La participación en la mayor empresa de gafas del mundo podría tener un valor de 4.330 millones de euros (4.730 millones de dólares) sobre la base de su último valor de mercado de 86.500 millones de euros, según cálculos de Reuters basados en datos de LSEG.
Meta negocia la compra de Ray-Ban para fabricar lentes inteligentes
Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, lanzadas por primera vez en 2021, han sido una parte importante de la cartera de productos de consumo de Meta.
NEGOCIOS22/07/2024
Meta Platforms está en conversaciones para adquirir una participación de alrededor del 5% en EssilorLuxottica, su socio de producción para los lentes inteligentes Ray-Ban, informó el jueves The Wall Street Journal, citando a personas conocedoras del asunto.
El posible acuerdo podría dar a Meta un mayor control sobre la hoja de ruta de los lentes inteligentes en un momento en el que gigantes tecnológicos como Apple están invirtiendo millones para crear artilugios de vanguardia basados en tecnologías de realidad aumentada y mixta.
Las acciones de EssilorLuxottica, que cotizan en París, se dispararon un 6% tras conocerse la noticia, mientras que las de Meta subían un 2,3% justo después de la apertura del mercado.
La compañía de lentes se formó en 2018 mediante una fusión de la francesa Essilor y la italiana Luxottica. Delfin, el holding propiedad de la familia del difunto fundador de Luxottica, Leonardo Del Vecchio, es su mayor inversor, con una participación cercana al 33%.
Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, lanzadas por primera vez en 2021, han sido una parte importante de la cartera de productos de consumo de Meta.
El presidente ejecutivo de EssilorLuxottica, Francesco Milleri, dijo a principios de esta semana que la nueva generación de gafas inteligentes Ray-Ban Meta, lanzadas en octubre, han vendido más en unos meses que las antiguas en dos años.
Los analistas valoran de forma positiva la última generación de lentes, que incluyen un asistente de IA Meta y son capaces de transmitir en vivo lo que ve un usuario directamente a Facebook e Instagram.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Estalló la bomba YPF: el Gobierno tendrá que negociar (luego de apelar) una forma de pagarle a los acreedores
ECONOMIA01/07/2025Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.

Los equipos fiscales de las empresas necesitan tener procesos que les ayuden a mantenerse al día con los nuevos impuestos e incentivos que aparezcan.

Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.

El unicornio argentino salió al cruce del gobierno santafesino tras ser vinculado con narcos. Acusa al ministro Olivares de desviar el foco del alza impositiva.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Otra jornada positiva para los mercados accionarios.

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.