Boom turístico: llegan vuelos directos desde China y Ezeiza se transforma para recibirlos

Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.

ECONOMIA30/09/2025
68dbc12b43d48__950x512

A partir del 4 de diciembre, la Argentina tendrá por primera vez un vuelo directo con China: China Eastern Airlines operará dos frecuencias semanales entre Shanghái y Buenos Aires, con escala técnica en Auckland. 

La aerolínea ya reporta buena demanda y promete convertirse en un puente clave para el turismo receptivo.
Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina, adelantó que Ezeiza se prepara con cartelería y traducciones al chino para recibir a los visitantes. "Ellos no viajan a países donde sienten temor cultural, por eso trabajamos en capacitaciones y servicios específicos", explicó.

El vuelo se hará en un Boeing 777-300ER y llega acompañado por otra novedad: desde junio de 2025, los argentinos podrán ingresar a China sin visa por 30 días en el marco de un plan piloto. Con esto, el Gobierno espera que aumente no solo el turismo chino hacia Argentina, sino también el flujo de viajeros latinoamericanos a Asia.

 

Te puede interesar
68d690e9b0493__950x512

El Plan Marshall argentino

ECONOMIA29/09/2025

Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.

Lo más visto
68d690e9b0493__950x512

El Plan Marshall argentino

ECONOMIA29/09/2025

Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.