La participación en la mayor empresa de gafas del mundo podría tener un valor de 4.330 millones de euros (4.730 millones de dólares) sobre la base de su último valor de mercado de 86.500 millones de euros, según cálculos de Reuters basados en datos de LSEG.
Meta negocia la compra de Ray-Ban para fabricar lentes inteligentes
Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, lanzadas por primera vez en 2021, han sido una parte importante de la cartera de productos de consumo de Meta.
NEGOCIOS22/07/2024
Meta Platforms está en conversaciones para adquirir una participación de alrededor del 5% en EssilorLuxottica, su socio de producción para los lentes inteligentes Ray-Ban, informó el jueves The Wall Street Journal, citando a personas conocedoras del asunto.
El posible acuerdo podría dar a Meta un mayor control sobre la hoja de ruta de los lentes inteligentes en un momento en el que gigantes tecnológicos como Apple están invirtiendo millones para crear artilugios de vanguardia basados en tecnologías de realidad aumentada y mixta.
Las acciones de EssilorLuxottica, que cotizan en París, se dispararon un 6% tras conocerse la noticia, mientras que las de Meta subían un 2,3% justo después de la apertura del mercado.
La compañía de lentes se formó en 2018 mediante una fusión de la francesa Essilor y la italiana Luxottica. Delfin, el holding propiedad de la familia del difunto fundador de Luxottica, Leonardo Del Vecchio, es su mayor inversor, con una participación cercana al 33%.
Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, lanzadas por primera vez en 2021, han sido una parte importante de la cartera de productos de consumo de Meta.
El presidente ejecutivo de EssilorLuxottica, Francesco Milleri, dijo a principios de esta semana que la nueva generación de gafas inteligentes Ray-Ban Meta, lanzadas en octubre, han vendido más en unos meses que las antiguas en dos años.
Los analistas valoran de forma positiva la última generación de lentes, que incluyen un asistente de IA Meta y son capaces de transmitir en vivo lo que ve un usuario directamente a Facebook e Instagram.

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

Celulosa anunció que no pagará las obligaciones negociables que vencen en mayo
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Grandes empresas, pymes y hasta instituciones como River: las finanzas sostenibles como apuesta en tiempos de incertidumbre
NEGOCIOS06/05/2025La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.

Apuntan a 8.000 hectáreas y 28.000 toneladas de grano de café por año.

Elegir las acciones correctas es clave para construir un portafolio exitoso.

Las alternativas que tiene en cuenta el Gobierno para incentivar el uso de dólares

Macri advirtió que sería "una catástrofe" si el kirchnerismo gana en CABA y Provincia. Apuntó contra Larreta y elogió a Nacho Torres en TN.

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Paritarias con cepo, dólar intervenido y control a las empresas: el neo kirchnerismo libertario para bajar la inflación como sea
ECONOMIA12/05/2025El Gobierno de Javier Milei redobla la presión sobre empresarios y gremios para controlar los precios. Intervención en el dólar, cepo a paritarias y nuevas tensiones.

Celulosa anunció que no pagará las obligaciones negociables que vencen en mayo
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Semana clave para los mercados: el dato que puede definir la próxima jugada de la Fed
INTERNACIONALES12/05/2025La inflación en EE.UU., el giro monetario global y las tensiones con China encabezan la agenda económica que puede sacudir los mercados esta semana.

La distinción ubica a la capital argentina a la par de las grandes capitales del mundo. En la final de este año, la candidatura de la Ciudad de Buenos Aires para 2027 se impuso sobre Porto Gaia (Portugal).

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.