Fuentes de Presidencia destacaron que si bien la ONU impulsa el Pacto del Futuro, Argentina "se disoció de este acuerdo por afectar las libertades individuales". "Nuestro país necesita libertad para salir adelante, en lugar de someterse al peso opresor de decisiones extranjeras", indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Javier Milei hablará ante la ONU con críticas a la Agenda 2030 y diferencias por el "alineamiento con China"
El discurso sería similar al que pronunció a principios de año en el Foro de Davos y se centrará en su oposición a la Agenda 2030, a las políticas de igualdad de género y sus diferencias con el alineamiento de la ONU con China.
POLITICA24/09/2024
El presidente Javier Milei hablará ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un encendido discurso contra la Agenda 2030 y para diferenciarse de esa organización por su "alineamiento con China".
El discurso del mandatario, que será el primero ante ese foro desde que asumió el cargo, tendrá lugar en la sede de la ONU en Nueva York alrededor de las 16.
El Presidente también mantendrá este martes reuniones bilaterales con su par ecuatoriano, Daniel Noboa, y la titular de la Comisión Europea Úrsula von der Leyen, además de reunirse con Karan Bhatia, vicepresidente de Política Global y Asuntos Gubernamentales de Google.
En su discurso ante la Asamblea de la ONU, Milei hará públicos sus cuestionamientos al socialismo, la pelea contra el cambio climático y las políticas de género.
Según trascendió, el discurso será similar al que pronunció a principios de año en el Foro de Davos, y se centrará en los cuestionamientos a la Agenda 2030.
No será la primera vez que el libertario rechace el cambio climático y las políticas de igualdad de género, por lo que profundizará su ya conocida posición.
Para la Casa Rosada la ONU "trabaja bajo el servicio de China"
También dedicará un tramo de su exposición a cuestionar el "alineamiento" de la ONU con la República Popular China, gobernada por el Partido Comunista Chino.
En la Casa Rosada consideran que la ONU "trabaja bajo el servicio de China", por lo que el mandatario expondrá sus diferencias a ese respecto.
En la administración libertaria aseguran que el mandatario evitará pronunciarse sobre las elecciones de Estados Unidos, pese a su cercanía ideológica con el candidato republicano, Donald Trump.
El Presidente viajó junto al ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino, y el jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel.

El Gobierno es el gran ganador y la mayor perdedora es Lospennato, que pensaba hacer de Ficha Limpia su gran discurso.

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El negocio oculto detrás de las fotomultas en San Isidro: qué descubrió el nuevo intendente
POLITICA06/05/2025"Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio", dijo Lanús.

Macri advirtió que sería "una catástrofe" si el kirchnerismo gana en CABA y Provincia. Apuntó contra Larreta y elogió a Nacho Torres en TN.

Nueva renuncia en el Gobierno de Milei: quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte
POLITICA02/05/2025Empresario mendocino del sector asegurador, sin experiencia en transporte, asumirá tras el desplazamiento de Franco Mogetta. Deberá enfrentar el paro de la UTA.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Macri advirtió que sería "una catástrofe" si el kirchnerismo gana en CABA y Provincia. Apuntó contra Larreta y elogió a Nacho Torres en TN.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas. Abarca a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
ACTUALIDAD08/05/2025Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.