Edenor anunció la compra de acciones en dos mineras de cobre y litio en Catamarca

Edenor salió por primera vez del sector eléctrico para meterse en el mundo del litio y el cobre. Por qué lo hace y qué hay detrás del movimiento.

NEGOCIOS07/07/2025
6436bb5528605__950x512

Edenor, la distribuidora eléctrica que opera en el norte de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, dio un giro inédito fuera del sector energético por primera vez desde su creación en 1992, en el marco de la privatización menemista. A lo largo de su historia, la empresa pasó por manos de la francesa EdF, la argentina Pampa Energía y, actualmente, está controlada por el grupo liderado por Daniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filiberti.

La compañía anunció la adquisición de dos firmas vinculadas a proyectos de exploración de minerales críticos en Catamarca: una orientada al cobre y otra al litio. Ambas ya mantenían vínculos previos con el grupo controlante de Edenor, lo que refuerza la idea de una integración vertical en marcha.

En detalle, Edenor compró el 40% de las acciones y el 11,76% de los votos de Polimetales del Noroeste, firma que explora cobre en un área de unas 60.704 hectáreas al oeste de Catamarca, dentro de la Faja de Maricunga. Esta empresa fue fundada en 2022 por Germán Ranftl Moreno y Claudio Martinelli, ambos ejecutivos vinculados a Integra Capital, firma de Manzano. Ranftl es CFO de Edenor y Martinelli figura como managing director de Integra, según sus perfiles públicos.

Además, Edenor adquirió un 15% de Integra Recursos Naturales Minerales, compañía dedicada a la exploración de litio en un portafolio de unas 220.000 hectáreas ubicadas en Antofalla, Cortaderas y Ancasti. El movimiento se enmarca en una estrategia para asegurar abastecimiento y posicionarse en mercados de exportación, según informó la firma en una nota a la Comisión Nacional de Valores.

Ya en mayo del año pasado, Edenor había dado señales de su intención de diversificarse, al modificar su estatuto para permitir su participación en actividades más allá de la distribución eléctrica. Meses después creó Edenor Tech, abriendo así el camino para su incursión en sectores como el minero y tecnológico.

Te puede interesar
691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

Lo más visto
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.