En materia de comercio exterior, las terminales en su conjunto exportaron 35.965 unidades durante octubre y registró una suba de 12,7 % en comparación con septiembre pasado y una suba de 25,9 % frente a octubre del 2023.
Autos: octubre cerró con suba en producción, exportación y ventas
Después de un mal comienzo del 2024, el sector automotor mostró en octubre una recuperación. No sólo en el mercado interno sino también en el externo. En el acumulado de los 10 primeros meses siguen estando abajo de 2023
ECONOMIA06/11/2024
Con 21 días hábiles de actividad -uno más que el mes anterior-, las terminales automotrices produjeron en octubre 52.419 unidades, un 5,7% por sobre los registros de septiembre anterior y un 0,9 % más respecto a 12 meses atrás cuando se fabricaron 51.937 unidades.
En el acumulado de los primeros diez meses del año, la producción de autos alcanzó las 414.852 unidades, es decir, registró una baja de 19,8 % respecto del volumen que se fabricó entre enero y octubre de 2023 (517.173 unidades), según informó la asociación que agrupa a las automotrices (ADEFA).
Entre enero y octubre, las terminales exportaron 255.806 unidades, un 6,5 % menos respecto de las 273.687 unidades que se enviaron a diversos mercados durante los primeros 10 meses del 2023.
“Como venimos anticipando hace algunos meses y con los últimos datos, el sector viene mejorando sus registros y eso nos conduce a cerrar el 2024 mejor de lo previsto al inicio del año”, señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA.
En octubre se registraron los mejores niveles del año de producción como exportación y, de acuerdo a lo que señaló Zuppi, “es el resultado del esfuerzo y compromiso del sector que, sumado al trabajo en conjunto que venimos realizando con la cadena de valor y el Gobierno, nos permite ir mejorando las variables mes a mes y achicar los negativos en el acumulado”.
“Ese comportamiento se refleja claramente en la continua mejora de la participación de las exportaciones sobre la producción (68%), haciendo más sustentable a nuestro modelo de negocio y posicionando al sector automotor como el tercer complejo industrial exportador del país, de acuerdo al INDEC”, agregó Zuppi.
En ventas mayoristas, el reporte de las automotrices registró que durante octubre se comercializaron a la red de concesionarios un total de 43.627 unidades, un 1,9 % por debajo del volumen del mes anterior y registró una mejora de 7,0 % frente a las entregas de octubre del año pasado.
Entre enero y octubre, el sector comercializó a su red un total de 321.826 unidades, un 8,6% menos en su comparación con las 352.153 unidades que se entregaron en el mismo período del año 2023.
“De mantenerse este comportamiento en la actividad, el 2025 se proyecta como un buen año para el sector”, finalizó el directivo.

El FMI aprobará hoy un crédito de USD 20.000 millones para fortalecer las reservas del BCRA y facilitar la apertura gradual del cepo
ECONOMIA11/04/2025Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA

PARO GENERAL DE LA CGT: el impactante costo que dejará la medida de fuerza contra Javier Milei
ECONOMIA10/04/2025El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.

Estados Unidos anunció una visita clave a la Casa Rosada: se reunirá con Javier Milei y Luis Caputo
ECONOMIA10/04/2025El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.

Increíble descuento en supermercados DIA con Mercado Pago este miércoles 9 de abril
ECONOMIA09/04/2025Paga con Mercado Pago y recibí un 15% de descuento al instante en el total de tu compra.

La moneda estadounidense cotiza a 1304.65 para la compra y 1345.00 para la venta; este precio lo ubica 22% del valor oficial informado por el Banco Nación 8 de abril de 2025

La guerra comercial que desató Donald Trump mantiene en vilo a los mercados que hoy operan con mejores perspectivas que en los caóticos últimos tres días.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado. Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Increíble descuento en supermercados DIA con Mercado Pago este miércoles 9 de abril
ECONOMIA09/04/2025Paga con Mercado Pago y recibí un 15% de descuento al instante en el total de tu compra.

Moody's: "Las perspectivas crediticias de Argentina son positivas, aunque navegar el entorno global será más desafiante"
FINANZAS10/04/2025Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's, destacó que el acuerdo de US$ 20.000 millones con el FMI es un ancla importante.

Los mercados vivieron otra jornada de alta tensión. Trump sigue presionando a China, amenazando con un arancel ya ridículo. Los chinos contrarrestan vendiendo bonos de la Fed y subiendo sus tasas largas. La Bolsa de Nueva York está intranquila y cayó de nuevo.

La CGT debería parar con los paros porque su representatividad está cada vez más deteriorada
POLITICA11/04/2025Tratando de mostrar su peso político, la CGT lo único que hace es alejarse más de la mayoría de los trabajadores, que son los informales, a los cuales sus huelgas le hacen mucho daño.

El FMI aprobará hoy un crédito de USD 20.000 millones para fortalecer las reservas del BCRA y facilitar la apertura gradual del cepo
ECONOMIA11/04/2025Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA

Las bolsas retomaron la tendencia bajista