
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
Si bien no existe una relación directa y lineal entre la actualización de la UTR y el aumento de las tarifas para los usuarios, es probable que se observe algún tipo de impacto en los costos de los servicios de telecomunicaciones, ya que suele transferirse.
ECONOMIA23/08/2024El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) actualizó el valor de la Unidad de Tasación Radioeléctrica (UTR). Lo hizo a través de la Resolución 328/2024. La UTR es una unidad de medida utilizada para calcular los derechos y aranceles que deben abonar los licenciatarios de servicios de telecomunicaciones por el uso del espectro radioeléctrico.
Según menciona el texto oficial, la actualización del valor de la UTR se fundamenta en la variación del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), un indicador económico que se utiliza como referencia para ajustar diversos valores en el país. Al aumentar el SMVM, se considera necesario ajustar también el valor de la UTR para mantener una relación proporcional entre ambos.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) actualizó el valor de la Unidad de Tasación Radioeléctrica (UTR). Lo hizo a través de la Resolución 328/2024. La UTR es una unidad de medida utilizada para calcular los derechos y aranceles que deben abonar los licenciatarios de servicios de telecomunicaciones por el uso del espectro radioeléctrico.
Según menciona el texto oficial, la actualización del valor de la UTR se fundamenta en la variación del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), un indicador económico que se utiliza como referencia para ajustar diversos valores en el país. Al aumentar el SMVM, se considera necesario ajustar también el valor de la UTR para mantener una relación proporcional entre ambos.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
El ministro de Economía desafió la lógica inflacionaria, cuestionó la falta de competencia y lanzó un mensaje directo a los formadores de precios tras la suba del dólar.
Para todo el año, se proyecta un desequilibrio en torno a los US$ 6.000 millones.
El haber se estableció en $314.305 y asciende a $384.305 con el pago del bono de $70.000. El conjunto de medidas previsionales aprobado por el Congreso, que vetó el Ejecutivo, representaba un costo fiscal del 2,03% del PBI.
El ingreso disponible mejora en el AMBA, pero la mora en préstamos personales y tarjetas se dispara. ¿Alcanza con sueldos en alza si no hay crédito?
"La oferta está corriendo detrás de la demanda, hay más demanda que oferta. Y cuando hay más demanda que oferta, el tipo de cambio en un mercado que funciona único y libre o cuasi libre o cuasi único tiende a subir", dice Goldin.
Entre resoluciones, subas y subsidios, el Gobierno busca que la inflación no estalle antes de las elecciones. Qué cambia en las boletas y por qué hay malestar.
Con el nuevo bono de $70.000, el haber mínimo de jubilados sube a $384.305 en agosto. Quiénes acceden y cómo se calcula el extra.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.
El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.
Temu, rival de Shein, domina el low-cost global con 185 millones de usuarios, pero Bruselas amenaza con sanciones millonarias que podrían frenar su expansión.
Balanz lanzó carteras para ganar —o protegerse— según quién gane en octubre. El pack Milei apuesta fuerte a YPF, tgs, Galicia y bonos soberanos.
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
El Financial Times advierte que Javier Milei gobierna con la cancha libre: la oposición no tiene líder claro y el peronismo sigue en crisis tras la condena de Cristina.
Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.