Boom turístico: llegan vuelos directos desde China y Ezeiza se transforma para recibirlos

Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.

ECONOMIA30/09/2025
68dbc12b43d48__950x512

A partir del 4 de diciembre, la Argentina tendrá por primera vez un vuelo directo con China: China Eastern Airlines operará dos frecuencias semanales entre Shanghái y Buenos Aires, con escala técnica en Auckland. 

La aerolínea ya reporta buena demanda y promete convertirse en un puente clave para el turismo receptivo.
Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina, adelantó que Ezeiza se prepara con cartelería y traducciones al chino para recibir a los visitantes. "Ellos no viajan a países donde sienten temor cultural, por eso trabajamos en capacitaciones y servicios específicos", explicó.

El vuelo se hará en un Boeing 777-300ER y llega acompañado por otra novedad: desde junio de 2025, los argentinos podrán ingresar a China sin visa por 30 días en el marco de un plan piloto. Con esto, el Gobierno espera que aumente no solo el turismo chino hacia Argentina, sino también el flujo de viajeros latinoamericanos a Asia.

 

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
68115269621fc__950x512

La tasa cede, el dólar no se mueve y el riesgo baja más

FINANZAS06/11/2025

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.

6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

68dae0b40befa__950x512

El esperado "efecto suelo" llegó ahora a los mercados

FINANZAS14/11/2025

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.