
No todas las agencias trabajan igual, y no todas son adecuadas para el mismo tipo de proyecto.
La propuesta de Pasty Lauria resignifica el trabajo: de obligación a elección, de automatismo a propósito. ya impacta en empresas de varios países.
NEGOCIOS08/07/2025"Not Work" no es dejar de trabajar.
Es una filosofía y un método de transformación que propone resignificar la experiencia laboral para que el trabajo vuelva a estar al servicio de la vida ("trabajar para vivir y no vivir para trabajar").
Fue creado por el argentino Pasty Lauria, una de las voces más potentes en la transformación organizacional en América Latina.
El método "invita a desmontar el mandato productivista y recuperar una forma de trabajar que integre deseo, creatividad, vínculos y propósito". Se trata, según la lógica de Lauria, de pasar de la obligación a la elección, de la automatización al deseo, de la eficacia a la eficiencia con foco en el liderazgo, la comunicación, los acuerdos y la excelencia.
"Las claves de esta metodología son la autogestión y confianza radical, el sentido de comunidad donde las relaciones humanas están en el centro, y la sostenibilidad ampliada al cuidar el ambiente, las emociones, las relaciones y la finalidad. Este proceso se puede experimentar tanto a nivel personal como corporativo", agrega.
"No hablamos de trabajar menos, sino de trabajar distinto. De reencontrar un vínculo con lo que hacemos que sea más humano y auténtico", dice Pasty Lauria, que fue el creador y desarrollador del método Not Work aplicado a Dale Play, la productora que revolucionó la industria del entretenimiento, líder en artistas de la generación Z, como Duki, Bizarrap, Nicki Nicole, entre otros. Allí muestra que es posible construir organizaciones exitosas que combinan disfrute, compromiso y resultados.
Este año, además, lanzó su libro FILOSOFÍA NOT WORK.
Mediante relatos personales, casos reales, dinámicas y propuestas prácticas, el autor propone un nuevo contrato emocional con el trabajo que permita descubrir cómo generar resultados extraordinarios disfrutando el proceso. Agotada la primera edición, ya está lanzada la segunda.
¿Qué es Not Work?
Not Work es una filosofía y un método de acompañamiento para rediseñar el trabajo desde un enfoque vital y consciente. Busca transformar el vínculo que existe con el trabajo.
Desde Not Work se abordan temas como burnout, crisis de sentido laboral, creatividad bloqueada y reconexión con el deseo. Más que una metodología, es una experiencia de transformación que invita a hacer menos para hacer mejor y recuperar el sentido de pertenencia a través de entrenamientos intensivos y personalizados, talleres interactivos (colaboración, creatividad, resolución de problemas), bootcamps de liderazgo y trabajo en equipo, coaching personalizado, comunicación efectiva, actividades vivenciales y prácticas de alto rendimiento, entre otras.
La filosofía Not Work se apoya en disciplinas como el coaching ontológico, las neurociencias, PNL, diseño organizacional y prácticas colaborativas. Más allá de las herramientas, lo que transmite es una profunda confianza en que otra forma de trabajar —más humana, con sentido— no solo es posible, sino urgente y deseable para las organizaciones que buscan potenciar resultados.
"Lo profesional no tiene por qué vivirse como peso o sacrificio. Puede y debe ser una experiencia de evolución, disfrute y expansión", dice Lauria. "No se trata de trabajar menos, sino de trabajar desde un lugar de elección".
La metodología Not Work dialoga con tendencias de Future of Work, regeneración, y prácticas ontológicas en el trabajo que se expanden en Canadá, Australia y Chile. "Not Work es parte de una conversación mundial donde se destaca el valor de una propuesta original, con sensibilidad local y resonancia universal", dicen.
Quién es Pasty Lauria
Pasty Lauria es speaker transformacional, entrenador organizacional, coach ontológico, biodecodificador, constelador, escritor y Licenciado en Publicidad. Tras años de liderar procesos de desarrollo organizacional en empresas tradicionales, una crisis personal lo impulsó a replantear su relación con el trabajo. De esa experiencia nació Not Work, una propuesta radical y sensible para rediseñar el modo en que se viven las actividades laborales.
Hoy acompaña a personas, equipos y empresas en procesos de transformación profunda, ayudándolos a romper con estructuras rígidas y a construir culturas vivas, sostenibles y enfocadas en lo que realmente importa: las personas. Dicta eventos y conferencias en empresas.
Lauria impulsa una nueva forma de liderar y generar impacto: más humana, más libre y profundamente alienada con su misión: resignificar por completo la palabra trabajo, transformándola en expresión de pasión, vocación y propósito.
No todas las agencias trabajan igual, y no todas son adecuadas para el mismo tipo de proyecto.
Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Temu, rival de Shein, domina el low-cost global con 185 millones de usuarios, pero Bruselas amenaza con sanciones millonarias que podrían frenar su expansión.
Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
El éxodo de grandes petroleras, ventas millonarias y quiebras sacuden Vaca Muerta, donde la baja del crudo y las deudas reescriben el mapa energético argentino.
La Cámara de supermercados chinos sorprendió al ofrecerse como comprador de 122 tiendas Express de Carrefour. El sector busca expandirse y disputan otros grandes jugadores.
Con edificios en obra, respaldo político transversal y fecha clave en 2028, +Colonia se proyecta como la "smart city" líder de la región.
Con deudas récord y ventas en caída, Celulosa Argentina detuvo dos plantas y admite no poder pagar. Apuesta todo a un salvataje que parece cada vez más lejano.
Orlando Canido, acusado de evasión y señalado por desmonte ilegal, compró nuevas marcas y lanza su ofensiva contra Coca-Cola. Quiere liderar el mercado low cost.
Menos que en el gobierno anterior, pero igual preocupante: grandes empresas como P&G, Mercedes Benz y Telefónica abandonan el país. ¿Qué las empuja?
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.
Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.
La petrolera estatal duplica el beneficio para quienes carguen durante la madrugada y usen su app. Buscan reducir pérdidas y cambiar hábitos de consumo.
Leve baja de los dólares financieros y del mayorista.
No todas las agencias trabajan igual, y no todas son adecuadas para el mismo tipo de proyecto.
El Gobierno recibió una nueva cachetada del Congreso cuando falta poco más de dos semanas para la elección bonaerense. Frente a esto, las tasas de interés oscilan enloquecidas, marcando nuevos máximos. El dólar sigue tranquilo y el BCRA pierde reservas. Los bonos no se mueven. Y la Bolsa argentina sigue retrocediendo, hasta el menos valor de los últimos 10 meses.
Si el Congreso está necesitado de declarar emergencias, que declare la "Emergencia de las Políticas Públicas en el Congreso Nacional" porque la verdad es que la calidad de las políticas públicas está en crisis en la alta casa que hace las leyes.
Un test será la semana que viene cuando al Tesoro le venzan $13,7 billones, incluyendo $9,1 billones en manos privadas.