Ataque a comités radicales: la UCR exige investigación urgente

Siete comités radicales fueron atacados en 48 horas. Lousteau y la conducción de la UCR exigen esclarecer los hechos y piden frenar la escalada de violencia.

POLITICA19/06/2025
685403daa1002__950x512

La Unión Cívica Radical (UCR) condenó enérgicamente una serie de ataques vandálicos que afectaron a siete de sus comités partidarios, distribuidos entre la ciudad de La Plata, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires. La fuerza política solicitó una investigación urgente y exhortó a todas las agrupaciones políticas a retomar el diálogo como camino para la convivencia democrática.

Los ataques se registraron en las últimas 48 horas, con cinco sedes afectadas en La Plata: la Junta Central en calle 48 entre 5 y 6; el comité de la Segunda Sección en calle 4 entre 43 y 44; el de la Tercera en 7 entre 62 y 63; el de la Quinta en 25 y 60; y el de la Octava, en 47 entre 22 y 23.

Asimismo, fueron atacados el Comité Departamental de Guaymallén en Mendoza y un local partidario en José Bonifacio 2945, barrio de Flores, Ciudad de Buenos Aires, donde se registraron roturas de vidrios.

La UCR denunció también que un espacio de la agrupación estudiantil Franja Morada en la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Cuyo fue agredido.
Recordaron que meses atrás, la sede central del partido sufrió destrozos, especialmente en la oficina del senador y presidente del partido, Martín Lousteau.

Mediante un comunicado, la conducción nacional expresó su más enérgico repudio a estos actos violentos que atentan contra la convivencia democrática. Asimismo, exigieron a las autoridades el esclarecimiento rápido de los hechos y convocaron a todas las fuerzas políticas a proteger la paz social y construir consensos a través del diálogo. 

Te puede interesar
Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.