Minutos después, Fernández expresó en su cuenta de la red social X: "Hoy, en un día histórico, los radicales de la provincia de Buenos Aires ratificamos nuestra historia, nuestra identidad y nuestra proyección". "Logramos ganar en 6 de las 8 secciones electorales y un triunfo contundente en la Provincia", afirmó.
Con final reñido, la UCR fue a elecciones en Provincia: Miguel Fernández y Pablo Domenichini se adjudicaron la victoria
El exintendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández y el diputado provincial Pablo Domenichini se declararon ganadores.
POLITICA07/10/2024
El exintendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández y el diputado provincial Pablo Domenichini, los dos candidatos a en las elecciones del Comité radical de la provincia de Buenos Aires, se declararon hoy ganadores de esa contienda.
Mientras se aguardaban los resultados oficiales y en el marco de una reñida pelea voto a voto, el primero en adjudicarse el triunfo fue Domenichini. "Gracias! Con los resultados provisorios, en una elección reñida, podemos afirmar que hemos GANADO el comité de la provincia. Una elección que nos convoca a todos a construir un radicalismo protagonista. Muchas gracias a todos los afiliados que se acercaron a participar", resaltó el diputado provincial.
Y agregó: "El objetivo que nos une es claro: convertirnos en una alternativa de gobierno nacional y provincial sólida y confiable en los próximos años. Agradecemos profundamente la participación y el apoyo de cada uno de ustedes. Muchas gracias a todos los afiliados. ¡Adelante Radicales!".
Con final ajustado, la UCR aguarda los datos oficiales para definir su conducción en Provincia
De esta forma, se aguardaban los resultados oficiales para definir quién encabezará la próxima conducción del Comité de Buenos Aires, un distrito clave de cara al armado de listas del próximo año, en el marco de la disputa entre los senadores nacionales Maximiliano Abad y Martín Lousteau.
El candidato del oficialismo bonaerense fue el ex intendente de Trenque Lauquen, que contó con el apoyo de Abad y del ex jefe comunal de San Isidro Gustavo Posse. "Felicitaciones a @MFernandezTL, nuevo Presidente de la @UCRBuenosAires. Un triunfo de la identidad y la proyección del radicalismo bonaerense", sostuvo Abad en sus redes sociales.
En tanto, Domenichini fue el postulante del actual presidente del partido nacional, Lousteau, y del diputado Facundo Manes, quienes presentaron una lista poco antes del final del plazo para hacerlo.
Antes de esa jugada, se esperaba que hubiera una lista de unidad. La acción significó el quiebre absoluto entre Abad y Manes, quien llegó a la Cámara de Diputados en 2021 promocionado por el propio espacio de Abad, aunque la relación entre ambos ya venía un poco más que desgastada.

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El negocio oculto detrás de las fotomultas en San Isidro: qué descubrió el nuevo intendente
POLITICA06/05/2025"Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio", dijo Lanús.

Macri advirtió que sería "una catástrofe" si el kirchnerismo gana en CABA y Provincia. Apuntó contra Larreta y elogió a Nacho Torres en TN.

Nueva renuncia en el Gobierno de Milei: quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte
POLITICA02/05/2025Empresario mendocino del sector asegurador, sin experiencia en transporte, asumirá tras el desplazamiento de Franco Mogetta. Deberá enfrentar el paro de la UTA.

Ola de ataques de Javier Milei a la prensa: "No odiamos lo suficiente a los periodistas"
POLITICA30/04/2025A través de un posteo en su perfil de X (ex Twitter), el presidente volvió a atacar a la prensa, con un fuerte mensaje

"Casa do Construtor" desembarca en Argentina con su modelo de franquicia de alquiler de equipos para la construcción
NEGOCIOS29/04/2025En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.

Grandes empresas, pymes y hasta instituciones como River: las finanzas sostenibles como apuesta en tiempos de incertidumbre
NEGOCIOS06/05/2025La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

La medida afecta a unos 120 mil trabajadores

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
ACTUALIDAD08/05/2025Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana