El gobierno de EE.UU. anunció que negocia un préstamo por US$ 20.000 millones a la Argentina

El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.

ECONOMIA24/09/2025
67fd6fbf9eb27__420x280

En medio de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, publicó un extenso mensaje en su cuenta de X en el que ratificó el respaldo de Washington al presidente argentino Javier Milei. 

El funcionario detalló una serie de medidas financieras y políticas que constituyen un verdadero blindaje económico para la Argentina, con el objetivo de estabilizar los mercados y enviar una señal contundente a los inversores internacionales.
El anuncio incluye la disposición del Tesoro norteamericano a comprar bonos en dólares argentinos, otorgar créditos stand-by a través del Exchange Stabilization Fund, negociar un swap por US$ 20.000 millones con el Banco Central y acompañar con futuras inversiones privadas de compañías estadounidenses. 

Además, Bessent subrayó que Donald Trump otorgó a Milei un inusual respaldo público como jefe de Estado extranjero, un gesto que refleja la importancia estratégica que la Casa Blanca otorga a la relación bilateral.

A continuación, la traducción completa del comunicado:

Comunicado de Scott Bessent
"Ayer, el presidente de Estados Unidos y yo mantuvimos una extensa conversación con el presidente Javier Milei y su equipo en Nueva York. Tal como lo expresó el presidente Trump, estamos listos para hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina y al pueblo argentino.

Bajo la conducción del presidente Milei, la Argentina ha dado pasos importantes hacia la estabilización. Ha logrado una consolidación fiscal impresionante y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el histórico retorno de la Argentina a la prosperidad.

El Tesoro de Estados Unidos está preparado para comprar bonos argentinos en dólares cuando las condiciones lo ameriten. También estamos listos para otorgar créditos stand-by significativos a través del Exchange Stabilization Fund, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo.

Actualmente, el Tesoro está en negociaciones con funcionarios argentinos para establecer una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Estamos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva.

Además, Estados Unidos está dispuesto a adquirir deuda pública argentina, tanto en el mercado secundario como en emisiones primarias, y trabajamos junto al gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal de los productores de commodities que liquidan divisas.

La Argentina tiene las herramientas necesarias para derrotar a los especuladores, incluidos aquellos que buscan desestabilizar sus mercados con fines políticos. También me he comunicado con numerosas empresas estadounidenses que tienen la intención de realizar sustanciales inversiones directas en múltiples sectores del país en caso de un resultado electoral favorable.

La Administración Trump es firme en su apoyo a los aliados de Estados Unidos, y el presidente Trump ha dado al presidente Milei un raro respaldo público a un dirigente extranjero, demostrando su confianza en los planes económicos de su gobierno y en la importancia estratégica de la relación entre Estados Unidos y Argentina.

Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus vencimientos principales.

Seguiré de cerca los acontecimientos, y el Tesoro permanece totalmente preparado para hacer lo que sea necesario". 

Te puede interesar
Lo más visto
67b62126465fb__950x512

Las internas siguen y con eso se apagó un poco el rally

FINANZAS04/11/2025

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.