Bank of America revela las próximas estrellas del mercado: ¿chau gigantes tecnológicos?

Sucede que la previsión de una caída de las tasas para 2025 reforzaría aún más el atractivo de otros sectores, con sus acciones como una sólida alternativa para aquellos que buscan estabilidad y protección contra la inflación.

FINANZAS17/09/2024
bank-of-america

Savita Subramanian, una destacada estratega en Bank of America (BofA) argumentó que la creciente volatilidad a corto, mediano y largo plazo hará que las acciones de empresas de servicios públicos y otras compañías con estabilidad en ingresos y alta calidad sean más atractivas frente a las grandes tecnológicas dominan el mercado durante los últimos años.

En una nota dirigida a sus clientes, Subramanian elevó la recomendación para el sector de servicios públicos de "neutral" a "sobreponderar". Además, señaló que la política de reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) será un factor clave para impulsar mejores rendimientos en este sector.

"Es preferible optar por la tortuga (calidad e ingresos estables) que por la liebre (crecimiento y revalorización rápida)", comentó Subramanian. También subrayó que, a largo plazo, las acciones del sector de servicios públicos han mostrado rendimientos similares a los del Nasdaq 100, sugiriendo que la brecha de los últimos años podría empezar a cerrarse.

Wall Street tras el recorte de tasas

Hasta la fecha, en 2024, el índice S&P 500 Utilities ostenta un avance cercano al 21%, mientras que el Nasdaq 100 aumenta alrededor del 12%. En los últimos doce meses, los retornos fueron del 21% y 20%, respectivamente, con el sector de servicios públicos como el de mejor desempeño entre los once sectores principales del mercado.

El índice S&P 500 Utilities incluye empresas como NextEra Energy, Southern Company, Duke Energy, American Electric Power, Constellation Energy, Sempra Energy, Dominion Energy y Pacific Gas & Electric, entre otras. Subramanian también destacó que la posible reducción de tasas, actualmente en el rango del 5,25% al 5,50%, haría que las acciones de estas corporaciones de servicios públicos sean aún más atractivas.

El pronóstico de Bank of America sitúa las tasas de interés en un 3,25% para 2025, lo que, según Subramanian, crearía un entorno favorable para los rendimientos de los dividendos en este sector, además del sector inmobiliario, por su capacidad inherente para protegerse contra la inflación.

Te puede interesar
680910ff286da__950x512

Bessent ata la ayuda a que Caputo cumpla con lo que le pidió el FMI

FINANZAS25/09/2025

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta

686d71f0606c2__950x512

Jornada durísima, cuando aún falta una eternidad para votar

FINANZAS19/09/2025

El BCRA vendió el jueves siete veces más dólares que el miércoles. Ya hay brecha y rulo, con una especulación que según un banco se llevará todas las reservas. Los bonos se hundieron hasta 10% y el riesgo saltó al mayor nivel en un año. La Bolsa cayó, y los ADR perdieron hasta 10%.

Lo más visto