Jubilados, AUH y más: cuánto se cobra en octubre con el bono y el nuevo aumento

La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.

ECONOMIA01/10/2025
65006d2a3faae__950x512

ANSES en octubre 2025: aumentos y montos
Incremento general
Los haberes aumentan 1,9%, según el IPC de agosto.
Se mantiene el bono de $70.000 para jubilados y pensionados de la mínima.
Jubilaciones y pensiones
Jubilación mínima: $326.304,88 + bono $70.000 = $396.304,88.
Jubilación máxima: $2.195.498,72.
PUAM: $261.016,96 + bono $70.000 = $331.016,96.
PNC (invalidez o vejez): $228.386,45 + bono $70.000 = $298.386,45.
Asignaciones familiares y universales
AUH: $117.208.
AUH con discapacidad: $381.792.
Asignación Familiar por Hijo: $58.639.
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $190.894.
Asignaciones de pago único (SUAF)
Nacimiento: $67.079.
Matrimonio: $100.441.
Adopción: $401.075.
Otros programas
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: $78.000.
Fechas de cobro
Se acreditan en cuenta bancaria según la terminación de DNI.
Consultas: Mi ANSES, app móvil o Atención Virtual.
 

 

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

68dae0b40befa__950x512

El esperado "efecto suelo" llegó ahora a los mercados

FINANZAS14/11/2025

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.