Milei llegó a Roma y anuncia acuerdo clave: exportarán GNL por US$ 5.000 millones al año

Javier Milei llegó a Roma para iniciar su gira y firmar un acuerdo clave entre YPF y ENI. Argentina busca exportar GNL por miles de millones.

POLITICA06/06/2025
6842ddaf610f9__950x512

El presidente Javier Milei llegó a Roma para dar comienzo a una gira por Europa y Medio Oriente. Acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue recibido por el canciller Gerardo Werthein y el presidente de YPF, Horacio Marín, en un hotel de la capital italiana, donde iniciará una intensa agenda diplomática y comercial.

Durante su viaje, Milei se reunirá con figuras de alto perfil, como el papa León XIV, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. 

Acuerdo estratégico entre YPF y ENI
Un hito de la visita será la firma de un acuerdo este viernes entre YPF y la empresa italiana ENI para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde Vaca Muerta. El evento, programado a las 14:30 (hora argentina), marca el avance de la etapa 3 del proyecto "Argentina LNG", que aportará 12 millones de toneladas métricas anuales de GNL, equivalentes a unos US$ 5.000 millones por año a partir de 2028 o 2029.

Argentina LNG: un proyecto ambicioso
El proyecto "Argentina LNG" busca consolidar a Argentina como un gran exportador de energía, con un objetivo de 30.000 millones de dólares anuales en exportaciones para 2031. La etapa 3, liderada por YPF y ENI, es un paso crucial que dependerá de la decisión final de inversión (FID) a fines de 2025. Este acuerdo se suma a las etapas 1 y 2, que involucran a socios como Golar LNG, Shell, y otras empresas internacionales.

El proyecto contempla la construcción de instalaciones en el Golfo San Matías, Río Negro, donde operarán hasta seis barcos de licuefacción. Estos transformarán el gas natural de Vaca Muerta en GNL, enfriándolo a -161 °C para su transporte global. Gasoductos dedicados conectarán los yacimientos neuquinos con el puerto, optimizando la logística de exportación.

Impacto económico y proyecciones
Con las tres etapas del "Argentina LNG", el país podría alcanzar una capacidad de exportación de hasta 30 millones de toneladas métricas anuales de GNL, generando ingresos anuales de aproximadamente US$ 12.500 millones.

Además, Argentina continuará exportando gas natural a Chile y Brasil, consolidando su rol como proveedor energético regional y global. 

Te puede interesar
Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.