La mitad llena del vaso indica que esa cifra implica una reducción del rojo comercial de 10,9% respecto del mismo periodo de 2023. La mitad vacía indica que esa reducción se logró por el impacto negativo que tuvo la recesión sobre el nivel de importaciones.
Autopartes: las empresas reclaman eliminar las retenciones y adecuar la reglamentación del RIGI
El déficit de la balanza comercial autopartista sumó u$s4.060 millones, un 10,9% inferior al del mismo lapso de 2023. Se debe al impacto de la recesión sobre la importaciones.
NEGOCIOS19/09/2024
Las empresas fabricantes de autopartes reclamaron al gobierno la eliminación total de las retenciones a la exportación, como una forma de ganar competitividad y mejorar la performance exportadora.
De hecho, la balanza comercial de las empresas de autopartes registró en el primer semestre de este año un déficit de u$s4.060 millones.
Según el más reciente informe elaborado por la Asociación Argentina de Fábricas de Componentes (AFAC), las exportaciones, por su parte, cayeron un 1,8%, cerrando el periodo analizado en u$s635 millones.
En ese informe, la cámara que agrupa a las empresas del sector aprovechó para actualizar un reclamo histórico. “Las ventas al exterior de autopartes demandan una mejora sustancial en la competitividad, tomando como punto de partida la eliminación total de los derechos de exportación”, señaló.
Además, pidieron una reglamentación del régimen RIGI que incentive y promueva mayores niveles de contenido local de autopartes a través de un desarrollo de proveedores que haga más sólidas las relaciones comerciales.
“La inclusión de nuevos proyectos de inversión para vehículos con nuevas tecnologías plantea el desafío de una reglamentación (adecuada) del RIGI”.
Las cifras del comercio exterior de autopartes en el primer semestre
Las importaciones de autopartes se redujeron durante el primer semestre de 2024 un 9,7% interanual, alcanzando los u$s4.694 millones, contra los u$s5.201 millones registrados durante enero-junio de 2023.
Al analizar la producción de vehículos, durante el periodo enero-junio de 2024 se fabricaron 216.736 unidades, un 26,7% menos respecto a 2023. Esta caída fue acompañada por las importaciones de autopartes, pero en una proporción bastante menos pronunciada.
En cuanto a los principales socios comerciales de la Argentina en el sector, no hubo grandes modificaciones. A la cabeza sigue Brasil, con un déficit comercial de u$s1.205 millones (importaciones por u$s1.618 millones y exportaciones por u$s413 millones).
Lo sigue el Bloque de la Unión Europea, con un saldo negativo de u$s844 millones (u$s902 millones de importaciones y u$s58 millones de exportaciones); Tailandia, con u$s540 millones de saldo deficitario (importaciones por u$s541 millones y exportaciones por u$s401.648); Japón con un déficit comercial de u$s384 millones (importaciones por u$s384 millones y exportaciones por u$s355.994).
Por último, el intercambio con Estados Unidos acumula un déficit de u$s318 millones (u$s352 millones de importaciones y u$s34 millones de exportaciones).
Respecto de los principales rubros comercializados, el informe indica que fueron “Transmisiones” (déficit de u$s936 millones, por u$s1.167 millones de importaciones y u$s232 millones en exportaciones); “Componentes de motor” (déficit de u$s602 millones, por u$s697 millones de importaciones y u$s95 millones de exportaciones); y “Eléctrico” (rojo de u$s646 millones, por u$s666 millones de importaciones y u$s20 millones en exportaciones).

Cambio histórico tras 25 años: quién es el elegido por Marcos Galperin para liderar Mercado Libre
NEGOCIOS22/05/2025Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

Tras el golpe al negocio de celulares, Newsan lanza la tercera etapa de su plan de reposicionamiento
NEGOCIOS19/05/2025Con el ensamblado en jaque, Newsan y Mirgor rediseñan su estrategia: de la pesca y los pañales al turismo de lujo y la producción agrícola.

Tras el golpe al negocio de celulares, Newsan apuesta a los pañales, toallitas femeninas y prestobarbas
NEGOCIOS16/05/2025Con el ensamblado en jaque, Newsan y Mirgor rediseñan su estrategia: de la pesca y los pañales al turismo de lujo y la producción agrícola.

Durante el primer día del Hot Sale 2025 las transacciones crecieron un 18% a diferencia del año anterior
NEGOCIOS15/05/2025Al cierre de la primera jornada del evento, las tiendas nube de todo el país facturaron un 65,68% más que el año anterior, lo que equivale a 18 mil millones de pesos más que en 2024. La tarjeta de crédito fue el método de pago más elegido por los argentinos con el 73%.

CIRPCOM 2025: quiénes son los protagonistas del encuentro que anticipa el futuro de la comunicación
Los líderes de la comunicación se reúnen en CIRPCOM 2025 para debatir el futuro del sector: IA, polarización, nuevas audiencias y confianza en la era digital.

Anti-Tren: la nueva banda criminal que aterroriza a EE.UU. con tácticas brutales
INTERNACIONALES16/05/2025Anti-Tren, una pandilla surgida de disidentes del Tren de Aragua, crece con rapidez en EE.UU., llevando violencia extrema a comunidades rurales antes tranquilas.

Brasil mejora sus proyecciones para 2025: qué impacto tendrá en la economía argentina
INTERNACIONALES20/05/2025El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.

Caputo quiere volver a emitir deuda en los mercados: ¿cuánto tiene que caer el riesgo país?
FINANZAS21/05/2025El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

Día Internacional del Té: Una Pausa para Reconectar con Uno Mismo y Cuidar la Salud
ACTUALIDAD21/05/2025El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.

Luis Caputo elogió a "Lacha" Lázzari por los dólares del colchón: el impacto que tendrá en las pymes
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

Un nuevo proyecto busca castigar con mayor dureza a quienes agredan a trabajadores esenciales durante sus funciones. Docentes, médicos y choferes, en el centro del debate.

Cambio histórico tras 25 años: quién es el elegido por Marcos Galperin para liderar Mercado Libre
NEGOCIOS22/05/2025Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.