La economía argentina enfrenta serios desafíos que complican la tarea de quienes buscan preservar su dinero. A pesar de las promesas de contención monetaria, la base monetaria creció un 10,6% en julio, y la cantidad de pesos en circulación continúa aumentando. Este incremento debilita al peso y propicia la inflación, erosionando el valor real de los ahorros.
Crisis de los mercados financieros: La estrategia de los que buscan proteger los ahorros
En una economía marcada por la inflación y la devaluación, encontrar una inversión segura y rentable es más importante que nunca. Conocé cómo preservar y hacer crecer el capital en un entorno desafiante.
ECONOMIA13/08/2024
La situación se agrava con las fluctuaciones en los mercados financieros globales y locales, incluyendo el mercado de criptomonedas que ha experimentado una pérdida de valor significativa. La inestabilidad económica, la caída de las reservas internacionales, y la baja en el precio de commodities clave, como la soja, contribuyen en esta gran encrucijada. Mantener ahorros en pesos sigue siendo inviable y empuja a buscar alternativas de inversión que resguarden el capital y que generen un retorno positivo en dólares.
Los inversores se encuentran ante una difícil elección: optar por activos líquidos como el dólar -que ofrece cierta estabilidad, pero no crecimiento- o por activos tradicionales, como propiedades -que son más estables y tienden a revalorizarse en el mediano/largo plazo-. Aquí es donde entra en juego una solución argentina, creada por empresarios locales con más de 25 años de experiencia en el mercado inmobiliario: Crowdium, la plataforma de financiamiento colectivo de propiedades más grande de Latinoamérica.
La empresa, fundada en 2015, convoca a los ahorristas con fondos de a partir de 100.000 pesos y les permite coparticipar en la compra de inmuebles premium con objetivos simples: generar rentabilidades en dólares, conseguir seguridad y mantener una interfaz sencilla que permita controlar el capital.
Para lograrlo, han creado múltiples instrumentos de inversión innovadores, actualmente con una estrategia sin precedentes en el mercado llamada BuyBack Plus. Se trata de inversiones con salida asegurada por contrato, con plazo y precio cerrado que, a su vez, distribuyen rentas desde la adquisición. Los inversores reciben ingresos cada tres meses, afianzando la confianza en cada uno de los proyectos creados bajo esta modalidad.
SLS Pilar III, la tercera serie en el desarrollo de lujo en el km 42,5 de Panamericana ramal Pilar, proyecta rentabilidades totales del 28% en dólares en 24 meses con salida asegurada, ya que pertenece a la línea BuyBack Plus. Lanzada hace pocas semanas, la propuesta superó rápidamente el 60% del fondo requerido.
Ingresos trimestrales y salida asegurada
Este proyecto busca aplacar la incertidumbre con un horizonte claro. Durante los 24 meses -desde la adquisición, hasta la venta- los inversores percibirán rentas trimestrales del 1,5% en dólares. El contrato de recompra limita los tiempos comerciales y la reabsorción de las unidades en el mercado, estableciendo un plazo claro para el retorno de la inversión -que se mantiene en dólares protegiendo el capital de la depreciación del peso y la volatididad- y liquidez, en un segmento tradicionalmente ilíquido.
Acceder a esta oportunidad es sencillo ya que se realiza online, desde la cuenta gratuita de Crowdium, y se puede transferir desde cualquier lugar del país a través de todos los bancos o billeteras virtuales. El proceso de registro toma solo cinco minutos. Además, al validar la identidad, se activa un cupo de inversión que permitirá comenzar a invertir rápidamente.
En esta situación es crucial encontrar un equilibrio, optar por inversión que ofrecen solidez y rentabilidad con referentes del sector inmobiliario. Hoy, desde cualquier lugar del país llega a los hogares argentinos esta oportunidad exclusiva para invertir con Crowdium.
Para más información o para comenzar a invertir, registrate gratis en la web de Crowdium o contactá con su equipo de atención al cliente al 0800-220-2769 (CROW) o por WhatsApp al +54 11 2240-4746.

Estalló la bomba YPF: el Gobierno tendrá que negociar (luego de apelar) una forma de pagarle a los acreedores
ECONOMIA01/07/2025Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

¿Qué nos dicen las importaciones argentinas sobre el rumbo económico del país en 2025?
ECONOMIA27/06/2025Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.

El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.

La "motosierra" de Javier Milei llega al Banco Nación: anuncian el cierre de 60 sucursales en todo el país
ECONOMIA25/06/2025El Banco Nación redujo su red de sucursales, redefine la atención a PyMEs y proyecta millonarios ahorros, en sintonía con el plan de ajuste libertario.

Fallo en Londres, reclamo en EE.UU.: fondos exigen US$ 1.700 millones a la Argentina
ECONOMIA24/06/2025Fondos que ganaron el juicio en Londres ahora buscan ejecutar la sentencia en Washington. Reclaman a la Argentina más de US$ 1.700 millones impagos.

Con reservas incumplidas, el Gobierno espera lograr el aval del FMI tras mostrar baja inflación, superávit fiscal y financiamiento externo. Buscan destrabar un nuevo desembolso.

Economistas critican las cifras oficiales: "El déficit real supera el 11% del PBI"
ECONOMIA19/06/2025Pese al superávit anunciado, especialistas aseguran que el déficit financiero supera el 11% del PBI. Un análisis que genera tensión dentro y fuera del Gobierno.

Se viene el primer aguinaldo 2025. Cómo calcularlo, quiénes lo cobran, fechas clave, nuevos topes de Ganancias y qué pasa si no lo pagan en término.

El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.

La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.

Personas físicas, pymes y más podrán acceder a planes de pago desde julio. El régimen excluye beneficios y fija una tasa de interés del 50% vigente.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Milei desatado: tildó a Kicillof de "pelotudo" y lo comparó con el dictador más sanguinario del Siglo XX
POLITICA27/06/2025Dijo que el Gobierno de Alberto Fernández fue "genocida"

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

La economía en números: qué dicen los datos del mes y cómo los interpreta fyoCapital
FINANZAS27/06/2025Juan Ignacio Imola, Analista de Research de fyoCapital, comparte su mirada sobre el dólar, la reservas del BCRA, la balanza comercial y el resultado fiscal.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.