los últimos doce meses. Los títulos argentinos no se vieron afectados. Los bonos subieron y bajó el riesgo. La Bolsa local se sostuvo, pero cayeron los ADR argentinos.

Miguel Kiguel alerta por "luces amarillas" en la economía y advierte por la falta de presupuesto
ECONOMIA11/08/2025El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.

En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.

Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.

Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.

El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.

El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.

"Plan Recesión" y "caos inducido": el giro de Caputo que preocupa a los economistas
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.

Milei sin rivales: el Financial Times revela que la oposición argentina quedó decapitada
FINANZAS19/08/2025El Financial Times advierte que Javier Milei gobierna con la cancha libre: la oposición no tiene líder claro y el peronismo sigue en crisis tras la condena de Cristina.

Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.