La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires

La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

NEGOCIOS02/10/2025
68ac88c27b019__950x512

La cadena deportiva francesa Decathlon  sumará dos locales en 2026 y ya proyecta una inversión total de más de US$ 100 millones en la Argentina.

Expansión en la Ciudad
Tras anunciar su primer local en el complejo Al Río de Vicente López (que abrirá en noviembre de 2025), Decathlon confirmó la apertura de dos tiendas en Abasto Shopping y Alto Palermo. El Abasto abrirá a mediados de 2026 con 2700 m², una inversión de US$ 5 millones y más de 60 empleos directos. Alto Palermo recibirá la marca en el segundo semestre de 2026, con un espacio de 1400 m², una inversión de US$ 4 millones y 50 puestos de trabajo.

Estrategia de crecimiento
Con estas aperturas, Decathlon ya suma tres locales confirmados en el país y avanza en un plan de cinco años que contempla más de US$ 100 millones en inversiones y 750 empleos directos. La estrategia incluye desembarcar luego en Córdoba, Rosario y Mar del Plata, para consolidar una red nacional.

El desembarco de Manuel Antelo
El regreso de Decathlon está ligado al empresario Manuel Antelo, que impulsa con más de US$ 200 millones el ingreso de marcas internacionales al país. Además de la cadena deportiva, prepara la llegada de Kiabi, competidora de Zara en Francia, y analiza sumar enseñas como Naterial y la danesa JYSK, conocida como "la Ikea del norte de Europa".

Te puede interesar
Lo más visto
69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

68dae0b40befa__950x512

El esperado "efecto suelo" llegó ahora a los mercados

FINANZAS14/11/2025

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.