La mitad llena del vaso indica que esa cifra implica una reducción del rojo comercial de 10,9% respecto del mismo periodo de 2023. La mitad vacía indica que esa reducción se logró por el impacto negativo que tuvo la recesión sobre el nivel de importaciones.
Autopartes: las empresas reclaman eliminar las retenciones y adecuar la reglamentación del RIGI
El déficit de la balanza comercial autopartista sumó u$s4.060 millones, un 10,9% inferior al del mismo lapso de 2023. Se debe al impacto de la recesión sobre la importaciones.
NEGOCIOS19/09/2024
Las empresas fabricantes de autopartes reclamaron al gobierno la eliminación total de las retenciones a la exportación, como una forma de ganar competitividad y mejorar la performance exportadora.
De hecho, la balanza comercial de las empresas de autopartes registró en el primer semestre de este año un déficit de u$s4.060 millones.
Según el más reciente informe elaborado por la Asociación Argentina de Fábricas de Componentes (AFAC), las exportaciones, por su parte, cayeron un 1,8%, cerrando el periodo analizado en u$s635 millones.
En ese informe, la cámara que agrupa a las empresas del sector aprovechó para actualizar un reclamo histórico. “Las ventas al exterior de autopartes demandan una mejora sustancial en la competitividad, tomando como punto de partida la eliminación total de los derechos de exportación”, señaló.
Además, pidieron una reglamentación del régimen RIGI que incentive y promueva mayores niveles de contenido local de autopartes a través de un desarrollo de proveedores que haga más sólidas las relaciones comerciales.
“La inclusión de nuevos proyectos de inversión para vehículos con nuevas tecnologías plantea el desafío de una reglamentación (adecuada) del RIGI”.
Las cifras del comercio exterior de autopartes en el primer semestre
Las importaciones de autopartes se redujeron durante el primer semestre de 2024 un 9,7% interanual, alcanzando los u$s4.694 millones, contra los u$s5.201 millones registrados durante enero-junio de 2023.
Al analizar la producción de vehículos, durante el periodo enero-junio de 2024 se fabricaron 216.736 unidades, un 26,7% menos respecto a 2023. Esta caída fue acompañada por las importaciones de autopartes, pero en una proporción bastante menos pronunciada.
En cuanto a los principales socios comerciales de la Argentina en el sector, no hubo grandes modificaciones. A la cabeza sigue Brasil, con un déficit comercial de u$s1.205 millones (importaciones por u$s1.618 millones y exportaciones por u$s413 millones).
Lo sigue el Bloque de la Unión Europea, con un saldo negativo de u$s844 millones (u$s902 millones de importaciones y u$s58 millones de exportaciones); Tailandia, con u$s540 millones de saldo deficitario (importaciones por u$s541 millones y exportaciones por u$s401.648); Japón con un déficit comercial de u$s384 millones (importaciones por u$s384 millones y exportaciones por u$s355.994).
Por último, el intercambio con Estados Unidos acumula un déficit de u$s318 millones (u$s352 millones de importaciones y u$s34 millones de exportaciones).
Respecto de los principales rubros comercializados, el informe indica que fueron “Transmisiones” (déficit de u$s936 millones, por u$s1.167 millones de importaciones y u$s232 millones en exportaciones); “Componentes de motor” (déficit de u$s602 millones, por u$s697 millones de importaciones y u$s95 millones de exportaciones); y “Eléctrico” (rojo de u$s646 millones, por u$s666 millones de importaciones y u$s20 millones en exportaciones).

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

Vicentin tiene nuevo dueño: quién se quedó con la agroexportadora que casi expropia el Gobierno
NEGOCIOS13/11/2025En una definición con impugnaciones cruzadas y alta tensión, Vicentin cambia de dueño. Una empresa local se impuso a pesos pesados y toma el control total.

Las fotos de una locura: más de 10.000 personas en la apertura de Decathlon en Argentina
NEGOCIOS10/11/2025Miles haciendo fila desde la noche anterior, gritos, regalos y euforia total: así fue la apertura de Decathlon en Vicente López, el día en que el deporte tomó Buenos Aires.

IRSA compra por US$ 7 millones un edificio clave de Flores y estudia un ambicioso proyecto
NEGOCIOS03/11/2025El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie está hablando de eso
ECONOMIA12/11/2025Argentina exportó bienes por US$ 23.800 millones en el tercer trimestre de 2025. Récord histórico impulsado por mayores volúmenes, no precios.

Postergan vencimientos impositivos de noviembre y diciembre: quiénes se benefician
ECONOMIA13/11/2025La Agencia ARCA postergó fechas de pago y declaración de varios impuestos clave. La resolución ya rige y tiene impacto inmediato en empresas y monotributistas.

La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.

La posible burbuja de la inteligencia artificial prende alarmas en Wall Street y amenaza la gran apuesta tecnológica de Javier Milei para Argentina.

Dólar abajo de $ 1.400: ¿activan compras oficiales o una estrategia para volver a la desinflación?
FINANZAS18/11/2025Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

¿Explota? Todos los mercados mundiales están esperando los resultados de una empresa que vale casi 10 veces el PIB de Argentina
INTERNACIONALES19/11/2025Nvidia no es una tecnológica más. Es la columna vertebral del boom global de la inteligencia artificial.

